Septiembre 2018

Dr. Angel Escudero: “El pensamiento es mucho más poderoso de lo que la gente imagina»

Creador de la Noesiterapia o "curación por el pensamiento" el Dr. Ángel Escudero es conocido mundialmente por haber enseñado a parir desde 1972 a miles de mujeres y practicado más de dos millares de intervenciones quirúrgicas sin utilizar anestesia química. Es más, enseña a programar el cerebro para movilizar los mecanismos naturales de curación del organismo e incluso mejorar los resultados de cualquier actividad humana, incluida la práctica médica. De todo ello dimos cuenta en su día pero entendemos que es el momento de recordarlo y saber qué nuevas ha habido en los últimos tres lustros ya que acaba de...
Abril 2000

El precio de la libertad: la Noesiterapia

La Noesiterapia es una escuela humanística dentro de la Medicina creada por el cirujano español Ángel Escudero Juan en Valencia y que desde 1972 permite operar sin anestesia química a los pacientes y dar a luz a las mujeres utilizando sólo anestesia psicológica. Para ello basta enseñar a programar el cerebro con el propio pensamiento y movilizar los mecanismos naturales de la curación. La Noesiterapia se convierte así en la base de la mejor Medicina Preventiva y en un punto de apoyo para luchar contra las ideas de "imposible" e "incurable" tan arraigadas en nuestra cultura. Es más, el conocimiento...
Marzo 2000

La respuesta biológica positiva

La respuesta biológica positiva (RBP) es, simplemente, lo que produce en nuestro ser todo pensamiento positivo, esto es, tranquilizador y que nos da paz. Porque todo pensamiento positivo produce bienestar –mejor salud– y nos ayuda a vivir más felices. El lector sabe que para que el organismo funcione correctamente debe existir un equilibrio dentro del sistema nervioso vegetativo entre el simpático y el parasimpático. Y que el hombre de nuestro tiempo, por el tipo de vida que lleva –trabajo o falta de él, preocupaciones, estrés, etc.– rompe ese equilibrio y vive en un casi permanente predominio simpático. Pues bien, con...
Febrero 2000

Amor es sinónimo de salud

En el pasado número de Diciembre comenté que había tenido el honor de ser invitado para dictar la conferencia inaugural del curso académico 1999–2000 de la Universidad Internacional de la Experiencia, en su sede de Valencia. Y hoy quiero compartir con el lector algunas de las cosas que tuve entonces ocasión de transmitir. Empecé mi charla explicándoles que ya en el año 1991, después del primer documental que la BBC emitió sobre mi trabajo –una hora de programa en la serie científica “Your life in their hands"– recibí una invitación del “Council of Management of the New Era Centre” del...
Enero 2000

Bebés educados positivamente

Cuando en mi clínica terminamos de preparar a las embarazadas las dejamos siempre bien clara una idea: “Ahora que conocéis cómo funciona vuestro cerebro, cómo programarlo positivamente y cómo proceder durante la gestación y el parto debéis tener en cuenta la posibilidad de seguir educando a vuestros hijos, a los “noesibabies*”, positivamente." Esto es de suma importancia. Hay que entender que existe un cordón umbilical psicológico entre la madre y el hijo que la tijera no pudo cortar en el momento de nacer. El hijo ya respira de forma independiente pero no piensa de forma independiente sino que aprende sus...
Diciembre 1999

Características de la anestesia psicológica

Cuando hablamos de anestesia psicológica debemos aclarar algunos puntos que permitirán al lector comprender mejor lo que este término supone. El concepto de anestesia significa abolición de todo tipo de sensibilidad. Y lo que se consigue ordinariamente al programar una “anestesia psicológica" es una analgesia o abolición de la sensibilidad dolorosa, conservando otro tipo de sensaciones de tacto, presión, temperatura, etc. No obstante, en alguna ocasión hemos observado verdaderas anestesias psicológicas, como nos sucedió en el caso de un niño de once años que mientras le operábamos me preguntó si podía dejar de sentir sensaciones táctiles y lo logró, hasta...
Noviembre 1999

Noesiterapia

La Noesiterapia es una escuela humanística dentro de la Medicina creada por el cirujano español Ángel Escudero Juane n Valencia y que desde 1972 permite operar sin anestesia química a los pacientes y dar a luz a las mujeres utilizando sólo anestesia psicológica. Para ello basta enseñar a programar el cerebro con el propio pensamiento y movilizar los mecanismos naturales de la curación. La Noesiterapia se convierte así en la base de la mejor Medicina Preventiva y en un punto de apoyo para luchar contra las ideas de "imposible" e "incurable" tan arraigadas en nuestra cultura. Es más, el conocimiento...
Octubre 1999

Noesiterapia: la curación por el pensamiento

Yo no creo, como Rouseau, que el hombre en su estado natural sea bueno. Yo diría más bien que el hombre es, por naturaleza, potencialmente bueno. Su bondad dependerá del uso que haga del poder creador de su pensamiento según su libre albedrío. ¡Esa es la gran responsabilidad del hombre: su libertad de pensamiento! El 4 de julio pasado se cumplieron 27 años de mi primera intervención quirúrgica con anestesia psicológica, practicada a una paciente alemana con varices y trombosis hemorroidal. Veintisiete años operando con anestesia psicológica y enseñando a parir con bienestar y sin necesidad de medicinas me proporcionan...