Marzo 2007

Fumar paquete y medio de cigarrillos al día durante un año es como recibir la radioactividad equivalente a 300 radiografías

El Polonio 210 saltó a los medios de comunicación hace unos meses por ser la causa de la muerte del ex espía del KGB Alexander Litvinenko. Se trata de un producto altamente radiactivo y venenoso. Pues bien, entre los productos que los fumadores inhalan también se encuentra el Polonio 210 derivado de los fertilizantes fosfatados que se usan en las plantaciones de tabaco. Y poco han hecho los gobiernos por evitarlo. De hecho en enero del 2006 el Grupo de Los Verdes presentó un escrito en el Parlamento español al Grupo Socialista para que regulara el control de los productos...
Marzo 2007

Aprobada la comercialización del Bio-Bac en toda Europa

El Bio-Bac puede ya adquirirse en Europa y en unos meses más será accesible en la mayoría de los países del mundo. Las vergonzosas trabas administrativas puestas en España se solventaron rápidamente en cuanto Rafael Chacón decidió registrar el producto en el extranjero. Solo que la aprobación en la Unión Europea ha desatado aquí los nervios de algunas personas que, lejos de asumir la situación, han intentado presionar para impedir de nuevo su comercialización. Intentan poner pegas a lo inevitable. Se abre pues una nueva etapa. Y no sólo en el ámbito terapéutico sino en el judicial porque quienes han...
Marzo 2007

Artrosis: notable eficacia del plasma rico en factores de crecimiento

El laboratorio Biotechnology Institute (BTI) –que dirige el doctor e investigador Eduardo Anitua– y la Unidad de Cirugía Artroscópica de la Clínica USP de Vitoria (Álava) –de la que es director el doctor Mikel Sánchez– han desarrollado una terapia para tratar las enfermedades degenerativas articulares –como la artrosis– que consiste básicamente en infiltrar plasma autólogo rico en factores de crecimiento en la articulación afectada. Mínimamente invasiva, la técnica ha demostrado su eficacia en distintas fases de la enfermedad al punto de que el 65% de los pacientes con artrosis de rodilla ya tratados presentan mejorías significativas en sólo dos meses....
Marzo 2007

Multinacionales farmacéuticas: comprando el silencio

Mejor pagar que afrontar pleitos. Es lo que ha debido pensar Lilly ante la perspectiva de tener que lidiar con miles de demandas tras denunciar el New York Times que la multinacional farmacéutica ocultó en su momento datos sobre los graves efectos secundarios de su fármaco Zyprexa. De hecho ha decidido firmar un acuerdo económico con las 14 firmas de abogados que llevan 18.000 reclamaciones por ello. El coste del acuerdo será de cerca de 550 millones de dólares (casi 420 millones de euros). Ya en el 2005 Lilly firmó un acuerdo similar con 8.000 demandantes a los que pagó...
Marzo 2007

Las empresas telefónicas conocen y ocultan los efectos negativos de las radiaciones electromagnéticas

Los daños que las radiaciones electromagnéticas producen en nuestra salud están científicamente demostrados. Y las compañías eléctricas y de telecomunicaciones lo saben desde hace años. Así lo demuestra, por ejemplo, una póliza de seguros que ya en el año 2001 suscribió Airtel (ahora Vodafone) en la que se reconocía que el electromagnetismo puede causar hasta la muerte. Algo que también reconocería públicamente Javier Aguilera siendo Consejero Delegado de Telefónica Móviles en un documental titulado Contracorriente que fue inmediatamente censurado en Televisión Española (TVE). Es más, el lobby de las telecomunicaciones, preocupado porque se sepa la verdad sobre los efectos del...
Marzo 2007

Los antirretrovirales, ante el Tribunal Internacional de La Haya

El Tribunal Penal Internacional –más conocido como Tribunal Internacional de La Haya– no va a tener más remedio que valorar el papel real de los antirretrovirales en el tratamiento del Sida ya que el pasado 4 de enero el abogado sudafricano Anthony Brink presentó en él un escrito de 59 páginas acusando de genocidio a Zackie Achmat–máximo dirigente de la organización sudafricana TAC (Treatment Action Campaign)–por promover su consumo para afrontar el Sida. Brink, vinculado a la Fundación Rath, afirma que los antirretrovirales que la medicina convencional considera la única posibilidad válida para tratar el Sida lo que en realidad...
Marzo 2007

Somos espejos rotos

Primero fue el espacio sin límites, la percepción del cerebro emocional, intuitivo, en el que nada encierra a nada, en el que Cielo y Tierra son una misma cosa, en el que todo es ventana sin marco. Pero nos llegó luego la percepción causal, dicotómica, razonadora, con sus tabiques, fraccionando el todo, segregando la Tierra del Cielo y al hombre de Dios. Y se erigieron grandiosas catedrales símbolo del universo causal. Así que al otro lado de la bóveda de la catedral, el Cielo. Dentro de la catedral, entre sus muros, la Tierra. Y como fraccionar es desunir hubo que...
Marzo 2007

Maca: el ginseng de los Andes y la viagra de los Incas

El consumo de maca –tubérculo andino muy apreciado por los incas– se disparó en el mundo hace diez años tras constatarse que además de extraordinariamente nutritivo es vigorizante, antibiótico, cardioprotector, inmunoestimulante, antioxidante y afrodisíaco. Asimismo estimula la producción del colesterol “bueno”, aumenta la fertilidad, equilibra el sistema endocrino, previene el cáncer y tonifica el organismo en general, entre otras muchas propiedades. Y sin contraindicaciones ni efectos secundarios adversos. Se trata pues de un interesante alimento aún desconocido para muchos del que desvelamos ahora algunos secretos.
Marzo 2007

Adiós a las venitas rojas del rostro

Si tiene la piel muy clara y cuando se expone a cambios bruscos de temperatura, padece algún desarreglo hormonal o toma alimentos picantes aparecen en sus pómulos o su nariz pequeñas venitas ramificadas de color intenso y apreciables a simple vista es más que probable que padezca cuperosis. Se trata de un trastorno vascular de origen genético que produce problemas meramente estéticos... y “sociales” ya que muchos afectados se incomodan por la extremada facilidad con que su rostro enrojece. Bueno, pues tenemos buenas noticias para ellos: la cuperosis puede eliminarse de forma duradera –aunque no definitiva– con tratamientos rápidos, sencillos...
Marzo 2007

La importancia de utilizar adecuadamente los micronutrientes (III)

Como ya explicamos en los pasados meses de enero y febrero la Nutrición Ortomolecular actúa tanto a nivel preventivo como terapéutico y está comprobada su eficacia pero a veces no se alcanzan los resultados esperados y la razón es multifactorial. Por otra parte, si bien todos necesitamos los mismos nutrientes no los requerimos en las mismas dosis. El resultado de una terapia ortomolecular depende de muy diversos factores: la forma de vida, la alimentación, la capacidad orgánica y genética, el impacto del medio ambiente... Por otra parte, es importante la sinergia entre los nutrientes y la de éstos con los...
Febrero 2007

Cómo eliminar las verrugas

Las verrugas son lesiones benignas e indoloras de la piel que se achacan a la infección de las células epiteliales por el llamado papilomavirus humano. Son muy frecuentes entre niños y adolescentes aunque en realidad es un problema prácticamente universal ya que se calcula que el 40% de la población mundial tiene o ha tenido verrugas en alguna ocasión. Los expertos dicen que si las verrugas no molestan es mejor ni tocarlas pues en un alto porcentaje de casos acaban desapareciendo espontáneamente. Ahora bien, si no puede o no quiere esperar sepa que hay distintas posibilidades para eliminarlas.
Febrero 2007

Sí, todos hacemos daño

Ocurrió en primavera. Cerca de casa hay un parque urbano, uno de esos jardincillos entre coches que permiten tener un banco donde sentarse y un árbol que contemplar. Y ese día en que el tibio sol de media tarde era una llamada al descanso decidí responder a ella. Como de costumbre, cogí casi al azar un libro entre esas cumbres de papel que trepan por las paredes de casa y me fui a ese parque cercano. El libro resultó ser los fragmentados textos de Heráclito, el filósofo de la antigua Éfeso. Y tuve suerte. Había un banco libre en el...