

Número 196
Septiembre 2016
Editorial: Inaudito panfleto firmado por 110 premios Nobel
Cartas al director
Ver en formato digital
Alternativas naturales a los corticoides
Los corticoides se encuentran entre los fármacos más utilizados del mundo ya que se recomiendan en casi todas las patologías que cursan con inflamación a pesar de que no curan nada y pueden provocar numerosísimos efectos secundarios negativos -algunos de ellos realmente graves- sobre todo en los casos de tratamientos orales prolongados....Sorprendentes posibilidades de las células madre mesenquimales
Las prótesis de cadera y rodilla podrían ser en breve un recurso quirúrgico del pasado; al menos así lo postula el especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica Antonio Rodríguez quien trabaja con una nueva técnica de medicina regenerativa que pretende solucionar este tipo de problemas mediante implantes de células madre mesenquimales habiendo obtenido ya resultados esperanzadores....Cómo prevenir y tratar eficazmente de forma natural los problemas de próstata
¿Por qué aumenta con la edad el tamaño de la próstata de tantos hombres? ¿Y por qué se considera la hiperplasia benigna de próstata un proceso “natural y normal” que afecta a todo el género masculino cuando no es cierto?...Nicole Delépine: «Hay que reevaluar los tratamientos oncológicos tradicionales»
Oncóloga francesa retirada Nicole Delépine fue durante muchos años responsable de la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Universitario Raymond Poincaré hasta que fue cerrado por las autoridades....¿Se usan los móviles como método de control social?
En España, con 46,5 millones de habitantes, había ya en 2013 casi 55 millones de líneas de telefonía móvil; y lo mismo pasa en todos los países desarrollados ya que los móviles se han convertido casi en un apéndice del ser humano a pesar de los problemas de salud que puede comportar su uso,...Ciento diez premios Nobel critican a Greenpeace por no defender los transgénicos
Ciento diez premios Nobel firmaron poco antes de verano una Carta Abierta en la que pedían a Greenpeace que deje de criticar los productos obtenidos por manipulación genética alegando que son necesarios para acabar con el hambre en el mundo,...La diabetes tipo 2 la provoca el desequilibrio de la flora intestinal
La incapacidad para utilizar correctamente la insulina y por tanto la diabetes tipo 2 se debería al desequilibrio de la flora intestinal y se resuelve siguiendo una dieta saludable rica en probióticos....Desvelan por qué la granada y otras frutas previenen el envejecimiento
Las mitocondrias que generan la energía celular se reactivan con urolitina A, metabolito que produce la flora intestinal al ingerir granadas. Lo ha constado en animales un equipo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) coordinado por Johan Auwerx en un trabajo recién publicado en Nature Medicine según el cual “se trata de la única molécula conocida con capacidad de relanzar el proceso de reciclaje de las mitocondrias «....Hallan una secuencia de cuatro aminoácidos que detecta tejido dañado
Un grupo de científicos del Sanford Burnham Prebys Medical Discovery Institute (SBP) de Estados Unidos coordinado por Erkki Ruoslahti ha descubierto que existe un péptido compuesto por cuatro aminoácidos -cisteína,...Fabrican una microcámara de posibilidades inimaginables
Un equipo de ingenieros de la Universidad de Stuttgart (Alemania) ha fabricado una microcámara de tres lentes que han encajado en una fibra óptica de la anchura de un par de pelos....Ingerir paracetamol durante el embarazo podría provocar autismo e hiperactividad en los bebés
Un equipo de investigación del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) coordinado por la Dra. Claudia Avella-García acaba de publicar en International Journal of Epidemiology un estudio según el cual ingerir paracetamol durante el embarazo podría provocar autismo y déficit de atención e hiperactividad en los bebés;...Analizan el uso de plantas en lugar de antibióticos para tratar infecciones
Un equipo de la Unidad de Investigación de Medicina Complementaria de la Universidad de Southampton (Reino Unido) coordinado por el Dr. Andrew Flower está estudiando el uso de hierbas tradicionalmente usadas por los practicantes de la Medicina Tradicional China como tratamiento alternativo a los antibióticos en un ensayo clínico convencional de 16 semanas con 60 mujeres que padecen infección urinaria recurrente;...Francia pide que se reduzca la exposición de los niños a las radiaciones electromagnéticas
La Agencia Nacional Francesa de Seguridad Sanitaria (ANSES) publicó el pasado mes de junio un informe científico muy completo titulado Exposition aux radiofréquences et santé des enfants (La exposición a radiofrecuencias y la salud de los niños) en el que se recomienda reducir la exposición de los niños a las radiaciones electromagnéticas;...Formato Digital
Además de poder acceder a todos los reportajes reservados a los suscriptores de pago -los diez últimos números, los reportajes sobre Nutrición Ortomolecular -con información concreta sobre cómo afrontar ortomolecularmente la gran mayoría de las patologías- y todo lo publicado sobre cáncer -más de un centenar de textos sobre las numerosas posibilidades de tratamiento existentes- los suscriptores a la web tienen derecho a leer todas las revistas impresas en formato flash. Desde la nº 10 correspondiente a noviembre de 1999 hasta la que se encuentra a la venta en ese momento. Lo que permite acceder a todo su contenido tal y como salen –o salieron– en la revista física y, por tanto, con todas sus imágenes y publicidad… a excepción de algunos cambios necesarios. Y es que hemos eliminado aquellas páginas de publicidad que si bien salieron en su día no procede mantenerlas; en unos casos porque están desfasadas –anunciaban actos ya celebrados–, en otros porque las empresas que aparecían ya no existen o sus productos han dejado de comercializarse y en algunos más porque su comportamiento ético no es admisible. Sencillamente los hemos sustituido por otros. El resto de la información se mantiene tal cual salió.
En pocas palabras, si usted vive en el extranjero y no tiene acceso físicamente a la revista impresa puede optar por suscribirse y se la enviaremos a su país dentro de un sobre desde España –lo que implica abonar los altos costes que cobra por ello el servicio de Correos– o puede SUSCRIBIRSE ON-LINE visualizando la revista de ese mes –y todas las anteriores– en formato flash.
A fin de que pueda valorar si le interesa le ofrecemos la posibilidad de entrar en una revista que hemos dejado en abierto: pinche aquí.