

Número 176
Noviembre 2014
Editorial: Ébola: una nueva farsa
Cartas al director
Ver en formato digital
Dr. Marcos Mazzuka: «Muchas vacunas son peligrosas y no se justifican»
«¡No a las vacunas y, por supuesto, no a la Vacuna del Virus del Papiloma Humano!« Tan contundente afirmación nos la ha hecho el doctor Marcos Mazzuka,...Fundamentos científicos de la Homeopatía
Decenas de millones de personas de todo el mundo utilizan la Homeopatía porque les consta que es eficaz y así lo reconoce hasta la propia OMS;...La Terapia de Protones
El caso de Ashya King -niño británico de 5 años con cáncer cerebral- acaparó el pasado verano la atención de los medios de comunicación de medio mundo porque sus padres habían decidido sacarle del hospital en el que estaba internado para intentar que se le tratase con otro método radioterápico menos agresivo como finalmente lograron: la Terapia de Protones....¡También existen azúcares esenciales!
Para poder funcionar adecuadamente nuestro organismo precisa de una serie de compuestos «esenciales», es decir, de productos imprescindibles para la salud que como no puede sintetizar es necesario ingerir con la alimentación....Más de 18.000 oncólogos en Madrid
Más de 18.000 oncólogos de 134 países se reunieron en Madrid del 26 al 30 de septiembre con motivo del congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología (ESMO) para «ser informados» de los presuntos avances obtenidos en el ámbito de la Oncología....Eficacia en cáncer del Ocoxin+Viusid
Ocoxin+Viusid, producto de Laboratorios Catalysis, ha demostrado una eficacia en cáncer similar e incluso superior al de otros productos recomendados por los oncólogos de precios muy superiores y efectos adversos notablemente mayores;...¡España reconoce la Sensibilidad Química Múltiple como enfermedad!
España ha decidido por fin reconocer oficialmente la Sensibilidad Química Múltiple (SQM) como enfermedad sumándose así a otros países que lo hicieron antes como Alemania -desde 2000-,...Aseguran que la sacarina, el aspartamo y la sucralosa ¡pueden provocar diabetes!
Así lo sugiere un reciente trabajo efectuado por investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias -conocido como Machon Weizmann- con sede en Rehovot (Israel) coordinado por Eran Elinav....Luc Montagnier desafía los fundamentos de la Biología
El pasado 8 de octubre se celebró bajo los auspicios de la UNESCO un importante simposio científico del que casi ningún medio de comunicación se hizo eco a pesar de ser presentado por su Directora General,...¿Reduce el uso simultáneo de dispositivos multimedia la materia gris del cerebro?
Quienes usan simultáneamente móviles, ordenadores portátiles y otros dispositivos multimedia tienen menos densidad de materia gris en el córtex del cíngulo anterior -región cerebral especialmente responsable de las funciones de control cognitivo y emocional- que quienes utilizan uno solo de vez en cuando....Alertan del brutal aumento de la contaminación ambiental
"Los casos de cefaleas, problemas intestinales, fibromialgia, enfermedades respiratorias e insomnio, entre otros, están aumentando en todo el mundo y muchos se deben a la alta contaminación ambiental....Encuentran sustancias radiactivas en las botellas de agua mineral
Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Aceleradores -centro mixto de la Universidad de Sevilla, la Junta de Andalucía y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- ha comprobado tras analizar 32 marcas de agua embotellada que en algunas existe una notable concentración de polonio 210;...Células madre embrionarias para tratar problemas de retina
Un equipo estadounidense de investigadores coordinado por Robert Lanza -director científico de Advanced Cell Technology ha logrado utilizar células madre embrionarias humanas para tratar a 18 personas con problemas de retina: 9 con Degeneración macular asociada a la edad y otras 9 con Distrofia macular de Stargardt....El País y La Vanguardia tratan de «charlatanes» a quienes hablan de tratamientos no bendecidos por la industria para el ébola
Javier Salas publicó el pasado mes de octubre de forma simultánea en los diarios españoles El País y La Vanguardia un mismo texto -titulado Los charlatanes del ébola en el primero y Cuidado con los charlatanes del ébola en el segundo- en el que califica de esa manera a quienes aseguran que sí hay tratamientos eficaces para tratar el virus del ébola aunque la industria farmacéutica,...Demandan a AstraZeneca por la muerte de un paciente con el que experimentaban un fármaco
La familia de Juan Santos Sierra ha decidido demandar a la multinacional AstraZeneca y a la empresa aseguradora, White Rock Insurance PCC Ltd por entender que su muerte -acaecida en abril de 2013 en el extremeño Hospital de Mérida (España)- la provocó sifalimumab,...Formato Digital
Además de poder acceder a todos los reportajes reservados a los suscriptores de pago -los diez últimos números, los reportajes sobre Nutrición Ortomolecular -con información concreta sobre cómo afrontar ortomolecularmente la gran mayoría de las patologías- y todo lo publicado sobre cáncer -más de un centenar de textos sobre las numerosas posibilidades de tratamiento existentes- los suscriptores a la web tienen derecho a leer todas las revistas impresas en formato flash. Desde la nº 10 correspondiente a noviembre de 1999 hasta la que se encuentra a la venta en ese momento. Lo que permite acceder a todo su contenido tal y como salen –o salieron– en la revista física y, por tanto, con todas sus imágenes y publicidad… a excepción de algunos cambios necesarios. Y es que hemos eliminado aquellas páginas de publicidad que si bien salieron en su día no procede mantenerlas; en unos casos porque están desfasadas –anunciaban actos ya celebrados–, en otros porque las empresas que aparecían ya no existen o sus productos han dejado de comercializarse y en algunos más porque su comportamiento ético no es admisible. Sencillamente los hemos sustituido por otros. El resto de la información se mantiene tal cual salió.
En pocas palabras, si usted vive en el extranjero y no tiene acceso físicamente a la revista impresa puede optar por suscribirse y se la enviaremos a su país dentro de un sobre desde España –lo que implica abonar los altos costes que cobra por ello el servicio de Correos– o puede SUSCRIBIRSE ON-LINE visualizando la revista de ese mes –y todas las anteriores– en formato flash.
A fin de que pueda valorar si le interesa le ofrecemos la posibilidad de entrar en una revista que hemos dejado en abierto: pinche aquí.