Este reportaje aparece en
226
Mayo 2019
Ver número

El denostado aceite de palma es un excelente nutriente con notables propiedades terapéuticas

El aceite virgen de palma lo consumimos los humanos desde hace más de 5.000 años y en la actualidad lo utilizan en los países tropicales millones de personas caracterizándose por ser de color rojizo, algo que se debe a su alto contenido en carotenoides (pro-vitamina A), licopenos y tocoferoles (vitamina E). Es pues muy rico en antioxidantes y de hecho se usa para prevenir problemas cardiovasculares, enfermedades neurodegenerativas, diabetes y cáncer e, incluso, como refuerzo para potenciar el sistema inmunitario, propiedad importante en las zonas proclives a las infecciones bacterianas y parasitarias. No tiene pues sentido la mala fama que ha adquirido. Solo hay que saber cuál consumir y cómo. Esa es la clave.

ACEITE DE PALMA