El lenguaje como arma de guerra durante la Covid-19
Número 245 - Febrero 2021
Tiempo de lectura: 16 minutos
El lenguaje se ha usado durante la Covid-19 como auténtica arma de guerra para atemorizar a la población e imponer sin resistencia medidas anticonstitucionales que incluyeron la pérdida de derechos fundamentales. Así lo postula la filóloga y lingüista española Carme Jiménez Huertas para quien el discurso público de los últimos meses tuvo como principal objetivo fijar determinadas creencias sobre la falsa pandemia -el 99% de la población del mundo no está afectada- y generar respuestas emocionales en lugar de racionales. A su juicio la vorágine de información que llega a la sociedad está filtrada, reinterpretada y tergiversada mediante una terminología que permite la manipulación de las convicciones y los sentimientos de las personas.
Artículo disponible sólo para suscriptores de la versión ONLINE de la revista.
Los artículos con menos de 10 meses desde su publicación están disponibles integramente en nuestra web para aquellos usuarios que realicen una suscripción ONLINE.
Para poder suscribirte primero debes registrarte en nuestra web y confirmar tu dirección de correo electrónico.
Después de registrarte podrás suscribirte al precio de 36 euros por un año.
Si ya estás registrado en nuestra web, accede con tu usuario y podrás ver un enlace al formulario de suscripción.