Marzo 2005

Crean un dispositivo eficaz para protegerse de la radiación de los teléfonos móviles

Un dispositivo denominado Gamma-7-RT parece proteger de las radiaciones de los teléfonos móviles según el informe de un grupo de investigadores de la Universidad de Alcalá de Henares emitido tras examinar las ondas cerebrales de 16 personas sanas antes y durante su utilización. Podría ser la solución al peligro que representan reconocido por el Proyecto Reflex según el cual el uso continuado de móviles modifica el cromosoma celular y el ADN. Problema que se agravará porque en los próximos meses se prevé la instalación masiva de antenas destinadas a dar cobertura a la nueva generación de móviles, aún más peligrosas.
Marzo 2005

Cómo tratar el cáncer con la medicina sistémica (II)

La Medicina Sistémica ha elaborado un protocolo propio para el tratamiento del cáncer cuya eficacia está avalada por numerosos estudios científicos y cuya base principal es la acción terapéutica de distintas combinaciones de adaptógenos siendo los principales plantas que ya eran consideradas “superiores” por las culturas milenarias orientales y que a lo largo de los milenios han demostrado un valor terapéutico incontestable. De ahí que ofrezcamos a nuestros lectores en esta ocasión, dentro de la saga que sobre esta enfermedad venimos desarrollando, las fórmulas utilizadas en concreto para el tratamiento del cáncer.
Marzo 2005

Respirar aire limpio, vital para la salud

El aire de los ambientes interiores está –en general– ¡hasta cien veces más contaminado que el del exterior! Así lo indican al menos diversos estudios. Y teniendo en cuenta que pasamos la mayor parte del tiempo en espacios cerrados es fácil deducir hasta qué punto la calidad del aire puede afectar a nuestra salud. Pues bien, una buena forma de prevenir enfermedades provocadas por el simple hecho de respirar es procurarnos el aire limpio que generan algunos modernos aparatos –ionizadores y purificadores de aire– que actualmente permiten eliminar ácaros, bacterias, virus y polen con una eficacia de hasta el 99,97%.
Marzo 2005

Las sorprendentes posibilidades curativas del PAPIMI

Numerosas enfermedades pueden ser eficazmente tratadas con el Papimi, un novedoso dispositivo electroterapéutico creado por el profesor griego Panos T. Pappas capaz de producir pulsos magnéticos de gran amplitud, corta duración y alto poder energético que proporcionan a las células energía suficiente para mejorar su comportamiento metabólico. Y que además pueden utilizarse para provocar la destrucción de las células cancerosas. Entre quienes se han beneficiado ya de este método se encuentra el ex campeón olímpico y mundial de esquí, Hermann Maier, a quien un gravísimo accidente de moto estuvo a punto de costarle su pierna izquierda. Cuando todo apuntaba a...
Marzo 2005

Cómo lucir unos dientes más blancos

La propia genética, el paso de los años, la mala higiene bucal, el consumo excesivo de sustancias como el café o el tabaco, o la ingesta de medicamentos –como la tetraciclina– son sólo algunos de los factores que favorecen que nuestros dientes pierdan de forma progresiva su color natural. Y todos sabemos que una dentadura blanca aporta a quien la luce un aspecto cuidado y saludable. Afortunadamente la Odontología moderna pone a nuestro alcance distintas técnicas de blanqueamiento dental, una herramienta con la que es posible volver a sonreír sin miedo a mostrar un esmalte sucio y con manchas.
Marzo 2005

Gases: un suplicio sencillo de solucionar

Comer deprisa o con prisa sin ensalivar la comida y masticarla adecuadamente, tomar excesivos hidratos de carbono refinados, fibra o alimentos flatulentos, ingerir bebidas gaseosas, hablar mucho durante la comida, el nerviosismo, la ansiedad, el estrés, el sedentarismo, la intolerancia a algunos alimentos, determinados fármacos, ciertas disfunciones estomacales o intestinales y, especialmente, la carencia de las enzimas adecuadas en suficiente cantidad son los principales factores de la generación excesiva de gases en el aparato digestivo. Un molesto problema que no sólo provoca dolores abdominales más o menos intensos sino también una enorme tensión en quien lo sufre porque el cuerpo...
Marzo 2005

Cómo tratar ortomolecularmente el dolor de cabeza

El dolor de cabeza o cefalea es uno de los síntomas más frecuentes y extendidos en la sociedad y que más ayuda profesional demanda por lo que podemos imaginar la cantidad de sustancias que son ingeridas con el fin de resolver el problema. Y lo malo es que no siempre su consumo es inofensivo. Además con frecuencia lo que se busca es paliar o eliminar el dolor cuanto antes sin molestarse en averiguar la causa que lo provoca. Analicemos pues brevemente los tipos de jaquecas, sus manifestaciones y cómo cursa explicando las razones que pueden desencadenar un síntoma tan doloroso...
Marzo 2005

El Bio-Bac, a punto de aprobarse

  Cuando el presente número de Discovery DSALUD salga a la calle es probable que se tengan ya noticias sobre la aprobación del Bio-Bac....
Marzo 2005

El arándano rojo también evita las infecciones urinarias

Ya había demostrado antes su acción anticancerígena El arándano rojo, que desde hace tiempo se utiliza para tratar las infecciones urinarias, no es eficaz como hasta ahora se creía porque su acidez impida la proliferación bacteriana (fundamentalmente de la bacteria E....
Marzo 2005

COFENAT acuerda con la UPTA negociar conjuntamente el futuro convenio del sector naturista

  La Confederación de Terapias Naturales y No Convencionales (COFENAT) firmó el pasado 4 de febrero un acuerdo de colaboración con la Unión de Profesionales Trabajadores Autónomos (UPTA) para defender conjuntamente en el futuro los intereses como trabajadores autónomos de los naturistas españoles ante la Administración Central y las autonómicas....
Marzo 2005

La meditación permite desarrollar nuevas funciones y conexiones neuronales 

La práctica continuada de la meditación permite desarrollar en el cerebro nuevas funciones y conexiones neuronales. Así lo ha constatado en Estados Unidos un grupo de neurólogos del Laboratorio de Imagen Funcional del Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Wisconsin-Madison coordinado por Richard Davidson en un trabajo que acaba de publicarse en Proceedings of the National Academy of Sciences....
Marzo 2005

Los priones pueden infectar tejidos distintos al nervioso

¡El peligro del “mal de las vacas locas” resurge!  Oficialmente la encefalopatía espongiforme bovina o “mal de las vacas locas” lo provocan unas proteínas –priones- presentes en los tejidos del sistema nervioso;...
Marzo 2005

El cáncer es ya la primera causa de muerte

Los problemas cardiovasculares pasan al segundo lugar El cáncer es ya la primera causa de muerte entre los estadounidenses menores de 85 años superando a las enfermedades cardiacas por primera vez....
Marzo 2005

El British Medical Journal se retracta de sus afirmaciones sobre Prozac

  El pasado mes publicamos que la FDA iba a comprobar si era verdad que la compañía farmacéutica estadounidense Eli Lilly había ocultado intencionadamente que el Prozac puede causar trastornos del comportamiento como el British Medical Journal acababa de denunciar asegurando que poseía documentos confidenciales que lo probaban....
Marzo 2005

En Europa la tercera parte de los enfermos de cáncer recurre a terapias complementarias o alternativas

  La tercera parte de los enfermos de cáncer recurre ya en Europa a las medicinas complementarias y alternativas para afrontar su enfermedad. Así lo indica al menos una encuesta con 956 enfermos de 14 países -entre ellos 115 españoles- que publica la revista Annals of Oncology -portavoz de la Sociedad Europea de Oncología Médica- y que menciona hasta 58 remedios diferentes....
Marzo 2005

La mayoría de los perfumes son potencialmente peligrosos

  La mayoría de los perfumes contienen sustancias que pueden ser peligrosas para la salud. Entre otras, los ftalatos ya que pueden dañar el ADN del esperma o contribuir a limitar la función pulmonar en los hombres y los almizcles sintéticos porque pueden interferir en los sistemas hormonales y agravar los efectos de la exposición a otros tóxicos químicos (dos de ellos,...
Marzo 2005

Campaña del Ministerio de Sanidad y Consumo para intentar evitar la obesidad

  El Ministerio de Sanidad y Consumo ha decidido poner en marcha un plan integral para intentar prevenir la obesidad. Una iniciativa encomiable porque hasta ahora ese departamento se limitaba a aprobar más y más fármacos –la mayoría absolutamente inútiles- para paliar los síntomas en lugar de combatirlos....
;