Septiembre 2003

Luis Jiménez: “La Naturopatía cuenta con amplio respaldo popular”

Elegido recientemente presidente de la Federación Española de Asociaciones Profesionales de Naturópatas (FENACO), Luis Jiménez García se ha marcado como objetivo prioritario lograr la reunificación del sector y luchar para que se regule académica y profesionalmente la Naturopatía. Que no se oficialice su enseñanza y su ejercicio profesional cuando hay miles de terapeutas que la practican y gozan de amplio respaldo popular es un auténtico sinsentido.
Julio - Agosto 2003

De lo psicosomático a lo somatopsíquico

De igual modo que una gotera nos indica que hay una teja rota en nuestra casa el estrés es el revelador universal que nos permite saber cuál es el órgano “débil” de nuestro cuerpo. Pues bien, actuando directamente sobre ese órgano sería posible curar no sólo la dolencia física en sí sino también el problema emocional al que pueda estar asociado ese órgano. Eso es, al menos, lo que nos aseguró el doctor Michel Furter cuando tuvo la gentileza de visitarnos en la redacción de la revista acompañado por el doctor español Luis García Cremades.
Junio 2003

Rafael Chacón: “Sanidad miente. El Bio-Bac es eficaz”

Rafael Chacón, responsable de la comercialización del Bio-Bac, ha decidido romper el silencio público que viene voluntariamente manteniendo desde hace meses. Profundamente dolido, este hombre ha soportado calladamente todo tipo de mentiras, calumnias, injurias y difamación contra su persona y el producto que un día descubrió su padre. Sin embargo, entiende que es el momento de abrir su corazón y su mente para contar en detalle lo que hay detrás de la vergonzosa persecución orquestada desde el Ministerio de Sanidad. Ha llegado la hora de la verdad...
Junio 2003

Fermín Cabal: “La regulación de las medicinas alternativas es imperiosa”

Presidente del Consejo General de Colegios Médicos Naturistas de España, Fermín Cabal lleva décadas luchando para dar a las llamadas Medicinas Alternativas el rango universitario que merecen y lograr el reconocimiento profesional y social para los terapeutas que las aplican. Exigiendo, sobre todo, que no se institucionalice la falacia de que son los médicos alópatas quienes deben practicar esas terapias por la sencilla razón de que no hay una sola asignatura en la carrera de Medicina que imparte esas enseñanzas. Hemos hablado a fondo con él.
Abril 2003

Enrique Sánchez de León: “La Agencia del Medicamento tiene comportamientos excesivos”

Enrique Sánchez de León, abogado y ministro de Sanidad con UCD, se ha convertido en referencia de las numerosas personas y empresas que en los últimos años han sufrido las decisiones de la Agencia Española del Medicamento que dirige Fernando García Alonso, cuyos “comportamientos excesivos” –según el siempre exquisito y correcto lenguaje que emplea este experto en Derecho Sanitario– analizamos con él en una amplia entrevista.
Abril 2003

Reeducacion Postural Global: un tratamiento muy eficaz en las enfermedades reumáticas

Hace 20 años el francés Philippe Souchard demostró que problemas aparentemente inconexos como la artrosis, la tendinitis, las hernias discales, la cifosis, la escoliosis, el genu valgo o varo, los pies cavos o planos, las contracturas, la inversión de curvaturas vertebrales y ciertos vértigos o cefaleas tienen un denominador común: la rigidez de los músculos estáticos. Y que esas dolencias podían tratarse con éxito mediante un método de fisioterapia que creó y llamó Reeducación Postural Global. Algo que muchos médicos siguen sin saber.
Marzo 2003

Anti-aging, una terapia para envejecer más despacio

Durante siglos los humanos hemos buscado un elixir capaz de mantenernos eternamente jóvenes. Pues bien, aunque no se ha encontrado esa fórmula la ciencia está permitiendo acercamientos interesantes. Uno de ellos es Anti-Aging, una terapia que se basa en el control científico del envejecimiento y que consigue prolongar la estabilidad de los 35 años, la edad que se considera metabólicamente más plena. Le contamos en qué consiste.
Febrero 2003

Bio-Bac: eficaz y seguro

El Ministerio de Sanidad y Consumo que dirige Ana Pastor emitió el pasado día 10 de Enero un nuevo comunicado oficial sobre el Bio-Bac que demuestra una vez más la falta de respeto por la verdad que viene caracterizando a ese organismo desde hace meses. Porque en él, con toda desfachatez, se miente otra vez impunemente a sabiendas de que se hace. Es evidente que la Agencia del Medicamento, de la mano de su director, Fernando García Alonso, sigue engañando a la ministra e intenta hacer lo mismo con la juez que lleva el caso al igual que en su...
Febrero 2003

“El sistema sanitario es una verdadera mafia que crea enfermedades y mata por dinero y poder”

Quien hace tal afirmación es Ghislaine Lanctôt, la polémica autora del best seller mundial La mafia médica. En él, esta doctora a la que se ha desposeído de su título de Medicina denuncia el actual sistema sanitario y la corrupción que hay tras el mismo, permitida y amparada por médicos y gobiernos en beneficio de las grandes empresas farmacéuticas y en detrimento de los ciudadanos. De ahí que propugne la vuelta a la soberanía individual sobre la salud como forma de acabar con esa mafia.