Junio 2012

Advertencia de la OMS: los antibióticos serán pronto inútiles ante las infecciones

En marzo pasado Margaret Chan, Directora General de la Organización Mundial de la Salud, afirmó que estamos a punto de entrar en una "era post-antibióticos" ya que la resistencia del organismo a ellos los está convirtiendo en inútiles; añadiendo que eso significará "el fin de la era de la Medicina segura". Sin embargo la resistencia a los antibióticos no es ni el único ni el principal problema del callejón sin salida en el que nos hallamos sino la concepción errónea que la Medicina “moderna” tiene del papel de los microorganismos. Porque una visión que contemple adecuadamente las relaciones de simbiosis...
Junio 2012

La fiscalía de Cataluña se niega a investigar una denuncia contra los responsables de la Sanidad catalana

Un grupo de colectivos catalanes que finalmente se agruparían en una denominada Plataforma de Afectados por los Recortes Sanitarios (PARS) interpuso el pasado mes de abril ante la Fiscalía Superior de Cataluña una denuncia “contra quienes pudieran resultar responsables” de diversos delitos que reseñaban solicitando que se investigaran ya que a su juicio suponían “un atentado contra el derecho a la salud de la ciudadanía” así como por el hecho de que las medidas anti-crisis adoptadas tenían el objetivo real de favorecer a empresas privadas en las que altos cargos del Gobierno catalán tienen -o han tenido- puestos de responsabilidad. Citándose...
Junio 2012

Dr. Dwight Lundell: “Las patologías cardiacas no las provoca el colesterol sino la inflamación arterial”

El Dr. Dwight Lundell, prestigioso cirujano cardiovascular estadounidense que efectuó más de 5.000 intervenciones quirúrgicas de corazón -fue pionero de las operaciones a corazón abierto- así como responsable de la especialidad en importantes centros hospitalarios asegura que la principal causa de los problemas de corazón es ¡la inflamación arterial! negando de forma expresa que un nivel alto de colesterol en sangre sea -como en esta revista hemos dicho muchas veces- factor de riesgo cardiovascular. De hecho es autor de una obra de título tan significativo como La gran mentira del colesterol. Hemos hablado con él.
Junio 2012

¿Son los parabenos la principal causa del cáncer de mama?

Un reciente estudio británico alerta de nuevo del peligro de los parabenos -o parabenes-, grupo de compuestos químicos considerados disruptores endocrinos que se utilizan como bactericidas y fungicidas pero también como conservantes, sobre todo en alimentos, fármacos, cosméticos y productos de higiene. Y es que unos investigadores los han encontrado ¡en el 99%! de las muestras de tejido tumoral mamario extraído a 40 mujeres sometidas a masectomías. Los autores del estudio no se atreven a pesar de ello a afirmar que los parabenos sean la causa del cáncer de mama pero entienden que es necesario y urgente estudiar el asunto...
Junio 2012

El test de sangre HLBO

El test de sangre HLBO -fruto del trabajo de los investigadores Heitan, Lagarde y Bradford- es sin duda uno de los principales recursos preventivos de los que los médicos disponen hoy. Y es que el mero estudio microscópico de unas gotas de sangre coagulada permite obtener con él información sobre las predisposiciones patológicas, las carencias nutritivas, los tóxicos que hay en nuestro organismo, el estado de los procesos de oxidación, los posibles desequilibrios metabólicos, el grado de estrés y otras carencias y disfunciones que pueden llegar a convertirse en graves patologías si no son rápidamente afrontadas. Fernando Guirado, especialista en...
Mayo 2012

El simple ejercicio físico ¡modifica la expresión del ADN!

Un equipo de investigadores del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) coordinado por Juleen Zierath acaba de constatar que el simple ejercicio físicoproduce cambios prácticamente inmediatos ¡en el ADN!; especialmente entre las personas inactivas. Pudiendo por ejemplo retrasar la aparición de la diabetes al activar genes implicados en la oxidación de los músculos y la regulación de la glucosa. Se trata de un descubrimiento que abre las puertas a infinitas posibilidades terapéuticas porque si el mero hecho de hacer ejercicio o deporte durante unas horas es capaz de modificar la expresión del ADN, ¿qué no podrán hacer los alimentos, las plantas, los nutrientes ortomoleculares y, en el lado negativo, los...
Mayo 2012

Suiza avala la eficacia de varias medicinas alternativas

El Gobierno suizo ha asumido que tanto la Fitoterapia como la Homeopatía, la Terapia Neural, la Medicina Tradicional China -y por ende la Acupuntura- y la Medicina Antroposófica -terapias seguras y eficaces- estén a disposición de los ciudadanos en el sistema público de salud. Suiza ya reembolsó sus tratamientos en 1998 pero dejó de hacerlo en 2005 hasta que se constatase mejor su seguridad, eficacia y rentabilidad. Pues bien, tras el referéndum celebrado el 17 de mayo de 2009 estas terapias han empezado a ser sufragadas por el estado desde el pasado 1 de enero de 2012.
Mayo 2012

Furibundo ataque a la Nutrición Ortomolecular

Un autodenominado Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (GREP-AEDN) ha hecho público un comunicado en el que desaconseja “encarecidamente” la Nutrición Ortomolecular alegando que se trata de “una terapia que no está basada en datos científicos contrastados” y “fomenta el uso de dosis muy altas de vitaminas, minerales y otras sustancias” algo que según afirman “entra en conflicto directo con los niveles superiores de ingesta tolerable” que recomiendan no superar el Institute of Medicine (IOM) y el Food and Nutrition Board (FNB) –ambas de Estados Unidos- así como la European Food Safety Authority (EFSA)...
Mayo 2012

Administrar vitamina K a los recién nacidos es inútil y peligroso

En la actualidad se está administrando de forma rutinaria a todos los recién nacidos vitamina K con la excusa de que su déficit puede provocar hemorragias y es mejor prevenirlas. Una decisión más que discutible. Pero es que además lo que se les está suministrando es vitamina K sintética y ello conlleva peligros muy superiores a los supuestos riesgos que dicen previene. De hecho la falta de esta vitamina en la sangre del bebé puede ser consecuencia del pinzamiento y corte apresurado del cordón umbilical que suele realizarse antes de que la totalidad de la sangre de la placenta pase al bebé. Además el calostro de la...
Mayo 2012

Xilitol: un dulce remedio

Más de 1.500 estudios científicos certifican que la ingesta de xilitol –alcohol que se obtiene mediante reducción del azúcar xilosa presente de forma natural en muchas plantas y animales- es sana. No sólo regenera el esmalte al promover la remineralizacióndental sino que tiene la propiedad de bloquear la adherencia de las bacterias a los tejidos sanos impidiendo así su acción patógena. Evita pues la formación de caries pero asimismo previene las infecciones periodontales, las de las fosas nasales y paranasalesy las otitis ayudando a su superación cuando ya se han manifestado. Es más, es eficaz incluso ante muchas bacterias resistentes...
Mayo 2012

Marco Ruggiero: “Se puede tener SIDA sin estar infectado por el VIH”

El Dr. Marco Ruggiero, considerado una autoridad en el ámbito del SIDA y participante en los congresos internacionales que sobre esta enfermedad se celebran cada año difiere notablemente de la visión ortodoxa que sobre este síndrome se ha impuesto en todo el mundo. Y es que si bien acepta que el VIH puede existir no duda en afirmar cosas como que se puede tener SIDA sin tener el VIH. Es más, recuerda que según el Departamento de Salud del Gobierno estadounidense el AZT, los antirretrovirales y los cócteles hechos con éstos ni previenen la infección por VIH, ni reducen el...
Abril 2012

¿Es internet un peligro para la salud mental de los niños?

El abuso y mal uso de Internet empieza a ser causa de problemas de ansiedad y adición entre los usuarios más jóvenes. Son de hecho ya muchos los psicólogos que consideran un motivo serio de preocupación que niños y jóvenes rehúyan cada vez más los contactos sociales para refugiarse en la red y en las nuevas tecnologías. Según el director del Centro de Investigación Innocenti (IRC) de la UNICEF, Gordon Alexander, “cada vez son más los niños que se muestran incapaces de imaginar la vida sin su perfil en las redes sociales”. Otro de los problemas que señala el informe del IRC -publicado hace unos meses- Child Safety Online: Global challenges and strategies es el aumento de casos de adicción...