Noviembre 2017

Las emociones y pensamientos también determinan la salud del organismo

Experimentos realizados a lo largo del siglo XX fueron interrelacionando ramas de la medicina que se consideraban -y se siguen considerando por la mayoría de los médicos- separadas: lo mental y lo físico, las emociones y las ideas, los estímulos estresantes y las reacciones inmunológicas... y así un largo etcétera. Se produjeron así dos procesos confluyentes: el acercamiento de la Psicología y la Psiquiatría al terreno de lo corporal y el de la Biomedicina al ámbito de lo mental y lo emocional dando lugar a una ciencia nueva que ha ido ampliando su nombre a medida que nuevos elementos se...
Junio 2003

La importancia de la información en la salud

En la Edad Media muchas mujeres morían de septicemia después de dar a luz debido a que las parteras no tomaban una medida higiénica tan simple como la de lavarse las manos antes de atender el parto. En esa misma época la mayoría de las personas de más de cuarenta años carecía de dentadura porque sus piezas dentales caían una tras otra por falta de higiene bucal. Con el desarrollo de la ciencia médica las normas de higiene entraron a formar parte de la cultura y estos y otros problemas fueron desapareciendo. Pues bien, en este recién comenzado Tercer Milenio...
Abril 2003

“Aura-Soma”, una singular terapia de luz

La curación mediante luz cobra cada día más relevancia y no es de extrañar porque se corresponde con el actual cambio de paradigma en virtud del cual la ciencia comienza a ver al hombre no como un simple cuerpo de materia orgánica sino también como un ser de luz –y no en sentido metafórico– que posee un sutil campo de energía. De ahí que en estos momentos haya numerosos científicos en el mundo profundizando en la comprensión de cómo actúa la luz en el ser humano; por ejemplo, viendo su repercusión en los procesos celulares.
Noviembre 2002

Hablando con las plantas

Aunque mucha gente lo ignora, Colombia se halla en muchos aspectos a la vanguardia del conocimiento del arte de curar. Existe en ella, por ejemplo, una importante escuela de Medicina Bioenergética de la que es un claro exponente el responsable de la sección Salud & Armonía de esta revista, el doctor Jorge Carvajal, quien en su libro Por los caminos de la Bioenergética (Ed. Luciérnaga) –cuya lectura recomiendo al lector– realiza una bella exposición de cómo su capacidad para entender la enfermedad y ayudar a sanar al ser humano derivada del estudio de la Medicina, se amplió hasta límites insospechados...
Junio 2002

La danza de la vida

Han pasado ya muchos años desde que Rolando Toro se dedicara en el Centro de Estudios de Antropología Médica de la Universidad de Chile a investigar los efectos de la música y la danza en enfermos mentales con el fin de ensayar técnicas de psicoterapia. Rolando, que buscaba estimular las emociones mediante la expresión corporal y el encuentro humano, pudo observar de esa forma los cambios fisiológicos y de conducta que se producían en los participantes así como su adaptación al entorno. Experimentos que, por supuesto, efectuaría también con personas sanas.
Marzo 2002

La importancia de masticar

El hombre es un ser que se manifiesta en diferentes niveles, desde el físico –el más denso– al espiritual –el más sutil–. Y la función de una terapia integral es ayudar a encontrar la armonía en aquellos niveles donde se encuentran más acusados los desequilibrios. Sin embargo, al buscar soluciones a nuestros problemas pasamos con frecuencia por alto situaciones muy simples que están estrechamente imbricadas en la formación y perpetuación de esos problemas. Como el lector sabe, existen dos funciones básicas y fundamentales pertenecientes al nivel físico que son la respiración y la masticación. Y, sin embargo, rara vez los...
Enero 2002

Cómo sincronizar el cerebro con música

Es bien conocido que el cerebro humano tiene dos hemisferios aparentemente iguales pero cada uno con una función determinada y un papel complementario al del otro. Sin embargo, hasta hace poco era un “secreto” que el funcionamiento sincronizado de ambos hemisferios es uno de los aspectos más importantes del desarrollo de la mente humana y que esa cualidad puede entrenarse.
Diciembre 2001

La mejor terapia del mundo

Cada poco tiempo surgen en el escenario de las terapias alternativas nuevos métodos que parecen ser más efectivos que los anteriores. Y en la mayoría de los casos es cierto pues siguen la tendencia de la tremenda aceleración que vivimos en todos los aspectos de la vida y la actividad humanas. Sin embargo, sería bueno recordar que no existe una terapia que lo resuelva todo como ya sabemos que no existe la píldora mágica. Las técnicas terapéuticas son herramientas pero el resultado depende del trabajo interior de la persona sujeto de la terapia. Por ejemplo, apretar un punto “llave” del...
Noviembre 2001

Cómo afrontar los dramas familiares que marcaron nuestras vidas

Pocos terapeutas suscitan en la actualidad tanto asombro e interés como Bert Hellinger. Cuando quisimos inscribirnos en uno de sus cursos, dos meses antes de que comenzara, no sólo no quedaban plazas sino que había una lista de espera de varios cientos de personas. Y eso que está a punto de retirarse y una de sus últimas intervenciones públicas será precisamente en España a finales de año.
Octubre 2001

Mejore su salud instalando una pequeña fuente de agua en casa

¿Sabía que instalar una pequeña fuente ornamental con agua en su casa puede mejorar notablemente tanto su salud como la de quienes conviven con usted? Yo empecé a saberlo cuando estando en cierta ocasión en México vi una pequeña fuente que tenía una esfera de cuarzo iluminada flotando y girando sobre una base por el efecto de la presión hidráulica de la bomba. Me gustó tanto que instalé una semejante en mi consulta. Y he de decir que, al poco tiempo, tuve la nítida sensación de que no era lo mismo pasar consulta con la fuente en funcionamiento que sin...