Número 2
Febrero 1999

Febrero 1999

Dolor de muerte

El pasado 25 de Noviembre, mientras realizábamos el primer número de la revista, inmersos en la frenética dinámica que conlleva todo lanzamiento de una nueva publicación al mercado, nuestro compañero y amigo Luis Arribas, Director de Publicidad y Marketing, sufría un infarto de miocardio. La misma tarde, estando en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), volvió a sufrir una crisis cardiaca. A la mañana siguiente fue necesario hacerle una angioplastia con urgencia. Su mujer, María Pinar Merino, Jefe de Redacción de la revista, estuvo lógicamente a su lado. Mientras, sus amigos y compañeros nos debatíamos en la incertidumbre y teníamos...
Febrero 1999

Los deseos ocultos

La comunidad científica no admite la transmisión de los pensamientos ya que cuando se han realizado experimentos en laboratorio el resultado ha sido contradictorio y poco significativo. Lo que no es de extrañar porque el ser humano ha demostrado en muchas ocasiones que no puede ser tratado como una cobaya. Y es que, aunque el sujeto responda siempre de la misma forma, no es menos cierto que cualquier alteración emocional, por pequeña que sea, puede hacer variar el resultado del experimento. Y una vez más, al no tener los medios tecnológicos que nos permitan registrar la transmisión del pensamiento, lo...
Febrero 1999

¿Se pueden curar las adicciones?

¿Cuál es el origen de las adicciones? ¿Cómo trata la Psicología este trastorno de la mente humana? ¿Por qué unas personas sufren dependencias emocionales y otras materiales? ¿Se pueden curar las adicciones? ¿Cuál sería entonces la terapia recomendada? Son muchas las preguntas que plantea este asunto. El doctor Rodríguez Alarcón nos introduce en este inquietante problema, dándonos la visión de la Psicología convencional al respecto.
Febrero 1999

Niños hiperactivos: la “revolución” en casa

Se mueven constantemente, no pueden centrarse en tareas concretas y son muy impulsivos. Si su hijo manifiesta estas conductas con frecuencia y en situaciones diversas lea atentamente este reportaje: podría ser uno de los muchos niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH),...
Febrero 1999

Aprendiendo a actuar armónicamente

Todos nos movemos en la vida atendiendo a lo que nos dictan nuestro cuerpo, nuestros pensamientos y nuestras emociones. Pero, ¿sabía que esos tres parámetros se agudizan en la adolescencia y que los jóvenes, especialmente cuando van al colegio, se expresan muchas veces de una manera casi unilateral, es decir, sólo con el cuerpo, sólo con las emociones o sólo con la mente? El problema está más extendido de lo que se piensa. Hay, pues, que recuperar la armonía. Un artículo de Luis Emilio Oliver.
Febrero 1999

Lentes multifocales para implantar en el interior de los ojos

Primero fueron las gafas, luego las lentillas, a continuación la cirugía de superficie y ahora la colocación de una lente biológica sobre la pupila en el interior de la córnea. La tecnología, apoyada en la Informática, avanza sin cesar. Pues bien, un reputado oftalmólogo español acaba de realizar la primera operación de este tipo en niños de sólo 3 años. Hemos querido contárselo a nuestros lectores.
Febrero 1999

AUMENTA LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS

  Un mejor diagnóstico de las infecciones, evitar la prescripción de antibióticos cuando no sea estrictamente necesario y el desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas son los únicos medios para combatir la resistencia a los fármacos observada en ciertos microorganismos....
Febrero 1999

LAS PERSONAS ESCONDEN UN DESPERTADOR NATURAL

  Los seres humanos tenemos un despertador natural en nuestro cuerpo que nos puede ayudar a levantarnos a la hora que queramos. Así lo asegura un estudio de investigadores británicos de la Universidad de Lubeck,...
Febrero 1999

LO MENOS ADECUADO PARA PERDER KILOS SON LOS MEDICAMENTOS ADELGAZANTES

  La terapia menos adecuada para perder los kilos de más es hacer uso de medicamentos adelgazantes, especialmente los que incluyen diuréticos y laxantes. Así lo afirma un grupo de médicos austríacos que ha relacionado esos métodos con el riesgo de padecer otras dolencias además de afectar muy negativamente al intestino grueso....
Febrero 1999

LOS EXPERTOS AUN TIENEN DUDAS SOBRE LAS CAUSAS DE LA INDIGESTION

  La indigestión no siempre viene provocada por una fuerte comida, una bacteria o el estrés como creen muchos profesionales de la Medicina. Al menos esa es la conclusión que un grupo de expertos de la Universidad de Glasgow publica en la última edición del New England Journal of Medicine,...