julio 2025

Interacciones de las medicinas con otros fármacos, vitaminas, minerales, aminoácidos, hierbas y alimentos (II)

Ningún médico del mundo se sabe de memoria los efectos adversos y las interacciones de los 13.000 medicamentos que actualmente se comercializan; y mucho menos las que existen entre ellos y los suplementos de vitaminas, minerales y aminoácidos, las hierbas medicinales e, incluso, los propios alimentos ya que muchos son incompatibles. Lo razonable pues es que antes de recetar cualquier fármaco o producto los médicos, enfermeros y hospitales tuvieran a su disposición un programa informático que les permitiera saber todo eso en segundos… pero, o no existe, o se oculta. Recetar varios fármacos a un mismo paciente es por tanto...
julio 2025

Interacciones de las medicinas con otros fármacos, vitaminas, minerales, aminoácidos, hierbas y alimentos

Parece imposible de creer pero la mayoría de la sociedad ignora aún, en pleno siglo XXI, que los fármacos, salvo contadas excepciones, no curan nada. Son solo remedios paliativos, sintomáticos, que ayudan al paciente a menguar los síntomas de su malestar pero no resuelven su problema de salud. E igualmente ignora que la inmensa mayoría de ellos puede aliviar síntomas –y ni siquiera siempre– pero a costa de crear nuevos problemas. Asimismo ignora que ingerir varios medicamentos a la vez puede ser muy peligroso, pudiendo incluso llevar a la muerte, algo que suele ocultarse. Evidentemente lo sabe quien se lee...
diciembre 2022

Jon Ander Etxebarría: “Es evidente que las vacunas para la Covid-19 no protegen y además son muy peligrosas”

En los poco más de dos años transcurridos desde que se puso en marcha en todo el mundo la farsa de la Covid-19 hemos tenido oportunidad de conocer a cientos de profesionales de la salud de muchos países —la mayoría investigadores médicos, químicos, biólogos, abogados y periodistas— que han contribuido en la medida de sus posibilidades a explicar a la sociedad que la supuesta pandemia que dicen ha asolado el planeta es un montaje orquestado por una élite. El fin último es controlar todo el planeta bajo el paraguas de las principales instituciones internacionales y el apoyo de los gobiernos...
noviembre 2022

Almudena Zaragoza: «El ARN sintético de las vacunas es genotóxico»

A punto de cumplirse el segundo aniversario del inicio de la inoculación masiva de las “vacunas covid” que han provocado cientos de miles muertos y lesionados según los últimos datos de EudraVigilance (European Union Drug Regulating Authorities Pharmacovigilance) y del Open VARS (Vaccine Adverse Event Reporting System) la bióloga y divulgadora científica Almudena Zaragoza nos explica por qué son tan peligrosas estas vacunas basadas en las terapias génicas y cómo eso ya se sabía por los estudios previos realizados en animales antes de que se iniciara el “experimento masivo COVID”. Hemos hablado con ella.
Mayo 2021

El peligro de los insecticidas neónicos

Los insecticidas neonicotinoides o neónicos –la clase más utilizada en todo el mundo– diseñados para matar insectos atacando sus células nerviosas están entre los principales responsables de la muerte masiva de abejas, abejorros y mariposas e incluso se les vincula ya a la disminución de varias especies de aves y peces así como a los defectos congénitos de algunos mamíferos. Pues bien, una revisión sistemática de la literatura científica sobre la exposición no intencionada a ellos indica que podrían ser además causa de malformaciones en el corazón y cerebro de niños en desarrollo así como de pérdida de memoria, temblores...
Octubre 2020

El gobierno español quiere obligar a toda la población a vacunarse

Hay datos suficientes para inferir que la intención del gobierno de Pedro Sáchez es imponer a toda la población española una vacuna contra el SARS-CoV-2 alegando que la situación es tan dramática que así lo exige su deber como gobernante. Apelar al supuesto riesgo para la salud pública le permitiría obviar que en nuestro país ninguna vacuna es obligatoria, que todo fármaco exige el consentimiento informado del paciente y que su seguridad y eficacia precisan años de seguimiento. Y lo peor es que la vacuna escogida ha sido la desarrollada por AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford y...
Marzo 2020

La aprobación del anticoagulante Eliquis destapa la corrupción de las agencias reguladoras

La aprobación del anticoagulante apixaban –comercializado como Eliquis– se logró tras cometerse numerosas irregularidades que a juicio de destacados expertos cuestionan no solo su masiva utilización sino que pone en entredicho –una vez más– el propio sistema de aprobación de fármacos. Se ha constatado que para lograrlo se proporcionaron datos manipulados de los ensayos, se ocultó información en las publicaciones científicas y aún sabiéndose se aprobó su comercialización. En nuestro país recibió el respaldo de "sociedades científicas" no precisamente independientes que en lugar de cuestionar las irregularidades consiguieron que se ningunease a quienes denunciaron todo esto.
Noviembre 2019

Teresa Morera: «Los medicamentos son hoy el principal problema de salud»

Tal es la contundencia con la que se expresa la farmacéutica Teresa Morera, licenciada universitaria que ha decidido manifestar públicamente lo que piensa de los medicamentos tras haberlos estado dispensando durante años sin poder hablar libremente de ellos. Y es que hoy, una vez se encuentra "al otro lado del mostrador" –como le gusta decir–, no ha dudado en hablar de los fármacos con suma dureza. De hecho se ha convertido en alguien que trabaja para concienciar a la sociedad de la verdad de los mismos, del engranaje que los alimenta y de cómo afectan negativamente a la salud. Es...
Octubre 2019

Mario Arnaldo: “5.700 fármacos afectan a la conducción y anulan los seguros al igual que el alcohol y las drogas”

Hace ahora 20 años nuestra revista dedicó un extenso reportaje a la manifiesta inseguridad de los coches de entonces publicando un amplio informe elaborado por el presidente de Automovilistas Europeos Asociados, Mario Arnaldo. Pues bien, hemos vuelto a hablar con él porque si bien los fabricantes han rectificado claramente hay otros problemas que no se afrontan y uno de ellos es el hecho de que si se aplicara la ley muchos conductores de más de 50 años no podrían conducir al estar polimedicados; grave asunto para la seguridad de las personas y la economía de los afectados porque las compañías...
Octubre 2019

Theresa Deisher: «Las vacunas infantiles con trazas de ADN fetal humano son muy peligrosas»

De los riesgos que a nivel neurológico conlleva el uso de ciertos adyuvantes en las vacunas –posible relación con el autismo incluida– se ha hablado mucho pero muy poco de que hay vacunas infantiles que contienen trazas de ADN procedentes de líneas celulares de fetos; entre ellas la MMR, la de la varicela, la de la hepatitis A y otras. Pues bien, la doctora Theresa Deisher –reconocida investigadora del ámbito de la Genética y la Biotecnología especializada en el uso de células madre– ha hecho pública una Carta Abierta a los legisladores advirtiéndoles de que este tipo de vacunas pueden...