Marzo 2004

Las multinacionales farmacéuticas y la persecución de los disidentes

Por una vez –y esperemos que sirva de precedente– la Justicia ha protegido a David frente a Goliat, el derecho a la opinión independiente de Joan Ramon Laporte –director del Instituto Catalán de Farmacología y miembro destacado del Comité de Medicamentos de la OMS– frente a los intentos de acallar sus críticas conclusiones de la multinacional farmacéutica Merck Sharp & Dohme (MSD). Laporte se atrevió a calificar de “fraude científico” los ensayos para la aprobación del Rofecoxib, el antiinflamatorio estrella de la compañía. La demanda interpuesta por la multinacional ha sido desestimada por el Juzgado nº 37 de Primera Instancia...
Marzo 2004

¡Estamos todos altamente contaminados! (II)

El pasado mes explicamos a nuestros lectores hasta qué punto estamos todos contaminados con sustancias químicas tóxicas y cómo se nos oculta. Este mes les explicamos cómo para que el efecto de un producto sea tóxico no se precisan dosis altas, cómo influye el tiempo de exposición, si existe vulnerabilidad genética, etc. Porque debe usted saber que hay gran cantidad de tóxicos que producen efectos dañinos en dosis mucho más bajas de las que determina la ley como “tolerables”.
Marzo 2004

Carlos Nogueira: El futuro de la Medicina está en la bioenergética

Miembro del Patronato de la Fundación Europea de Medicinas Alternativas y responsable del Centro de Enseñanza de la Medicina Tradicional China (CEMETC), el doctor Carlos Nogueira no duda en afirmar que el futuro de la medicina está en la Bioenergética, un novedoso planteamiento del arte de curar que los médicos convencionales terminarán aceptando cuando comprendan los postulados científicos en los que se basa y que entroncan directamente en el nuevo paradigma emergente de la Ciencia moderna.
Marzo 2004

Afrontando el cáncer con urea

El Dr. Joaquín Amat espera en la cárcel a que el Tribunal Constitucional revise su apelación. El Tribunal Supremo ratificó hace unos meses la sentencia de la Audiencia de Castellón que le condenaba por estafa y delito contra la salud pública. La realidad, sin embargo, es que durante años desarrolló una teoría bioquímica sobre el origen del cáncer y creó un sencillo producto que ha contribuido a mejorar –cuando no a curar– a muchos enfermos. Nuestro más alto tribunal revisará su caso pero, sea cual sea su decisión, ello no impide que su propuesta esté científicamente fundamentada –aunque el Supremo...
Marzo 2004

La importancia de la luz solar para la salud

El estilo de vida actual nos lleva a vivir gran parte del año sin la luz natural del sol. En invierno nos levantamos antes de que salga el sol, pasamos la mayor parte del día en la oficina con luz artificial y regresamos a casa en el atardecer o cuando ya ha anochecido. Pues bien, la falta de luz solar es muchas veces la causa del desánimo, la apatía, el cansancio injustificado y hasta de la depresión que no suele manifestarse en otras épocas del año. Y, sin embargo, podemos evitarlo porque hoy existen bombillas y aparatos de luz artificial...
Marzo 2004

El silicio orgánico: un oligoelemento esencial para la salud

El silicio orgánico es un oligoelemento esencial, es decir, indispensable para la salud del ser humano. Pero además constituye un instrumento terapéutico de increíbles alcances en distintas ramas de la Medicina. Y, sin embargo, la Silicoterapia –el tratamiento sólo con silicio de diversas patologías– continúa siendo hasta la fecha una posibilidad poco conocida aunque ya se la mencionara en los papiros egipcios.
Marzo 2004

Cómo tratar los problemas de próstata

La glándula prostática es parte esencial del sistema reproductor masculino. Es de pequeño tamaño –aproximadamente como una nuez– y se encuentra situada por encima del recto,...
Marzo 2004

La papaya, maravilla tropical

De sabor dulce y suave, la papaya es algo más que una simple fruta exótica. Es fuente de vitaminas y minerales y contiene una enzima –la papaína– que mejora la digestión, neutraliza los ácidos gástricos y ayuda a quemar las grasas, entre otras propiedades. De hecho, es tal su importancia nutricional y terapéutica que en países como México o Costa Rica llaman al papayo “el árbol de la buena salud”.
Marzo 2004

Claves para envejecer más lentamente

La Naturaleza nos deja claro que no podemos rehuir el proceso de envejecimiento. Pero lo que sí está en nuestras manos es evitar la vejez patológica o no natural para hacernos viejos más lentamente. Y para ello resulta muy útil la Medicina Fisiológica Antienvejecimiento que nos permite saber cuál es la edad real de nuestro cuerpo, nuestro deterioro cerebral, muscular, funcional, etc., aportándonos soluciones para empezar cuanto antes a mantenernos jóvenes.
Marzo 2004

España: 135.000 nuevos casos de cáncer al año

En España se diagnostican cada año 135.000 nuevos casos de cáncer -según ha explicado públicamente la Ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, mientras visitaba el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) que dirige Mariano Barbacid con motivo del Día del Cáncer–...
Marzo 2004

Esclarecedor y contundente informe publicado en “The Lancet”

Cuestionan cómo las multinacionales farmacéuticas hacen los ensayos clínicos en Oncología  “The Lancet” ha publicado recientemente el trabajo de un equipo de personas dirigido por Steven Joffe sobre los ensayos clínicos que se hacen en Oncología en el que se cuestiona abiertamente tanto la metodología ...
Marzo 2004

Cárcel o muerte para quienes denuncian la corrupción

  El profesor Youri Bandajevski, doctor en Anatomopatología, ex director del Laboratorio Central de Investigación Científica de Bielorrusia y Rector de la Facultad de Medicina de Gomel -una de las regiones más contaminadas por el accidente de Chernobyl en abril de 1986 -sigue en prisión por haber denunciado en su día el impacto que la contaminación radiactiva tuvo sobre la población de la zona…...
Marzo 2004

Vergonzosa decisión del Ministerio

Sanidad retira de la venta 197 plantas alegando que pueden ser peligrosas por su  toxicidad  El Ministerio de Sanidad y Consumo ha decidido prohibir en España la comercialización libre de 197 plantas “...
;