Cómo tratar la depresión
Número 66 - Noviembre 2004
Tiempo de lectura: 17 minutos
Hipócrates ya definió la melancolía como una grave dolencia caracterizada por “una intensa tristeza originada por el efecto de la bilis negra sobre el cerebro”. De hecho, ya en su Corpus Hippocraticum se reconoce un tipus melancholius (Hipócrates, Aforismos IV, 23): «El miedo y la tristeza, cuando duran mucho tiempo, constituyen una afección melancólica». Evidentemente todos nos hemos sentido tristes en algún momento de nuestras vidas pero la depresión no es sólo una sensación de tristeza o desánimo sino una patología que progresa de forma constante afectando a nuestros pensamientos, sentimientos, salud física y comportamiento. Hasta el punto de alterar profundamente la vida de quien la padece y –en mayor o medida– la de su familia.

Este texto solo está disponible para suscriptores.