Análisis bioquímicos: qué, por qué y para qué
Número 67 - Diciembre 2004
Tiempo de lectura: 18 minutos
Rara vez el médico se molesta en explicarnos qué significan los datos de nuestros análisis de sangre. Por eso en el número anterior contábamos en qué consiste un estudio hematológico, prueba diagnóstica que permite conocer numerosos parámetros de la salud de una persona. Ahora bien, para hacer un diagnóstico fiable se necesita completar el hemograma con un análisis de los niveles de colesterol, triglicéridos, ácido úrico, urea, electrolitos, glucosa, bilirrubina, etc. Es decir, hay que hacer un estudio bioquímico de la sangre. Le decimos en qué consiste y cómo interpretarlo.

Este texto solo está disponible para suscriptores.