Enero 2004

Un potente antivírico, esperanza para millones de enfermos

La medicina convencional asegura que no existen antivíricos. Una afirmación que se ha extendido entre la población pero que no se corresponde con la verdad. Porque hoy, además del ya conocido Bio-Bac –que lo es– existen otros productos de contrastada eficacia. Por ejemplo, Viusid, un producto nutricional comercializado por Laboratorios Catalysis preparado para potenciar el sistema inmunitario en todos los procesos que provocan inmunodeficiencia. Y es útil tanto en la infección por VIH como en las hepatitis de origen viral o las infecciones debidas a citomegalovirus, el herpes o la varicela Zoster.
Enero 2004

El tratamiento del cáncer mediante vacunas elaboradas con antígenos de la orina

Nuestro organismo expulsa a través de la orina la clave para la curación de un gran número de enfermedades, entre ellas el cáncer. Así lo afirma al menos un grupo de investigadores mexicanos dirigido por el Dr. Salvador Capistrán que desde hace años trata con buen resultado tumores cancerígenos mediante vacunas personalizadas que se elaboran a partir de los antígenos específicos que existen en la propia orina de los enfermos. Una terapia que se debe al descubrimiento que en ese sentido hizo algún tiempo el también investigador mexicano Maximiliano Ruiz Castañeda, fallecido en 1990 a los 92 años de edad.
Enero 2004

Nace una nueva terapia: la sauna de infrarrojos “Photon Dome”

Científicos japoneses han conseguido encapsular la energía infrarroja más saludable del sol en un material único que puesto en contacto con el cuerpo humano le proporciona notables beneficios para su salud. Hablamos del Photon Platino, una fibra de cerámica compuesta de una aleación de platino, titanio y aluminio que ve además aumentadas sus posibilidades al potenciarse con calor en una cámara individual de diseño vanguardista: el Photon Dome. La tecnología del siglo XXI viene a dar así la razón a quienes desde hace siglos mantienen que el cuerpo humano también adquiere la salud y la enfermedad en el intercambio de...
Enero 2004

Un casco que crea campos electromagnéticos ayuda en diversas enfermedades

El equipo que dirige el profesor José Luis Bardasano ha inventado un casco sin conexión a red que genera campos electromagnéticos y estimula los centros nerviosos del cerebro lo que permite ¡recuperar la información química y eléctrica perdida entre las neuronas! El casco permitirá tratar todas las enfermedades neurodegenerativas, es decir, alzheimer, esclerosis múltiple, ataxia de Friedreich, etc., y muy especialmente el parkinson, enfermedad en la que la simple colocación del aparato en el enfermo ha permitido eliminar uno de sus síntomas característicos: el temblor de mano.
Enero 2004

Los pasos que se dan a medias solo sirven para retroceder

 La mayoría de los seres humanos tenemos dificultad para darnos cuenta de que es necesario ir cerrando etapas en nuestra vida. Nos empeñamos muchas veces en mantener empleos, casas, relaciones, en vivir en un determinado lugar... Decisiones que nos hacen infelices.
Enero 2004

Prebióticos y probióticos: bacterias saludables

El estrés, los malos hábitos alimentarios y el abuso de antibióticos son sólo algunos de los factores que pueden afectar negativamente el necesario equilibrio de nuestra flora intestinal. Y en tales casos la ingesta de los llamados productos probióticos –que contienen microorganismos vivos y activos una vez que colonizan el intestino–, prebióticos –que estimulan la acción bacteriana– o simbióticos –que asocian a ambos– es una buena alternativa, natural y sin efectos secundarios para mejorar sensiblemente el funcionamiento intestinal y, por extensión, optimizar nuestra salud.
Enero 2004

Depilación láser: rápida, eficaz y duradera

La depilación láser se ha convertido en el método depilatorio más solicitado en la actualidad porque es seguro, rápido y prácticamente indoloro. Además, tras varias sesiones sus efectos son muy prolongados en el tiempo aunque –por la juventud de la técnica– aún no puedan considerarse definitivos. En fin, un método útil –tanto desde el punto de vista estético como del médico– y con garantías siempre que sea realizado por médicos especialistas.
Enero 2004

Los aminoácidos no esenciales

El pasado mes, tras explicar la importancia de los aminoácidos en la salud, dedicamos la sección a hablar de los llamados aminoácidos esenciales, es decir, de aquellos que el organismo no fabrica por sí mismo y cuya ingesta, por tanto, es absolutamente imprescindible. En esta ocasión nos ocupamos de los 12 aminoácidos que sí sintetiza el organismo y de cuáles son sus principales funciones.
Enero 2004

También el azafrán tiene efecto anticancerígeno

El azafrán también tiene eficacia anticancerígena. Así lo afirma Fikrat Abdullaev, jefe del Laboratorio de Oncología Experimental del Instituto Nacional de Pediatría de México, quien ya a principios de la década de los 90 presentó un primer informe sobre los efectos del extracto de azafrán en la inhibición del crecimiento de células malignas,...
Enero 2004

Las fresas protegen de la radiación cósmica

  Los efectos negativos de la radiación cósmica –que afectan especialmente al sistema nervioso central- se pueden evitar con los antioxidantes que contienen las fresas, según apunta un estudio realizado con ratas....
Enero 2004

Los antioxidantes protegen el cerebro

  Un nuevo estudio con animales efectuado en la Universidad de California-Irvine demuestra que los antioxidantes –concretamente las vitaminas A (en forma de betacaroteno), C y E- protegen el cerebro ya que ayudan a conservar las habilidades cognitivas durante la vejez....
Enero 2004

Se cumplen 10 años del anti cancerígeno paclitaxel 

Es una sustancia natural extraída de la corteza del tejo El paclitaxel, una sustancia que posee actividad anticancerígena presente en la corteza del tejo -un árbol que predomina sobre todo en el Pacífico- es la base de uno de los productos más usados para combatir el cáncer desde que empezó a comercializarse hace diez años con el nombre de Taxol....
Enero 2004

La artrosis se alivia con música

  Un grupo norteamericano de científicos afirma que basta escuchar música relajante 20 minutos diarios para aliviar el dolor crónico de la artrosis y disminuir el grado de depresión que experimentan los enfermos....
Enero 2004

Los nitratos del agua de grifo aumentan el riesgo de cáncer de colon en las personas con carencia de vitamina C

También afecta a quienes tienen inflamación intestinal y comen mucha carne Las personas que tienen carencia de vitamina C, comen mucha carne o sufren alguna enfermedad intestinal inflamatoria pueden contraer a largo plazo cáncer de colon al consumir agua de grifo a causa de la presencia en ella de los nitratos que llegan a los embalses procedentes de los fertilizantes utilizados en agricultura así como por la presencia de basura y de excrementos (animales y humanos)....
Enero 2004

Crisis total de la industria farmacéutica 

Que la gente ha empezado a hartarse de tanto fármaco inútil y peligroso lo venimos avisando desde hace tiempo. Y que por eso la industria farmacéutica ha decidido quedarse con el negocio de los suplementos dietéticos y fitoterapéuticos con la complicidad interesada de algunos políticos y funcionarios -tanto en instituciones gubernamentales como internacionales- mediante la restricción de su comercialización ya que no son patentables,...
;