Estimados señores: creo que las cosas no suceden simplemente por azar. Hace unos días me encontraba yo pensando cómo era posible que algunos hechos que a mí se me presentaban tan claros parecían ignorarse o no compartirse cuando de repente me encuentro por primera vez con su revista y hallo exactamente el sentir que viene ocupando mis pensamientos....
Estimado Sr. Campoy: tengo 43 años y aunque no hago deporte ni mucho ejercicio por problemas óseos en los pies me alimento desde hace tres o cuatro años de forma moderada e ingiero mucha fruta -a todas horas-,...
Estimado director: soy veterinario, acupuntor y homeópata y les adjunto un PDF con el artículo científico que sobre la actual pandemia publiqué en septiembre pasado en Homoeopathic Linkse con el título The Intestinal Perspective of Covid-19: NOS2 and AOC1 Genes as Epidemiological Factors and a Homeopathic Approach to their Functional Improvement (Perspectiva intestinal de la Covid-19: los genes NOS2 y AOC1 como factores epidemiológicos y un enfoque homeopático para su mejora funcional) en el que explico algunas cuestiones que me parecen fundamentales:
1) La Covid-19,...
Sr. Director: somos profesionales de la salud, trabajamos en Genética y estamos desesperados porque España es ¡el único país de Europa que no tiene reconocida la especialidad de Genética a pesar de que llevamos 30 años reivindicando su creación!...
Muy estimado Sr. Campoy: no es sólo el membrete formal de una carta cualquiera. Siento por usted verdadera estima ya que a través de su revista y de su libro La Dieta Definitiva he podido solucionar problemas de salud que con los médicos convencionales fue imposible resolver....
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?