La importancia de un mineral como antivírico
Número 238 - Junio 2020
Tiempo de lectura: 8 minutos
Hay un mineral imprescindible para la vida ya que interviene en más de 300 reacciones enzimáticas, participa en la estructuración del ADN y el ARN, interviene en la creación de glóbulos blancos y rojos, reduce los efectos dañinos que provocan los radicales libres, estimula el timo, activa los linfocitos T y favorece el desarrollo de los B, estimula las funciones de los neutrófilos y las células natural killers, mejora la fagocitosis y es vital en la producción de anticuerpos. Y eso explica que se haya constatado su eficacia ante 40 tipos distintos de virus, incluidos los de la gripe, el catarro y el herpes. Todo indica pues que debería ser eficaz ante cualquier otro virus patógeno.
Artículo disponible sólo para suscriptores de la versión ONLINE de la revista.
Los artículos con menos de 10 meses desde su publicación están disponibles integramente en nuestra web para aquellos usuarios que realicen una suscripción ONLINE.
Para poder suscribirte primero debes registrarte en nuestra web y confirmar tu dirección de correo electrónico.
Después de registrarte podrás suscribirte al precio de 36 euros por un año.
Si ya estás registrado en nuestra web, accede con tu usuario y podrás ver un enlace al formulario de suscripción.