Este reportaje aparece en
160
Mayo 2013
Ver número

El Lepidium Latifolium o “rompepiedras” desintoxica eficazmente el organismo

La salud de nuestras células depende del estado del terreno extracelular –básicamente del líquido intersticial en el que se bañan– pues es a través de él como llegan el oxígeno, los nutrientes y demás sustancias necesarias para su correcto y adecuado funcionamiento. Sin embargo el aire que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que ingerimos están hoy contaminados por todo tipo de tóxicos que han ensuciado el estanque acuoso en el que se bañan células, tejidos y órganos dificultando –cuando no impidiendo– su normal funcionamiento. Problema que agravan el sedentarismo, las radiaciones electromagnéticas artificiales y los iatrogénicos fármacos que tomamos. Por eso el cuerpo tiene cada vez más problemas para deshacerse de ellos. Pues bien, una investigación española acaba de constatar que una conocida planta –el Lepidium latifolium, popularmente conocida como rompepiedras– ayuda de forma notable a ello; lo que además facilita todo tratamiento al mejorar el terreno para que cualquier producto –natural o no– acceda a las células. Tan seguro está de ello la empresa española Soria Natural que ha empezado a comercializar un producto basado en esa planta que no ha dudado en bautizar como CTP–El Detoxificante Perfecto.