Los pasados días 24 y 25 de Octubre la Guardia Civil detuvo en un operativo bautizado como «Operación Brujo» -que se desarrolló conjuntamente en 12 provincias españolas y en la que intervinieron ¡200 efectivos!- a un grupo de personas que -eso nos contaron- integraban una red organizada armada que se dedicaba a fabricar y comercializar en un chalet una serie de productos ilegales -entre ellos,...
Ayhan Doyuk, creador del “agua de la vida”, probablemente el descubrimiento más importante de los últimos siglos y del que ya hablamos en nuestro número del mes de Septiembre,...
La Terapia Neural o Neuralterapia no sólo es un método sumamente eficaz para aliviar el dolor sino que logra además excelentes resultados en el tratamiento de diversas enfermedades agudas,...
Toda célula está dotada de una cualidad llamada fotorreactivación que la permite mantener el equilibrio biológico y por eso en caso de desequilibrio leve es capaz de autorrepararse....
Valeri Borisovich Ulzibat, médico y cirujano del Instituto de Rehabilitación Clínica de Tula (Rusia), afirma que basta practicar unas pequeñas incisiones en los músculos para recuperar a muchas de las personas inmovilizadas y diagnosticadas de parálisis cerebral....
Muchas personas saben que los cuerpos celestes influyen sobre el organismo humano de diferentes maneras pero probablemente sólo unas pocas sepan que la disciplina que se encarga de estudiar esa influencia y de canalizarla hasta convertirla en una forma de terapia se llama Espagiria....
En España mueren cada año entre 1.200 y 1500 personas a consecuencia de las distintas enfermedades provocadas por el amianto, mineral usado durante décadas en una amplia variedad de productos a pesar de ser cancerígeno....
La Noesiterapia es una escuela humanística dentro de la Medicina creada por el cirujano español Ángel Escudero Juan en Valencia y que desde 1972 permite operar sin anestesia química a los pacientes y dar a luz a las mujeres utilizando sólo anestesia psicológica....
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?