El proceso evolutivo natural de envejecimiento del organismo en todos los seres vivos hace que en determinada etapa de la vida comience una tendencia a la degeneración de ciertos sistemas....
¿Es el exceso de radicales libres en el organismo y no el de colesterol «malo» la principal causa de envejecimiento del ser humano y el detonante de muchas de las enfermedades degenerativas,...
La posibilidad de proteger a los niños desde el mismo momento de su concepción ayudándoles -incluso antes de que nazcan- a protegerse de las más variadas enfermedades es el objetivo que dio origen a la llamada Homeopatía Prenatal....
Reumatología, medicina deportiva, traumatología y rehabilitación, dermatología y medicina cardiovascular son algunas de las áreas de aplicación de la terapia de campos magnéticos pulsantes, un nuevo método de magnetoterapia que combina el conocido poder curativo del magnetismo con la más sofisticada tecnología y del que ya se están beneficiando numerosas personas....
Un 7,3% de los españoles entre 35 y 44 años –según datos de la Organización Mundial de la Salud- ha perdido ya más de la tercera parte de su dentadura....
Los rasgos de la escritura reflejan de manera inconsciente nuestra personalidad y nuestros procesos mentales. De ahí que aprender a interpretarla sea una herramienta de autoconocimiento verdaderamente útil....
El Molding Mask es un tratamiento revolucionario que permite regenerar la piel de la cara en sólo diez días y sin cirugía recuperándose el aspecto que se tenía 10,...
Implantada mediante una jeringuilla de aguja muy fina, la infiltración es un método no quirúrgico y prácticamente indoloro de gran eficacia a la hora de rejuvenecer nuestro rostro....
No hay duda de que en estos últimos diez años hemos asistido a un auténtico boom de la llamada cirugía estética. Un fenómeno que responde a muchos factores,...
El cultivo en laboratorio de órganos y tejidos vivos lleva camino de convertirse en la piedra filosofal de una nueva era para la medicina. Sus aplicaciones en el campo de la salud parecen no tener límites....
La publicación en octubre pasado de una entrevista al Dr. José Pérez Fernández, cirujano español que junto a su colega José Luis Castillo Recarte, afirman que algunos casos de esclerosis múltiple y Parkinson -entre otras enfermedades provocadas por la degeneración del sistema nervioso central- pueden ser resueltas con cirugía ha levantado una polémica inusitada como el lector habrá podido comprobar en las páginas inmediatamente anteriores....
El Centro de Oftalmología Barraquer de Barcelona acaba de crear una nueva lente óptica que permite a los cirujanos ver nítidamente el fondo del globo ocular durante y después de una intervención quirúrgica a los pacientes con implante de córnea artificial,...
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?