
Número 169
Marzo 2014
Editorial: ¡No tome nada para «bajar el colesterol»!
Cartas al director
Ver en formato digital
Demuestran la eficacia anticancerígena de la Calcárea Carbónica
Investigadores hindúes del Instituto Bose de Calcuta, del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de Calcuta y del Consejo Central para la Investigación de la Homeopatía de la India han demostrado en ratones con sarcomas y carcinomas de Ehrlich la eficacia antitumoral de un conocido producto homeopático,...Propiedades terapéuticas contrastadas del comino negro
Aunque las propiedades de las semillas de comino negro de la Nigella sativa se han empezado a corroborar científicamente hace apenas unas décadas se lleva utilizando -en distintas culturas- para tratar numerosas patologías desde hace más de 3.000 años;...¿Cuál es la mejor iluminación artificial?
El ser humano se ve obligado hoy a iluminar sus casas, oficinas, fábricas o granjas durante largos periodos de tiempo con una luz artificial que carece de las características de la luz solar....Médicos practicantes de terapias no convencionales replican a la Organización Médica Colegial
En el mundo hay decenas de miles de médicos formados universitariamente que utilizan una o varias de las llamadas «terapias no convencionales» y llevan años teniendo que escuchar que tales disciplinas «carecen de rigor científico»....Los pesticidas, mucho más peligrosos de lo que se reconoce
El artículo que el prestigioso profesor de Biología Molecular de la Universidad de Caen y presidente del Consejo Científico de Investigación Independiente en Ingeniería Genética de Francia Gilles-Eric Seralini había publicado en Food and Chemical Toxicology fue vergonzosamente retirado porque demostraba que tanto el maíz transgénico como el herbicida RoundUp –...Fallece Joaquín Grau, creador de Anatheóresis
Joaquín Grau, Director del Centro de Terapias, Investigación y Formación en Anatheóresis, presidente de la Asociación Española de Anatheóresis,...En Alemania mueren anualmente en los hospitales 19.000 personas ¡por errores médicos!
La aseguradora alemana AOKA acaba de publicar un detallado informe según el cual en Alemania mueren cada año en los hospitales 19.000 personas a causa de errores médicos y otras 190.000 sufren diferentes problemas de salud por la mala praxis de los facultativos;...Denuncian que hay un tóxico cancerígeno en varias sodas y refrescos
Consumer Reports, la mayor organización independiente y sin ánimo de lucro del mundo que se dedica a testar la seguridad de productos -para lo que cuenta con más de medio centenar de laboratorios- acaba de denunciar que los niños están siendo injustificadamente expuestos a un tóxico cancerígeno ¡en las sodas,...La FDA aconseja limitar la ingesta diaria de paracetamol a 325 mg
La FDA -la agencia estadounidense que controla los medicamentos- ha decidido advertir de nuevo a los profesionales de salud que la ingesta de más de 325 mg de paracetamol al día no se justifica ya que el posible beneficio no compensa el riesgo de daño hepático....Proponen utilizar una molécula humana en lugar de antibióticos
Un estudio dirigido por Francisco Lozano -responsable en España de ImmunNovative Developments, empresa constituida en febrero de 2010 que investiga la creación y desarrollo de fármacos biológicos para la prevención,...¿Provoca una toxina habitual en los alimentos la esclerosis múltiple?
Un equipo de investigadores del Weill Cornell Medical College de Nueva York coordinado por la microbióloga Jennifer Linden asevera que la esclerosis múltiple podría en realidad provocarla la toxina épsilon –...¿Aceleran el crecimiento tumoral algunos antioxidantes?
Hace unos meses un equipo de investigadores aseguró que tomar antioxidantes no sólo no reduce el riesgo de cáncer sino que puede acelerar el crecimiento de los tumores en los estadios iniciales....Basta sumergir células adultas en una solución ácida para «reprogramarlas»
Un grupo de científicos del Centro de Biología Riken de Japón y del Brighman and Women’s Hospital de Boston (EEUU) coordinado por Charles Vacanti y Haruko Obokata acaba de descubrir que si se introduce una célula adulta en un ambiente muy ácido ésta reacciona volviéndose pluripotente y capaz de convertirse luego en cualquier tipo de tejido;...Proponen afrontar el cáncer bloqueando la producción con glutamina de energía
Un equipo de la Universidad Estatal de Ohio (EEUU) acaba de publicar en Cell Metabolism un trabajo en el que se asegura haber identificado la vía molecular que permite crecer a las células tumorales en las áreas del tumor donde hay falta de oxígeno (hipoxia)....Reclaman la especialidad médica de Urgencias y Emergencias
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) está dispuesta a iniciar un procedimiento contencioso-administrativo ante los tribunales si el Ministerio de Sanidad no incluye la Medicina de Urgencias y Emergencias como especialidad....Francia: reconocen los graves efectos secundarios de Gardasil
La Comisión Regional de Indemnizaciones de Accidentes Médicos de Aquitania (Francia) -entidad integrada por 3 médicos, 3 representantes de instituciones y centros de salud públicos y privados,...El cuento de la «medicina basada en la evidencia»
«El objetivo de la industria farmacéutica es convertirnos a todos en enfermos sin importar lo sanos que estemos. De hecho los programas de cribado de la Medicina basada en la evidencia no son sino incesantes cosechadoras de sobrediagnósticos y miseria»....Formato Digital
Además de poder acceder a todos los reportajes reservados a los suscriptores de pago -los diez últimos números, los reportajes sobre Nutrición Ortomolecular -con información concreta sobre cómo afrontar ortomolecularmente la gran mayoría de las patologías- y todo lo publicado sobre cáncer -más de un centenar de textos sobre las numerosas posibilidades de tratamiento existentes- los suscriptores a la web tienen derecho a leer todas las revistas impresas en formato flash. Desde la nº 10 correspondiente a noviembre de 1999 hasta la que se encuentra a la venta en ese momento. Lo que permite acceder a todo su contenido tal y como salen –o salieron– en la revista física y, por tanto, con todas sus imágenes y publicidad… a excepción de algunos cambios necesarios. Y es que hemos eliminado aquellas páginas de publicidad que si bien salieron en su día no procede mantenerlas; en unos casos porque están desfasadas –anunciaban actos ya celebrados–, en otros porque las empresas que aparecían ya no existen o sus productos han dejado de comercializarse y en algunos más porque su comportamiento ético no es admisible. Sencillamente los hemos sustituido por otros. El resto de la información se mantiene tal cual salió.
En pocas palabras, si usted vive en el extranjero y no tiene acceso físicamente a la revista impresa puede optar por suscribirse y se la enviaremos a su país dentro de un sobre desde España –lo que implica abonar los altos costes que cobra por ello el servicio de Correos– o puede SUSCRIBIRSE ON-LINE visualizando la revista de ese mes –y todas las anteriores– en formato flash.
A fin de que pueda valorar si le interesa le ofrecemos la posibilidad de entrar en una revista que hemos dejado en abierto: pinche aquí.