Diciembre 2000

Cirugía de párpados

La existencia de bolsas de grasa y flacidez cutánea debajo de los párpados –tan comunes entre la población de mayor edad– no sólo dan aspecto de cansancio y tristeza a la mirada de quien las sufre. Dificultan además la movilidad de los globos oculares y producen en la persona un cierto malestar estético por el grado de envejecimiento facial que provocan. Afortunadamente, este problema puede resolverse hoy en tan sólo 90 minutos, el tiempo que dura una Blefaroplastia o cirugía de párpados.
Diciembre 2000

Homeopatía Prenatal: ayudando a nacer sanos a los bebés

La posibilidad de proteger a los niños desde el mismo momento de su concepción ayudándoles –incluso antes de que nazcan– a protegerse de las más variadas enfermedades es el objetivo que dio origen a la llamada Homeopatía Prenatal. Jenny Jordan, quien cumplía 81 años el mismo día en que daba su conferencia en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid –el 28 de octubre pasado– afirma que es posible. La hemos entrevistado para nuestros lectores.
Diciembre 2000

La curación con campos magnéticos pulsantes

Reumatología, medicina deportiva, traumatología y rehabilitación, dermatología y medicina cardiovascular son algunas de las áreas de aplicación de la terapia de campos magnéticos pulsantes, un nuevo método de magnetoterapia que combina el conocido poder curativo del magnetismo con la más sofisticada tecnología y del que ya se están beneficiando numerosas personas.
Diciembre 2000

Lo último en implantes dentales

Un 7,3% de los españoles entre 35 y 44 años –según datos de la Organización Mundial de la Salud– ha perdido ya más de la tercera parte de su dentadura. Y ese porcentaje aumenta progresivamente con la edad ya que llega a ser del 20% en las personas mayores. Es más, se calcula que más de 250.000 españoles carecen por completo de dientes. Un problema ciertamente grave.
Diciembre 2000

La presión de la escritura (III)

Los rasgos de la escritura reflejan de manera inconsciente nuestra personalidad y nuestros procesos mentales. De ahí que aprender a interpretarla sea una herramienta de autoconocimiento verdaderamente útil. Completamos en este número el bloque dedicado al estudio de la PRESIÓN de la escritura. Y para ello veremos cuatro tipos de escritura cuya presión presenta algunas peculiaridades curiosas, detalles que se encuentran pocas veces porque dependen de un útil escasamente empleado hoy día, como la pluma o el rotulador.
Diciembre 2000

La importancia de la vitamina B9 o ácido fólico

Se trata de un miembro más de la familia del complejo vitamínico B. También soluble en agua, es una de las vitaminas más importantes para nuestro organismo siendo absorbida en el tracto gastrointestinal y almacenada en el hígado. Es importante señalar que algunos fármacos como las sulfamidas, anticonvulsivos, así como otras drogas, inhiben la acción del ácido fólico.
Diciembre 2000

La importancia del cobre

El cobre es un mineral que está presente en todos los tejidos corporales y participa activamente en la síntesis de la hemoglobina, las células rojas sanguíneas y la absorción del hierro. Se encuentra en las alubias secas, guisantes, trigo integral, ciruelas pasas, hígado de vaca y ternera, gambas y la mayor parte de los mariscos.
Diciembre 2000

Plantas más adecuadas para el hígado

Las plantas desintoxicantes hepáticas tienen la capacidad de favorecer la regeneración de los hepatocitos, descongestionar el hígado al aumentar la secreción biliar (coleréticas), protegerlo de su propia intoxicación (hepatoprotectoras) y estimular la eliminación de sustancias tóxicas (hepatodesintoxicantes).
Diciembre 2000

La Técnica Metamórfica

La vida actual genera tensiones que nuestro organismo puede transformar en enfermedades. Sin embargo, hay técnicas muy simples que pueden ayudarnos a reequilibrar las energías internas y mejorar así nuestra calidad de vida. Y no hacen falta conocimientos especiales para aplicarlas.
Diciembre 2000

La Teoría de la Biosfera

Aunque poca gente lo sabe, mucho antes de que apareciera la hipótesis Gaia –teoría que propugna que la Tierra es un ser vivo–, un biólogo ruso llamado Vladimir Vernadsky publicó ya en los años 20 su Teoría de la Biosfera con la misma sugerencia. Pues bien, retomando aquella idea los actuales biólogos rusos están desarrollando interesantes teorías y realizando fascinantes experimentos. Es el caso de Vladimir Voiekov –catedrático y director del Departamento de Química Bioorgánica de la Facultad de Biología de la Universidad del Estado de Moscú–, con quien –aunque lo conocí en un congreso el año pasado– no tuve...
Diciembre 2000

Vivir en el caos

Nuestra educación –como nuestra cultura– nos ha enseñado desde pequeños a creer que sólo existe aquello que somos capaces de captar con nuestros sentidos. Sin embargo, hoy se sabe que apenas registramos con nuestros órganos sensoriales la dos mil millonésima parte de las cosas que suceden a nuestro alrededor siendo eso que percibimos lo que conforma nuestras creencias y ellas, a su vez, nuestra concepción de la realidad. Y nuestras creencias son las vías principales por donde circula nuestra vida.
Diciembre 2000

Mantenga los huesos sanos… comiendo bien

El proceso evolutivo natural de envejecimiento del organismo en todos los seres vivos hace que en determinada etapa de la vida comience una tendencia a la degeneración de ciertos sistemas. Y, lógicamente, el aumento de años en la vida media de los seres humanos ha conllevado la aparición más frecuente de enfermedades degenerativas, entre ellas las asociadas al sistema locomotor y que conocemos como artrosis y osteoporosis.
Diciembre 2000

Éxito del láser óptico de cuarta generación

  El láser óptico de cuarta generación, utilizado para resolver problemas de miopía, astigmatismo o hipermetropía, ya funciona en nuestro país. Se trata del denominado láser excimer autonomous,...
Diciembre 2000

No todas las personas que oyen voces son esquizofrénicas 

No todas las personas que oyen voces en su cerebro (ya publicamos una noticia al respecto hace unos meses) padecen esquizofrenia. Es más, según el estudio Making Sense of Voices publicado por la asociación sin ánimo de lucro Mind,...
Diciembre 2000

Plantaciones de algas podrían combatir el efecto invernadero 

Científicos estadounidenses han plantado algas en el Océano Antártico para reducir las consecuencias de los gases con efecto invernadero. Los expertos han comprobado que estimulando el crecimiento de las algas -consumidoras de dióxido de carbono- se puede disminuir la presencia de esos gases en la atmósfera....
Diciembre 2000

Las cremas anti-edad son una farsa

Así lo asegura la fundadora de «Body Shop» Las mujeres que usan cremas y lociones que se supone que retrasan el envejecimiento pierden el tiempo y el dinero....
Diciembre 2000

Una de cada cuatro personas tiene mal aliento 

El mal aliento bucal es algo crónico en el 25% de la población mundial, según las conclusiones de un estudio divulgado en un reciente congreso de la Asociación Dental Americana....
Diciembre 2000

Esperanzas para el cáncer de hígado inoperable 

El Centro de Cáncer Greenebaum -de la Universidad de Maryland (EE.UU.)- ha sido el primero en utilizar un nuevo tratamiento, el TheraSphere, que puede ayudar a los pacientes de cáncer de hígado que no pueden operarse....
Diciembre 2000

Cuestionan la inocuidad de los inhaladores nasales

  Expertos de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos –la FDA- han cuestionado la inocuidad de los inhaladores que alivian la congestión nasal ya que contienen un ingrediente que puede aumentar el riesgo de padecer embolias....
Diciembre 2000

Nuevo producto para la impotencia

  Unas inyecciones con melanotan II -versión sintética de una hormona del cerebro- podría ayudar a resolver los problemas de disfunción eréctil en los varones, según un reciente estudio efectuado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona (EE.UU.) que publica Neurology....
Diciembre 2000

La Helicobacter Pylori se transmite por la saliva

Una bacteria puede ser la causa de la muerte súbita en bebés  La llamada Helicobacter Pylori -una bacteria relacionada con las úlceras que puede transmitirse por la saliva- se ha hallado en una importante proporción de bebés víctimas del síndrome de la muerte súbita,...
Diciembre 2000

Fallece tras llevar 7 años en su interior instrumentos quirúrgicos 

Karen Muray, una joven británica de 19 años, falleció mientras pasaba sus vacaciones en la isla griega de Corfu porque los médicos del Hospital Alder Hey que la operaron siete años antes se dejaron dentro del estómago dos grapas de plástico y cierta cantidad de gasa....
Diciembre 2000

Radiocirugía para tratar a los epilépticos 

Un grupo de investigadores del Hospital Timone, en Marsella, ha comprobado que la radiocirugía en pacientes epilépticos logra reducir los ataques, especialmente entre los que han desarrollado la condición por malformaciones cavernosas,...
Diciembre 2000

El curry provoca adicción 

Añadir curry a los alimentos eleva el ritmo cardiaco y la presión arterial mucho más que cualquier otra comida no condimentada, según han constatado investigadores de la Universidad Nottingham Trent....
Diciembre 2000

La cándida acaba con las verrugas 

Unas simples inyecciones de cándida -el hongo que provoca infecciones de levadura- acaban con las verrugas en el 72% de los casos, según un estudio publicado en el último número de Archives of Dermatology....
Diciembre 2000

 El sentido del humor se aprende 

El sentido del humor no es una cualidad intrínseca sino algo que se aprende. Así se desprende al menos de las últimas investigaciones de un equipo de científicos británicos que descubrió...
Diciembre 2000

Un vaso de vino puede mejorar la masa ósea

  No sólo las dietas ricas en calcio sino pequeñas cantidades de vino pueden proteger a las mujeres contra la pérdida de masa ósea en las primeras fases de la menopausia....
Diciembre 2000

El ejercicio aumenta la potencia sexual de los ancianos 

Aunque desde hace mucho tiempo se sabe que el ejercicio regular mejora la salud de las personas de cualquier edad, científicos de la universidad de Newcastle han descubierto ahora que también mejora la potencia sexual de los varones ancianos....
Diciembre 2000

Los bebés, más conscientes y celosos de lo que se creía 

Una investigación sobre el desarrollo emocional de los niños a lo largo de su primer año de vida -dirigida por el Dr. Ricardo Draghi-Lorenz, de la universidad inglesa de Surrey- indica que los bebés son mucho más conscientes y celosos de lo que se creía....
Diciembre 2000

¿Conocemos las causas de la anorexia?

  En esta revista hemos dicho ya varias veces que achacar fundamentalmente la anorexia a la publicidad y a los modelos de perfección que muestran los anuncios es una estupidez....
Diciembre 2000

Verduras contra las enfermedades 

Científicos británicos han obtenido un superbrécol que sería eficaz contra el cáncer de colon y un tomate que ayudaría a luchar contra las enfermedades cardiacas y otras....
Diciembre 2000

La falta de higiene bucal aumenta el riesgo de embolia 

Las personas con graves enfermedades en las encías son dos veces más propensas a sufrir una embolia que las más cuidadosas, según un estudio realizado por la Universidad de Búfalo (Nueva York) que publica Archives of Internal Medicine....
Diciembre 2000

Logran revertir el avance del Parkinson en primates 

Un equipo integrado por científicos estadounidenses y suizos ha conseguido revertir el desarrollo del Parkinson en primates, logro que puede llevar a encontrar una vida para frenar el proceso fatal de la enfermedad en humanos....
Diciembre 2000

Las ondas electromagnéticas pueden mermar la fertilidad femenina

  Las mujeres expuestas regularmente a radiaciones eléctricas procedentes de electrodomésticos y otros aparatos similares podrían ver mermada su fertilidad, según una investigación efectuada por dos universidades italianas que aparece en Human Reproduction....
;