

Número 210
Diciembre 2017
Editorial: Qué hacer si uno enferma
Cartas al director
Ver en formato digital
Eficacia en cáncer de una dieta alcalina
¿Puede una dieta alcalina modificar el pH del organismo y ayudar a prevenir e incluso tratar las patologías crónico-degenerativas, cáncer incluido? Son muchos los expertos que lo niegan alegando que tal cosa no es posible y no hay trabajos científicos que lo avalen pero obvian los numerosos estudios epidemiológicos observacionales que asocian la ingesta de verduras y frutas con la reducción del riesgo de cáncer y otras patologías....Las endodoncias pueden ser causa de múltiples problemas de salud
Las endodoncias dan lugar a menudo a depósitos de bacterias anaeróbicas patógenas que si llegan al torrente sanguíneo pueden causar -a veces décadas después- algunas patologías crónico-degenerativas....¿Son hongos la causa de la esclerosis lateral amiotrófica y el alzheimer?
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y el alzheimer podrían estar causadas por infecciones de hongos; al menos así se infiere de un reciente trabajo efectuado por un equipo del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa coordinado por el catedrático de Microbiología Luis Carrasco cuyo trabajo acaba de publicarse en Neurobiology of Disease....Jesús García Blanca: “A quienes se oponen a las verdades oficiales se les difama y persigue siempre”
Escritor, investigador social y educador Jesús García Blanca -colaborador habitual de nuestra revista en la que lleva publicados desde 2011 un centenar de reportajes y autor de obras como El rapto de Higea y La Sanidad contra la Salud así como coautor de Vacunas: una reflexión crítica- acaba de publicar un libro sobre la vida y obra de uno de los personajes más ilustres de nuestra época reciente: Wilhelm Reich,...¡Confirman la relación de vacunas con el autismo!
Dos nuevos metaanálisis confirman la asociación entre el mercurio contenido en algunas vacunas y el autismo. Afortunadamente ninguna de las ineficaces vacunas contra la gripe recomendadas en los últimos años en España contenía como conservante el timerosal cuyo principal componente es el etilmercurio,...El ayuno y la restricción calórica mejoran la salud y aumenta la esperanza de vida
Un equipo de la Universidad de Harvard (EEUU) coordinado por la investigadora Heather Weir ha comprobado -una vez más- que tanto ayunar temporalmente como restringir la cantidad de comida que se ingiere mejora la salud y aumenta la esperanza de vida al mejorar la comunicación con los peroxisomas,...No dormir bien afecta al cerebro
No dormir bien y de forma suficiente afecta a la capacidad cognitiva al hacer que nuestras neuronas no se comuniquen bien entre sí y suframos lapsus mentales de memoria e incluso problemas de percepción visual....Los alimentos ricos en potasio reducen el riesgo cardiovascular
Los alimentos ricos en potasio disminuyen el riesgo de que el calcio se deposite en los vasos sanguíneos previniendo el desarrollo de aterosclerosis; así lo indica al menos un equipo de la Universidad de Alabama de Birmingham (EEUU) coordinado por Yabing Chen en un trabajo que acaba de publicarse en JCI Insight....Las estatinas aumentan también el riesgo de padecer diabetes
Las inútiles y peligrosas estatinas que decenas de millones de personas ingieren absurdamente para bajar su nivel de colesterol en sangre aumentan el riesgo de padecer diabetes tipo 2 más de un 30% tomadas durante largo tiempo al afectar a la producción de insulina....El trasplante fecal ayuda también en caso de resistencia a la insulina
Que recibir heces de una persona sana -introduciéndola mediante una cánula en los intestinos de alguien enfermo- puede ser una solución rápida y eficaz en las enfermedades inflamatorias intestinales -colitis ulcerosa,...¡Descubren unas células madre que permiten repoblar la médula ósea y el sistema inmune!
Un equipo del Instituto de Investigación Oncológica Fred Hutchinson de Seattle (EEUU) coordinado por Hans-Peter Kiem acaba de publicar en Science Translational Medicine un trabajo comunicando haber descubierto un subtipo de células madre hematopoyéticas capaces de repoblar por completo la médula ósea y regenerar tanto la sangre como el sistema inmune....La proteína beta-amiloide ¡aparece en todo el organismo!
Considerada aún por muchos responsable del alzheimerLas proteínas beta-amiloide patógenas -consideradas aun por muchos la principal causa del alzheimer junto a las proteínas Tau- no se producen solo en el cerebro sino en casi todo el organismo llegando hasta él desde distintas zonas por lo que la enfermedad podría evitarse eliminándolas antes....
Las verduras previenen los brotes de esclerosis múltiple
Mientras las grasas insaturadas los aumentan… Aunque oficialmente la causa de la esclerosis múltiple se ignora acaba de comprobarse que la ingesta de verduras previene los brotes mientras el consumo de grasas insaturadas los aumenta;...La flora intestinal, clave en el desarrollo de la esclerosis múltiple
Un equipo de la Universidad de California en San Francisco (EEUU) dirigido por Sergio Baranzini acaba de publicar en Proceedings of the National Academy of Sciences un trabajo según el cual una microbiota alterada por determinadas bacterias puede ser causa de esclerosis múltiple....La flora intestinal, clave en el tratamiento del cáncer
Que la flora intestinal es clave en la salud no lo discuten hoy más que los ignorantes; es más, sin una correcta alimentación es difícil -por no decir imposible- recuperarse cuando se enferma,...La contaminación provoca anualmente la muerte prematura de 9 millones de personas
La contaminación del aire, el agua y los alimentos provoca anualmente la muerte prematura de 9 millones de personas -23.987 de ellas en España en 2015- según un reciente informe de la Comisión Lancet sobre contaminación y salud....El Parlamento Europeo rechaza la definición de disruptores endocrinos propuesta por la Comisión
El Parlamento Europeo rechazó a principios de octubre pasado la propuesta de definición de «disruptores endocrinos» que presentó la Comisión Europea por considerar que no protege la salud de la población y el ecosistema....Aviso de un amplio grupo de científicos: la tecnología móvil 5G es aún más peligrosa
La tecnología móvil 5G -se la llama así porque permitirá alcanzar velocidades reales de 5 Gbps sustituyendo a la actual 4G estando previsto su lanzamiento para 2020- utilizará radiaciones electromagnéticas de frecuencia extremadamente alta además de las frecuencias de radio de banda baja y media y será aún más peligrosa para la salud de los consumidores....La hesperidina evita el cáncer de hígado
Sustancia natural presente en los cítricos La hesperidina evita el cáncer de hígado; así se desprende al menos del trabajo recientemente efectuado por un equipo de investigación del Departamento de Genética de la Universidad de Córdoba coordinado por Zahira Fernández Bedmar....Formato Digital
Además de poder acceder a todos los reportajes reservados a los suscriptores de pago -los diez últimos números, los reportajes sobre Nutrición Ortomolecular -con información concreta sobre cómo afrontar ortomolecularmente la gran mayoría de las patologías- y todo lo publicado sobre cáncer -más de un centenar de textos sobre las numerosas posibilidades de tratamiento existentes- los suscriptores a la web tienen derecho a leer todas las revistas impresas en formato flash. Desde la nº 10 correspondiente a noviembre de 1999 hasta la que se encuentra a la venta en ese momento. Lo que permite acceder a todo su contenido tal y como salen –o salieron– en la revista física y, por tanto, con todas sus imágenes y publicidad… a excepción de algunos cambios necesarios. Y es que hemos eliminado aquellas páginas de publicidad que si bien salieron en su día no procede mantenerlas; en unos casos porque están desfasadas –anunciaban actos ya celebrados–, en otros porque las empresas que aparecían ya no existen o sus productos han dejado de comercializarse y en algunos más porque su comportamiento ético no es admisible. Sencillamente los hemos sustituido por otros. El resto de la información se mantiene tal cual salió.
En pocas palabras, si usted vive en el extranjero y no tiene acceso físicamente a la revista impresa puede optar por suscribirse y se la enviaremos a su país dentro de un sobre desde España –lo que implica abonar los altos costes que cobra por ello el servicio de Correos– o puede SUSCRIBIRSE ON-LINE visualizando la revista de ese mes –y todas las anteriores– en formato flash.
A fin de que pueda valorar si le interesa le ofrecemos la posibilidad de entrar en una revista que hemos dejado en abierto: pinche aquí.