Octubre 2005

Cómo conocer nuestro estado de salud ¡con sólo 3 gotas de sangre!

Hace ya varias décadas un médico español –el Dr. Juan Prada Pascual– descubrió un método de diagnóstico que permite –estudiando la sangre a través del microscopio y merced al especial método de tinción utilizado– conocer de forma integral nuestro estado de salud permitiendo no sólo descubrir los desequilibrios orgánicos desde el mismo momento en que se producen sino detectar las invasiones infecto-parasitarias antes de que empiecen a producir la degeneración que da lugar a los fracasos funcionales o, lo que es lo mismo, a lo que llamamos patologías o enfermedades. Un conocimiento fundamental que permite abordar el tratamiento de cualquier...
Octubre 2005

Factores de transferencia para afrontar el cáncer

La respuesta al cáncer está probablemente en el propio sistema inmune, entrenado desde hace millones de años para afrontar cualquier enfermedad. Una capacidad que se transmite a través de los denominados factores de transferencia presentes en el calostro de la leche materna y que son los que permiten al recién nacido afrontar un entorno adverso precisamente cuando es más débil. Pues bien, dos corrientes científicas están trabajando con ellos como herramienta en el tratamiento del cáncer y otras patologías. La más consolidada científicamente es la que los obtiene de los glóbulos blancos de la sangre y cuenta ya con experiencia...
Octubre 2005

Propiedades terapéuticas del extracto obtenido de la piel y las semillas de las uvas

Una nueva fibra dietética elaborada con pasta de orujo –es decir lo que queda en las cubas tras obtener el mosto con que se elabora el vino y que está compuesta por los restos de piel, semillas y raspón (la parte leñosa que une los granos de uva con el racimo)– constituye uno de los productos naturales con mayor capacidad antioxidante que se conocen y, por tanto, puede ser útil para tratar toda enfermedad relacionada con el exceso de radicales libres. Es más, puede ayudar  a mejorar la circulación, prevenir los accidentes cardiovasculares y elevar las defensas del sistema inmune....
Octubre 2005

Interx5000: electroestimulación interactiva para aliviar el dolor

El dolor físico puede llegar a ser tan insoportable en algunas patologías que en la mayoría de los grandes hospitales públicos existen desde hace unos años las llamadas Unidades del Dolor (vea en el recuadro adjunto los métodos que en ellas se emplean). Lo que no obsta para que existan otros métodos menos conocidos pero no por ello menos eficaces y sobre los que nuestros lectores ya han recibido información: el Pain Away, el Nostrafon y el Neuralter (lea los textos sobre ellos en la sección de Reportajes de nuestra web). Pues bien, hoy damos a conocer un nuevo método...
Octubre 2005

Naranjas: nutritivas y ¡muy saludables!

De octubre a junio se convierten en habituales de la dieta. No en vano son ricas en vitamina C, betacaroteno, ácido fólico y minerales –como el potasio, el magnesio y el calcio– además de ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico lo que hace de ellas un alimento antioxidante, cardioprotector, laxante, diurético, desinfectante, estimulante del sistema inmune y antitumoral, entre otras propiedades. Hablamos de las naranjas, una de las frutas más populares y consumidas en el mundo por su extraordinaria composición nutricional y su demostrada capacidad para ayudar a prevenir múltiples dolencias.
Octubre 2005

Cómo tratar ortomolecularmente la ansiedad

La ansiedad es un estado de ánimo caracterizado por la espera de un peligro inminente e indeterminado cuando en realidad se vive una situación normal y que pasa a ser patológico cuando por su frecuencia, intensidad o duración se convierte en un estado permanente. Suele ir acompañado de reacciones de tipo neurovegetativo como tensión muscular, sudoración profusa, palidez, estimulación de las glándulas secretoras, cambios en la secuencia respiratoria, aumento de la presión arterial y del ritmo cardiaco, etc. Cuando el cuadro descrito es intenso podríamos hablar de angustia que es el término apropiado cuando la emoción se ha somatizado intensamente.
Octubre 2005

La mayor parte de los cosméticos convencionales son tóxicos

El simple hecho de lavarse la cara o el pelo, maquillarse, aplicarse un desodorante o teñirse el pelo se puede convertir en un atentado contra la salud si no se eligen los productos adecuados. Y es que buena parte de la industria cosmética utiliza aún como ingredientes de sus geles, jabones, perfumes, champús, maquillajes, desodorantes, productos para bebés, dentífricos, espumas de afeitar, etc., sustancias tóxicas capaces de provocar un sinfín de trastornos más o menos graves, cáncer incluido. Una realidad consentida por las autoridades que queremos poner en conocimiento del lector.
Octubre 2005

Un método restaura neuronas afectadas por el Parkinson

  La infusión del llamado Factor Neurotrófico de Células Gliales (GDNF por sus siglas en inglés)en el cerebro -concretamente en la sustancia nigra- hace que las fibras nerviosas encargadas de producir dopamina broten de nuevo en los enfermos de Parkinson ymejoren notablemente sus habilidades motoras,...
Octubre 2005

Los enfermos de candidiasis se agrupan

  Acaba de constituirse la Asociación Española de Candidiasis cuyo objetivo es dar a conocer esta enfermedad a la sociedad y ayudar a quienes la padecen....
Octubre 2005

Tratan con éxito las úlceras del pie diabético

  Un nuevo producto inyectable cubano -denominado Citoprot-P– ha demostrado notable eficacia en el tratamiento de las úlceras del denominado “pie diabético” evitando incluso su amputación en estadios avanzados....
Octubre 2005

Ajo contra el cáncer

  Un equipo de científicos chinos integrado por expertos de la Academia de Ciencias, la Universidad de Beijing y el Instituto de Investigación para la Prevención y Tratamiento de Tumores de la misma ciudad afirma haber constatado que el ajo no sólo inhibe el crecimiento de las células cancerígenas sino que puede destruirlas....
Octubre 2005

Joan Massagué vende ilusiones

  Joan Massagué, director del Programa de Biología y Genética del Cáncer del Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York, dedica su tiempo –y el de su equipo- a buscar “paquetes de genes”...
Octubre 2005

Uso compasivo: el ministerio hace lo que la da la gana

  El pasado 22 de julio nuestro director, José Antonio Campoy, envió por fax una carta a Mª Teresa de Martín y Martínez -Jefa del Servicio de Tratamientos de Uso Compasivo con Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad- que decía textualmente: “...
Octubre 2005

Convierten células de la piel en células madre embrionarias

Un grupo de científicos de la Universidad de Harvard ha logrado fusionar una célula de la piel con una célula madre embrionaria dando como resultado una célula híbrida a partir de la cual se pueden obtener nuevas células madre embrionarias.Células híbridas que son pues pluripotenciales,...
Octubre 2005

Injustificable ataque contra la Homeopatía en The Lancet

  A finales de agosto pasado los medios de comunicación de medio mundo se hicieron eco de un artículo aparecido en The Lancet de cuya lectura parecía desprenderse que la Homeopatía carece de fundamento y no sirve en realidad para nada....
Octubre 2005

Acciones jurídicas contra las compañías eléctricas y de telefonía 

  El pasado mes animamos en nuestro editorial a quienes viven cerca de torres de alta tensión, centros de transformación y antenas de telefonía a denunciar ese hecho en los juzgadosporque la manida argumentación de que no hay evidencias científicas de su peligrosidad ha dejado de ser válida hoy: jurídicamente han de ser las compañías de electricidad y telefonía las que aporten la “carga de la prueba”,...
;