Este reportaje aparece en
22
Noviembre 2000
Ver número

Plantas para la circulación venosa

Los capilares son los pequeños vasos que comunican las arteriolas con las vénulas formando redes en casi todas las partes del cuerpo. Las venas transportan la sangre de vuelta hacia el corazón después de haber pasado por los capilares e irrigado los tejidos. La sangre circula por las venas sin apenas presión, lo que dificulta especialmente el retorno de la sangre de las piernas, que tiene que ascender venciendo la fuerza de la gravedad. La pared de un capilar está formada por células llamadas endoteliales, por lo que, en conjunto, se la denomina endotelio. Mediante el endotelio se efectúan los intercambios de sustancias entre la sangre y los tejidos. Pues bien, algunas plantas medicinales contienen sustancias venotónicas que favorecen la circulación venosa  evitando que las venas se dilaten y se formen varices. Dado que las hemorroides son venas dilatadas en la región anal, estas plantas también  son útiles en estos casos.