
Por qué ingerir poca agua es causa de tantas enfermedades
Muy pocas personas ingieren hoy día la cantidad de agua que el organismo necesita para su correcto funcionamiento. Se trata de un elemento vital que no puede sustituirse con zumos,...El tratamiento del cáncer según la Doctora Hulda R. Clark
Entre las terapias naturales para el tratamiento del cáncer la propuesta por la doctora australiana Hulda R. Clark constituye quizás la que más compromiso personal le exige a un enfermo para lograr su recuperación....Tratamiento Metabólico: historia de un hallazgo terapéutico fundamental
En 1944 un joven médico decidía cambiar el tratamiento farmacológico que se le dispensaba a su madre, afectada de insuficiencia cardiaca global, por un tratamiento de su creación que la permitiría llevar una vida normal durante los últimos 15 años de vida....¿Por qué en España la medicina convencional o farmacológica es la única sufragada por el Estado?
En muchos países los enfermos pueden elegir libremente entre acudir a un médico convencional o alópata u optar por alguna de las numerosas terapias alternativas existentes…...Volver a empezar
La vida nos hace a veces afrontar situaciones críticas en las que se ponen a prueba nuestras convicciones más profundas: una enfermedad propia o de alguien cercano,...La importancia de la fibra
La mayor parte de las personas no ingiere suficiente fibra con la alimentación. Y ese hecho, junto a la escasez de agua diaria ingerida, la falta de ejercicio,...¿Es el organismo un “sistema eléctrico”?
El indio Lucindo era un jaibaná, nombre del chamán entre los indios emberas, grupo étnico seminómada que habita las riberas de los ríos de la selva chocoana....Caspa: más que un problema capilar
Cuando menos se espera… aparece. Miramos nuestros hombros y ahí está la molesta caspa, un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo y del que los expertos ni siquiera conocen la causa exacta....La enorme importancia del selenio
En los últimos años el interés por los oligoelementos y, en particular, por el selenio ha ido aumentando de forma considerable de tal modo que es indispensable prestarle nuevamente especial atención,...La Asociación el Defensor del Paciente lleva a Sanidad a los tribunales
Por su responsabilidad al permitir sustancias conocidamente cancerígenas La Asociación el Defensor del Paciente (ADEPA) ha presentado una denuncia contra el Ministerio de Sanidad y Consumo ante el decanato de los Juzgados de Instrucción de Madrid por presuntos delitos de “lesiones” y ”homicidios por imprudencia” al autorizar las sustancias químicas del tabaco....El Dr. Ramón Cacabelos asume la primera cátedra de Biotecnología y Genómica de España
La Universidad Camilo José Cela presentó el pasado mes de octubre en su campus de Villafranca del Castillo la Cátedra EuroEspes de Biotecnología y Genómica....II Congreso Nacional de Terapeutas Florales: ”Las esencias florales, 75 años después”
Se celebrará en Barcelona los días 21, 22 y 23 de NoviembreBarcelona será los días 21, 22 y 23 de Noviembre sede del II Congreso Nacional de Terapeutas Florales,...
El Real Centro Universitario Escorial María Cristina contesta a los naturópatas españoles
El pasado mes Discovery DSALUD publicó una nota emitida por los representantes de las asociaciones que agrupan a la mayoría de los naturópatas españoles en la que éstos manifestaban abiertamente su opinión crítica sobre los títulos que el Real Centro Universitario Escorial – María Cristina anuncia que va a otorgar próximamente....Los antiácidos provocan alergias
Una de cada diez adultos consume comúnmente antiácidos cuando tiene problemas de estómago. Y, sin embargo, es una práctica que conlleva riesgos. Así lo demuestra -una vez más- la investigación dirigida por el médico austriaco Erik Jensen-Jarolim -profesor del Hospital Universitario de Viena- tanto con ratones como con un grupo de 153 voluntarios....Declaración de un magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo
José Manuel Maza: "El licenciado que hace actos de especialista no comete intrusismo" "El licenciado en Medicina que realiza actos de otra especialidad no comete delito de intrusismo"...
Descubren el "gen de la inmortalidad" del cáncer
Un grupo de investigadores británicos asegura haber descubierto el mecanismo genético que permite a las células cancerosas dividirse y propagarse indefinidamente. Y esperan que el descubrimiento les conduzca a algún tratamiento que consista en "devolverlas la mortalidad"...La salud se refleja en las manos
¿Tendrá fundamento científico la Quiromancia? Porque acaba de constatarse que en las líneas de las manos aparece nuestra predisposición a distintas enfermedades. A pesar de que las líneas,...Microbios contra el cáncer
Un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nottingham está desarrollando un nuevo medio para atacar los tumores cancerosos: una bacteria anaeróbica -es decir,...Los médicos compran a la industria órganos que podrían obtener gratis
Por no acudir a los bancos de donantes Sólo en Andalucía existen cinco bancos que contienen órganos, huesos, piel, sangre, válvulas cardíacas o córneas que fueron donados con fines médicos.....Formato Digital
Además de poder acceder a todos los reportajes reservados a los suscriptores de pago -los diez últimos números, los reportajes sobre Nutrición Ortomolecular -con información concreta sobre cómo afrontar ortomolecularmente la gran mayoría de las patologías- y todo lo publicado sobre cáncer -más de un centenar de textos sobre las numerosas posibilidades de tratamiento existentes- los suscriptores a la web tienen derecho a leer todas las revistas impresas en formato flash. Desde la nº 10 correspondiente a noviembre de 1999 hasta la que se encuentra a la venta en ese momento. Lo que permite acceder a todo su contenido tal y como salen –o salieron– en la revista física y, por tanto, con todas sus imágenes y publicidad… a excepción de algunos cambios necesarios. Y es que hemos eliminado aquellas páginas de publicidad que si bien salieron en su día no procede mantenerlas; en unos casos porque están desfasadas –anunciaban actos ya celebrados–, en otros porque las empresas que aparecían ya no existen o sus productos han dejado de comercializarse y en algunos más porque su comportamiento ético no es admisible. Sencillamente los hemos sustituido por otros. El resto de la información se mantiene tal cual salió.
En pocas palabras, si usted vive en el extranjero y no tiene acceso físicamente a la revista impresa puede optar por suscribirse y se la enviaremos a su país dentro de un sobre desde España –lo que implica abonar los altos costes que cobra por ello el servicio de Correos– o puede SUSCRIBIRSE ON-LINE visualizando la revista de ese mes –y todas las anteriores– en formato flash.
A fin de que pueda valorar si le interesa le ofrecemos la posibilidad de entrar en una revista que hemos dejado en abierto: pinche aquí.