Cofundador de Cochrane Colaboration -organización independiente abanderada de la medicina basada en la evidencia y referencia internacional sobre la eficacia real de los medicamentos- el doctor Peter Gotzsche acaba de publicar una durísima obra de denuncia titulada Medicamentos que matan y crimen organizado en la que califica directamente el comportamiento de la industria farmacéutica de criminal asegurando que su actividad se basa en la corrupción y el soborno....
El investigador mexicano Ernesto Mercado ha conseguido hacer desaparecer el herpes en el 100% de los casos -tanto el oral y genital como el zóster, se trate de casos iniciales o muy avanzados- utilizando un sencillo dispositivo que funciona con una pila de 9 voltios y emite una corriente eléctrica de baja intensidad;...
Juan Núñez, triatleta del equipo español y bombero de profesión, es un claro exponente de cómo la aplicación de los principios nutricionales sostenidos en esta revista puede cambiar la vida de las personas....
Según el paradigma médico dominante los humanos enfermamos principalmente porque nos agreden patógenos externos, nos alimentamos mal o se producen errores en los genes durante nuestra concepción....
Los médicos achacan numerosas patologías a microorganismos considerados patógenos y presumen de contar con arsenales terapéuticos para combatirlos cuando la verdad es que se sabe aún muy poco del 97% de los que habitan en el ser humano....
La dieta occidental rica en carbohidratos refinados, azúcares, grasas animales y aceites saturados además de baja en fibra -frutas y vegetales- activa genes que exacerban la respuesta del sistema inmune innato provocando estados proinflamatorios tan importantes como los de una infección grave y volver a una dieta saludable no garantiza deshacer el daño causado....
¿Puede una dieta alcalina modificar el pH del organismo y ayudar a prevenir e incluso tratar las patologías crónico-degenerativas, cáncer incluido? Son muchos los expertos que lo niegan alegando que tal cosa no es posible y no hay trabajos científicos que lo avalen pero obvian los numerosos estudios epidemiológicos observacionales que asocian la ingesta de verduras y frutas con la reducción del riesgo de cáncer y otras patologías....
La Macrobiótica no es una simple dieta destinada a controlar la ingesta diaria de proteínas con el fin de adelgazar aunque la palabra se asocie en el lenguaje coloquial con la idea de una dieta frugal a base de cereales....
La doctora Melanie Schmidty la bióloga Ulrike Kämmerer han realizado en el Hospital de la Universidadde Würzburg de Alemania un ensayo con pacientes de cáncer en fase terminal con un “medicamento” inesperado: una dieta cetogénica rica en grasas y baja en carbohidratos....
Quienes nos acompañan desde la creación de la revista ya conocen la “Dieta Definitiva” cuyas bases aparecieron en el primer número y se completaría en el segundo con la publicación de las normas de mantenimiento....
Los seres humanos estamos diseñados para comer de todo. Desde nuestro aparato masticador -que cuenta con incisivos de roedor, molares de herbívoro y colmillos de carnívoro- hasta nuestro estómago -dotado de poderosos ácidos y fermentos-,...
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.