Marzo 2008

La Audiencia Provincial de Madrid devuelve por segunda vez el caso Bio-Bac al Juzgado de El Escorial

La Audiencia Provincial de Madrid ha rechazado por segunda vez –con rapapolvo incluido– el intento del Juzgado nº 2 de San Lorenzo de El Escorial de remitir de nuevo el Caso Bio-Bac a la Audiencia Nacional lo que deja el asunto en una vía muerta de difícil salida para el pequeño juzgado madrileño. La comercialización del producto como complemento alimenticio en Europa, el reiterado pronunciamiento de la Audiencia Provincial de Madrid sobre la “falta de efectos y afectados” así como de la inexistencia de “banda organizada” y la deficiente instrucción –que ha permitido incluso que los frascos de prueba caduquen...
Marzo 2008

La eliminación de tumores malignos mediante la Terapia Fotodinámica

La Terapia Fotodinámica permite eliminar tumores sin apenas efectos secundarios. Y aunque fue desarrollada hace ya tres décadas es aún poco conocida en España. Se basa en aplicar luz visible -a determinada longitud de onda- sobre un tejido previamente fotosensibilizado generando así una gran cantidad de especies reactivas de oxígeno –entre las que se encuentra el oxígeno singlete- y radicales libres -como el radical hidróxilo– que provocan la apoptosis tumoral. Sin riesgo de diseminar el cáncer en los tejidos adyacentes. La técnica se utiliza hoy en hospitales internacionales para distintos tipos de cáncer pero en España sólo se aplica de...
Marzo 2008

¿Se ha encontrado la solución a la diabetes?

Científicos canadienses del Hospital para Niños Enfermos de Toronto y de la Universidad de Calgary así como un equipo estadounidense del Laboratorio Jackson de Maine (EEUU) abrieron una novedosa línea de investigación sobre el origen y posible tratamiento de la diabetes tras comprobar que ésta se caracteriza por anomalías en las terminaciones nerviosas sensoriales de las células de los islotes pancreáticos que producen la insulina así como que hay más similitudes de las que se creían entre las llamadas diabetes Tipo I y II. El hecho es que inyectaron capsaicina –principio activo de algunos frutos picantes– en ratones diabéticos y ¡en menos de 24 horas...
Marzo 2008

Avandia, fármaco muy usado en enfermos de diabetes, acusado de provocar ataques al corazón

Un reciente estudio efectuado por investigadores canadienses con diabéticos de más de 66 años y publicado a mediados de diciembre pasado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) –diario de la Asociación Médica Americana– indica que el tratamiento con Avandia –fármaco propiedad de la multinacional GlaxoSmithKline (GSK) y uno de los medicamentos más vendidos del mundo para tratar la diabetes tipo II– implica mayores riesgos de insuficiencia cardiaca congestiva, infarto agudo de miocardio y mortalidad que otros hipoglucemiantes orales. Nuevo mazazo pues para un fármaco que pocos meses antes había sido ya duramente criticado en un informe de...
Marzo 2008

Los productos alimenticios, dietéticos, fitoterápicos y ortomoleculares no son “medicamentos”

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dejado en ridículo a los ministerios de Sanidad comunitarios –incluido el nuestro– al dictar una sentencia en la que deja bien claro que el hecho de que un producto alimenticio, dietético, fitoterápico u ortomolecular produzca efectos fisiológicos y se comercialice en forma de pastillas, cápsulas o ampollas no lo convierte sin más en un medicamento que requiere ser aprobado. Y condena al Gobierno alemán por obstaculizar la venta de un producto de extracto de ajo con tal argumentación añadiendo además que no se pueden alegar de forma genérica “posibles riesgos para...
Marzo 2008

Curación en negro y en blanco

 Ocurrió hace ya más de dos décadas en Río de Janeiro. Fue en mis primeros viajes en busca de una información que pudiera ayudarme a esclarecer mis investigaciones de laboratorio en torno a las modalidades de percepción humana. Ocurrió en una zona alejada del centro de Río. Y fue allí donde asistí a la primera umbanda negra. El terreriro: Caminheiros da Verdade. Se trataba de invocar a los pretos velhos. A los viejos negros, no a negros con nombre y apellido sino a las entidades arquetípicas a las que representan. Yo, el único asistente blanco, me acomodé en una zona...
Marzo 2008

Lyprinol: poderoso antiinflamatorio con numerosas propiedades

Lyprinol es un extracto obtenido del mejillón de labio verde neozelandés muy rico en ácidos grasos poliinsaturados y carotenoides que ha demostrado ser muy beneficioso para la salud, especialmente en los procesos inflamatorios crónicos. Más de una veintena de estudios clínicos lo avalan. Actualmente se recomienda para tratar el dolor y la inflamación en casos de osteoartritis, artrosis, artritis reumatoide, asma y otras dolencias que implican respuestas inflamatorias excesivas. Según algunos estudios su capacidad antiinflamatoria es entre 100 y 200 veces superior a la del aceite de pescado y otras sustancias naturales. Y sin los efectos negativos de los analgésicos...
Marzo 2008

El cobre es un potente antimicrobiano

  El cobre –al igual que la plata- es capaz de destruir el 99% de las bacterias, hongos, ácaros y virus patógenos que afectan al ser humano por lo que es un material idóneo para la fabricación de las mesas quirúrgicas,...
Marzo 2008

Descubren cómo aparece la diabetes Tipo I

  Un equipo del Departamento de Microbiología e Inmunología de la Universidad McGill de Montreal (Canadá) dirigido por Ciriaco A. Piccirillo asegura haber descubierto por qué...
Marzo 2008

La leucemia infantil puede provocarla una infección

  Un grupo de investigadores del Hospital Great Ormond Street y del Instituto para la Investigación del Cáncer –ambos en Londres- se aliaron hace unos meses con expertos de la Universidad de Oxford para analizar el singular caso de dos hermanas gemelas de cuatro años de edad –Olivia e Isabella Murphy–...
Marzo 2008

El aire contaminado pueden producir problemas de corazón

  Un estudio dirigido por Jesús Araujo en la Universidad de Los Ángeles (California, EEUU) y publicado recientemente en Circulation Research desvela que las micropartículas del contaminado aire de las ciudades -a causa de las calefacciones y los tubos de escape de los vehículos- influyen en la formación de placas en las arterias al inhibir las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes del llamado colesterol “bueno”...
Marzo 2008

El déficit de vitamina E lleva al declive físico

  Según un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale en New Haven (EEUU) que publica JAMA el déficit de vitamina E -y otros antioxidantes- puede acelerar o llevar a un declive físico más rápido....
Marzo 2008

La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano empieza a dar problemas

Dos jóvenes sanas mueren tras ser vacunadas con Gardasil   La Agencia Europea del Medicamento ha emitido un comunicado en el que dice que la causa del repentino e inesperado fallecimiento de dos mujeres sanas –una en Austria y otra en Alemania- que fueron inoculadas con Gardasil -la “vacuna”...
Marzo 2008

Los ataques epilépticos pueden superarse con la Dieta Cetogénica

  La Dieta Cetogénica -que básicamente consiste en hacer primero un ayuno corto para provocar un estado de cetosis y luego restringir drásticamente los carbohidratos- fue propuesta como tratamiento de la epilepsia por primera vez en 1921 y se utilizó...
Marzo 2008

Los antidepresivos, inútiles y peligrosos

Los laboratorios fabricantes ocultaron información Los resultados de buena parte de los ensayos clínicos que los laboratorios hicieron sobre los antidepresivos jamás se han publicado porque nos le convenía a los fabricantes engañándose así a los médicos y a los enfermos....
Marzo 2008

Alimentarse mal puede llevar al cáncer

Reconocen que es el segundo factor de riesgo tras el tabaco “Aproximadamente el 30% de los tumores se deben a una alimentación deficiente, porcentaje que es aún mayor en algunos tipos de cáncer como el de esófago,...
Marzo 2008

III Congreso Internacional Quantum SCIO

  Los días 4, 5 y 6 de abril próximos tendrá lugar en Madrid el III Congreso Internacional Quantum SCIO queorganizado por la empresa la Fundación de Biofísica Aplicada (FBA),...
Marzo 2008

Congreso de Nutrición Celular Activa

  Madrid acogerá el próximo 12 de Abril el Congreso de Nutrición Celular Activa que cada año organiza en España el laboratorio internacional francés Nutergia y que esta vez lleva como subtítuloMicronutrición para el sistema inmune y coadyuvante al cáncer....
;