Estimado director: soy lectora de la revista desde hace año y medio y se la estoy recomendando a todas las personas que, como yo, están atravesando un trance difícil con algún familiar....
Sr. Director: me ha impactado la noticia publicada por ustedes en el nº 61 explicando que 19 millones de españoles padecen enfermedades crónicas. Y ese dato,...
Sr. Director: hace unas semanas llegó a las librerías un libro del doctor Víctor Javier Sanz titulado La Homeopatía, ¡vaya timo! obviamente escrito con el único fin de desprestigiar a la Medicina Homeopática en otro desesperado intento de tratar de detener la ola de popularidad –debido a su eficacia- que hace que cada más pacientes acudan a las consultas de los profesionales de la salud que la practicamos....
Quisiera comentarles lo siguiente referente al artículo sobre Radioterapia del último número de Discovery DSalud: estoy totalmente de acuerdo con Uds. en que tanto la Quimioterapia como la Radioterapia son técnicas muy agresivas pero,...
Estimado Director: ante todo quiero darle las gracias por difundir una visión de la salud con sentido común. Claro que el sistema está muy bien tejido y hay que ir hilo a hilo deshaciendo la madeja....
Estimados amigos: en primer lugar quiero felicitar a todo el equipo que hace posible que cada mes tengamos una cita con tan magnífica revista y alentaros para que sigáis informando,...
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.