Diciembre 2000
Noviembre 2000
La importancia de la vitamina B6
Miembro de la familia del complejo vitamínico B y soluble en agua, se trata de una de las vitaminas más indispensables para nuestro organismo. En realidad,...
Noviembre 2000
La importancia del cloro
Mineral esencial para el organismo humano, está presente en forma de compuesto con el sodio y el potasio. Está tan íntimamente relacionado con el sodio -tanto en los alimentos como en los fluidos corporales- que elevados niveles de sodio implican los mismos de cloro y viceversa....
Octubre 2000
La importancia de la vitamina B5
Conocida también como Ácido Pantoténico, D-Pantotenato de Calcio o Pantenol se trata deun miembro de la familia del complejo vitamínico B. También soluble en agua, se encuentra en todas las células vivas como mohos,...
Octubre 2000
La importancia del calcio
Se trata del mineral más abundante en el organismo si bien casi todo está depositado en los huesos y diente0s. La absorción de este mineral se lleva a cabo en el duodeno pero sólo se absorbe entre el 10 y 40% del ingerido siendo el resto eliminado por las heces,...
Septiembre 2000
La importancia de la vitamina B3
También llamada ácido nicotínico o niacina, niacinamida o nicotinamida, vitamina PP o factor PP se trata de una sustancia hidrosoluble presente en el germen de trigo,...
Septiembre 2000
La importancia del potasio
Mineral presente en la corteza terrestre. Se trata de un metal alcalino que se encuentra de forma natural en la mayoría de los alimentos. El potasio permanece en el fluido intracelular mientras que el sodio lo hace en el medio que rodea la célula....
Agosto 2000
La importancia de la vitamina B2
La vitamina B2 o Riboflavina es una vitamina hidrosoluble y fácilmente absorbible. La cantidad que eliminemos de ella dependerá de las necesidades que tenga el organismo;...
Agosto 2000
La importancia del selenio
Hace aproximadamente 35 años que este mineral pasó de considerarse un oligoelemento altamente tóxico a clasificarlo de esencial. Está dentro del grupo de los minerales que se precisan en cantidades inferiores a 1 mg....
Julio 2000