Estados Unidos forzará la entrada de transgénicos en Europa
Número 175 - Octubre 2014
Tiempo de lectura: 19 minutos
El acuerdo de libre comercio que Europa está a punto de firmar con Estados Unidos -denominado Asociación de Comercio e Inversión Transatlántica– permitiría la comercialización en el viejo continente de productos transgénicos y sustancias peligrosas hasta hoy prohibidas -como algunos pesticidas y hormonas- lo que ha llevado a la aparición de un movimiento global de oposición y a un grupo de médicos y científicos a publicar una Carta Abierta dirigida a Ángela Merkel para que se impida tal posibilidad dado el peligro que representaría para la salud. Una reacción que también ha tenido lugar en Rusia donde se han presentado ante el Parlamento varios proyectos de ley que intentan prohibir el cultivo y comercialización de organismos genéticamente modificados e impulsar la agricultura orgánica. Es más, el Consejo de la Federación Rusa solicitará a la ONU que se cree una agencia internacional que controle su distribución en el mundo y valore sus efectos negativos a largo plazo.

Este texto solo está disponible para suscriptores.