El fracaso en la búsqueda de soluciones para detener la proliferación de casos de alzheimer ha llevado a algunos investigadores a plantearse si se está trabajando en la dirección correcta o se están ignorando planteamientos más sencillos para su prevención y tratamiento....
Investigadores hindúes del Instituto Bose de Calcuta, del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de Calcuta y del Consejo Central para la Investigación de la Homeopatía de la India han demostrado en ratones con sarcomas y carcinomas de Ehrlich la eficacia antitumoral de un conocido producto homeopático,...
Aunque las propiedades de las semillas de comino negro de la Nigella sativa se han empezado a corroborar científicamente hace apenas unas décadas se lleva utilizando -en distintas culturas- para tratar numerosas patologías desde hace más de 3.000 años;...
El ser humano se ve obligado hoy a iluminar sus casas, oficinas, fábricas o granjas durante largos periodos de tiempo con una luz artificial que carece de las características de la luz solar....
En el mundo hay decenas de miles de médicos formados universitariamente que utilizan una o varias de las llamadas «terapias no convencionales» y llevan años teniendo que escuchar que tales disciplinas «carecen de rigor científico»....
El artículo que el prestigioso profesor de Biología Molecular de la Universidad de Caen y presidente del Consejo Científico de Investigación Independiente en Ingeniería Genética de Francia Gilles-Eric Seralini había publicado en Food and Chemical Toxicology fue vergonzosamente retirado porque demostraba que tanto el maíz transgénico como el herbicida RoundUp –...
La aseguradora alemana AOKA acaba de publicar un detallado informe según el cual en Alemania mueren cada año en los hospitales 19.000 personas a causa de errores médicos y otras 190.000 sufren diferentes problemas de salud por la mala praxis de los facultativos;...
Consumer Reports, la mayor organización independiente y sin ánimo de lucro del mundo que se dedica a testar la seguridad de productos -para lo que cuenta con más de medio centenar de laboratorios- acaba de denunciar que los niños están siendo injustificadamente expuestos a un tóxico cancerígeno ¡en las sodas,...
La FDA -la agencia estadounidense que controla los medicamentos- ha decidido advertir de nuevo a los profesionales de salud que la ingesta de más de 325 mg de paracetamol al día no se justifica ya que el posible beneficio no compensa el riesgo de daño hepático....
Un estudio dirigido por Francisco Lozano -responsable en España de ImmunNovative Developments, empresa constituida en febrero de 2010 que investiga la creación y desarrollo de fármacos biológicos para la prevención,...
Un equipo de investigadores del Weill Cornell Medical College de Nueva York coordinado por la microbióloga Jennifer Linden asevera que la esclerosis múltiple podría en realidad provocarla la toxina épsilon –...
Hace unos meses un equipo de investigadores aseguró que tomar antioxidantes no sólo no reduce el riesgo de cáncer sino que puede acelerar el crecimiento de los tumores en los estadios iniciales....
Un grupo de científicos del Centro de Biología Riken de Japón y del Brighman and Women’s Hospital de Boston (EEUU) coordinado por Charles Vacanti y Haruko Obokata acaba de descubrir que si se introduce una célula adulta en un ambiente muy ácido ésta reacciona volviéndose pluripotente y capaz de convertirse luego en cualquier tipo de tejido;...
Un equipo de la Universidad Estatal de Ohio (EEUU) acaba de publicar en Cell Metabolism un trabajo en el que se asegura haber identificado la vía molecular que permite crecer a las células tumorales en las áreas del tumor donde hay falta de oxígeno (hipoxia)....
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) está dispuesta a iniciar un procedimiento contencioso-administrativo ante los tribunales si el Ministerio de Sanidad no incluye la Medicina de Urgencias y Emergencias como especialidad....
La Comisión Regional de Indemnizaciones de Accidentes Médicos de Aquitania (Francia) -entidad integrada por 3 médicos, 3 representantes de instituciones y centros de salud públicos y privados,...
«El objetivo de la industria farmacéutica es convertirnos a todos en enfermos sin importar lo sanos que estemos. De hecho los programas de cribado de la Medicina basada en la evidencia no son sino incesantes cosechadoras de sobrediagnósticos y miseria»....