Enero 2009

Ketoprofeno: otro antiinflamatorio con un sinfín de efectos adversos

El ketoprofeno, principio activo de productos como Orudis –del laboratorio Sanofi–Aventis– o Ketoprofeno Ratiopharma –de Ratiopharma España– es otro antiinflamatorio no esteroideo derivado del ácido fenil-propinóico –como el Naproxeno o el Ibuprofeno de los que ya hemos hablado en esta sección– con actividad antiinflamatoria, analgésica y antipirética que al igual que otros antiinflamatorios no esteroideos se caracteriza sobre todo por la cantidad de reacciones adversas que puede provocar. 
Diciembre 2008

Renoven/Bio-Bac: ideal para subir las defensas ante cualquier patología

Luc Montagnier declaró tras saber que le habían dado este año el Nobel de Medicina que actualmente trabaja en descubrir terapias complementarias que permitan que el propio sistema inmune de los enfermos de Sida controle la infección. Bueno, pues ése es el caso de Renovén –actual nombre del Bio-Bac– ya que si bien es más conocido por su eficacia en cáncer se trata de un potente reforzador inmunitario. Lo demuestran los ensayos clínicos realizados hace años –entre ellos los estudios fase II y III efectuados en 1997 en el KISS-Curatorium for Immunodeficiency de Munich (Alemania) que demostraron que aumenta el...
Diciembre 2008

La importancia de las emociones en el Síndrome Metabólico

Cada vez son más –y más jóvenes– las personas con Síndrome Metabólico, nombre que se da a quienes padecen simultáneamente un elevado nivel de triglicéridos y colesterol malo, obesidad, presión arterial alta y glicemia basal, factores capaces de provocar diabetes y problemas cardiovasculares. Pues bien, el Dr. Manuel Serrano Ríos –catedrático de Medicina Interna de la Universidad Complutense y jefe de Medicina Interna del Hospital Clínico de Madrid– entiende que su causa puede estar en el estrés emocional ya que éste puede alterar el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal con graves repercusiones en el sistema inmune. Sin olvidar la importancia de la Nutrición,...
Diciembre 2008

Las farmacéuticas quieren hacer también publicidad de los medicamentos con receta

La industria farmacéutica está presionando a las autoridades europeas para que se les permita también hacer publicidad de los fármacos con receta, algo que hoy sólo consienten Estados Unidos y Nueva Zelanda. Pues bien, hemos tenido acceso al borrador preparado por la Dirección de Empresa e Industria de la Comisión Europea cuya norma, de aprobarse en los próximos meses, aumentaría aún más los casos de iatrogenia y podría llevar definitivamente al colapso a los sistemas sanitarios; especialmente porque la idea es que la publicidad se centre en los “nuevos” fármacos, mucho más caros a pesar de ser igual de inútiles...
Diciembre 2008

Importante avance en el tratamiento de las patologías posturales

Buena parte de las patologías posturales, muchos de los dolores de boca y oído e incluso algunos problemas de vista comienzan a veces ¡en los pies! Pues bien, los terapeutas posturales disponen ahora de nuevas herramientas tecnológicas para tratar las causas. Es el caso de la Plataforma Posturométrica Lizard que permite diagnosticar en apenas tres minutos las alteraciones derivadas de la patología de la postura –desde los pies hasta la boca– y las Plantillas Med-Reflex X que ayudan a conseguir la postura adecuada sin cambiar de plantillas cada cierto tiempo porque pueden ser modificadas tantas veces como sea necesario.
Diciembre 2008

Enorme importancia de la nutrición en el tratamiento del autismo

El primer estudio realizado en nuestro país sobre la incidencia de la nutrición y el metabolismo en los trastornos neurológicos y el comportamiento de las personas del espectro autista –dirigido por la doctora Anna Vallés- ha aportado resultados muy prometedores. Todo indica que basta desintoxicar el organismo deshaciéndose de los metales pesados y otras sustancias tóxicas, limpiar el intestino de levaduras, bacterias y parásitos, eliminar los alimentos con gluten, caseína, aditivos y azúcar así como los alimentos alergenos, aportar los nutrientes que eviten posibles déficits (vitaminas, minerales, enzimas, aminoácidos, etc.)  y reforzar el sistema inmune para que los autistas mejoren...
Diciembre 2008

Cómo tratar ortomolecularmente las enfermedades de transmisión sexual

Las enfermedades de transmisión sexual se conocen también como enfermedades venéreas, son muy contagiosas y pasan de un ser humano a otro mediante el mero contacto físico con las zonas infectadas o a través de la transferencia de fluidos, tanto a nivel oral como vaginal y anal. Se presenta en hombres y mujeres de cualquier nivel social o económico aunque incide más en adolescentes y jóvenes al ser habitualmente más promiscuos. Y aunque no es aconsejable provocar alarma social lo cierto es que hoy existe la errónea convicción de que están controladas y ello ha hecho incrementar notablemente el número...
Diciembre 2008

Naproxeno: un antiinflamatorio y analgésico con más advertencias que indicaciones

El naproxeno –principio activo de productos como el Antalgin o el Naprosyn que comercializa Roche Farma y que también se vende como medicamento genérico– es un antiinflamatorio no esteroideo derivado del ácido propinoico que –como el ibuprofeno– ayuda además en casos de dolor leve o moderado –especialmente de origen osteomuscular– y es antipirético (baja la fiebre). Bueno, pues las advertencias y reacciones adversas son tantas que casi hacen olvidar sus supuestas propiedades farmacológicas.
Noviembre 2008

Cómo afrontar una infección del virus del papiloma humano con microinmunoterapia

Pocos médicos lo saben pero hace ya quince años que dos médicos y homeópatas belgas –los doctores Maurice Jenaer y Bernard Marichal– desarrollaron una fórmula basada en la Microinmunoterapia que permite afrontar eficazmente las infecciones por el Virus del Papiloma Humano mediante el uso en dilución homeopática de una serie de citoquinas y ácidos nucleicos específicos. Sin efecto secundario alguno. El doctor Diego Jacques nos lo explica.
Noviembre 2008

Cómo dar la vuelta a un feto que viene de nalgas… ¡con imanes!

Un feto que viene de nalgas acaba haciendo necesaria a menudo una cesárea porque cuando nace por vía vaginal la posibilidad de lesionarse es mucho mayor que si lo hace de cabeza. Y también tiene más posibilidades de tener complicaciones con el cordón umbilical. Pues bien, basta para que el feto se dé solo la vuelta ¡el simple uso de unos imanes! Así lo ha constatado el doctor Luis de la Vega quien asegura haberlo logrado en todos los casos tratados. Solo hay que colocar unos imanes en los puntos de acupuntura llamados Zhiyin (67 de vejiga) ubicados en los...
Noviembre 2008

Fentanilo: un analgésico narcótico cargado de riesgos

El fentanilo –indicado para aliviar dolores fuertes crónicos que necesiten ser tratados con analgésicos muy potentes– es un fármaco opiáceo artificial que comparte con los naturales –como la morfina o la codeína– su capacidad para actuar sobre los receptores opioides del sistema nervioso y para imitar el poder antiálgico de los opiáceos que genera el propio organismo. El problema es que también comparte con ellos la profusión de posibles reacciones adversas. Y el listado de advertencias y precauciones especiales de empleo es interminable así como su facultad para generar dependencia física y psicológica. Se trata, en suma, de otro fármaco...
Noviembre 2008

Cómo afrontar ortomolecularmente la fibromialgia

La fibromialgia se considera “una enfermedad reumatológica crónica de causa desconocida” desde que así lo acordó en 1992 la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se caracteriza por un dolor difuso en gran parte del cuerpo que va acompañado de cansancio, rigidez, dolor general y trastornos del sueño incapacitando a quien la sufre no ya para trabajar sino para hacer vida normal. Hoy la padecen entre un 2% y un 3% de la población pero afecta sobre todo a las mujeres y puede manifestarse a cualquier edad.