Febrero 2004

¡Estamos todos altamente contaminados!

A mediados de enero todos los medios de comunicación dieron la noticia de que el salmón de piscifactoría está contaminado y que ingerirlo más de dos veces por semana es peligroso. La verdad, sin embargo, es que lo del salmón no es más que la punta del iceberg: la Mount Sinai School of Medicine analizó hace algo más de 2 años a 9 personas voluntarias que no pertenecían a grupos de especial riesgo  y encontró en ellas hasta 167 sustancias tóxicas de las que 76 son cancerígenas, 94 dañinas para el sistema nervioso y el cerebro y 79 pueden provocan...
Febrero 2004

El tratamiento de las enfermedades con hipnosis

A muchas personas las cuesta aceptar aún que con la hipnosis pueda ser posible no sólo proporcionar una notable mejoría en muy diversas patologías sino incluso propiciar la sanación de enfermedades consideradas incurables. Lo ignoran incluso muchos médicos a pesar de que hace ya años que la Hipnosis Clínica se imparte en la Universidad. No es pues una cuestión discutible: está fehacientemente demostrado. Miles de testimonios en todo el mundo constatan esa realidad. Y su explicación es sencilla... para quienes escuchan y no cierran sus mentes a lo que no entienden. Ángel Mateo, un hipnólogo clínico que acaba precisamente de...
Febrero 2004

Las propiedades anticancerígenas del “Champiñón del Sol”

Un champiñón de origen brasileño, el Agaricus Blazei Murill -también conocido como “El champiñón del sol”- ha demostrado tener un potente efecto anticancerígeno. Sus propiedades antitumorales y antimutagénicas además de su actividad inmunomoduladora permiten acelerar los procesos de mejoría y en no pocos casos conseguir recuperaciones sorprendentes. Además, el champiñón posee en sí mismo un alto valor gastronómico. Japón y otros países están invirtiendo miles de millones de dólares en su desarrollo y comercialización.
Febrero 2004

Cecopexia: resuelven el estreñimiento crónico y el colon irritable con una simple operación quirúrgica

Hace ya casi un siglo el doctor Max Wilms descubrió cómo curar el estreñimiento crónico con una sencilla operación que luego fue abandonada y olvidada por los cirujanos durante décadas. Pues bien, hoy esa técnica ha sido recuperada por el médico canario Fernando Padrón quien asegura que basta una sencilla operación quirúrgica de 15 minutos para resolver tanto el estreñimiento crónico como el colon irritable mediante la fijación del ciego –el principio del intestino grueso– a la pared abdominal.
Febrero 2004

Un nuevo aparato permite elegir a nuestro antojo la alcalinidad del agua

Un grupo de investigadores japoneses ha desarrollado un dispositivo doméstico bautizado como Generador de Agua Sana Photon que, una vez instalado en el hogar, permite alcalinizar el agua que consumimos para beber y cocinar así como producir agua ácida para la higiene, tratar heridas menores o usarlo como plaguicida en agricultura. Es más, otorga al agua –según sus creadores– efectos saludables e, incluso, puede retrasar el envejecimiento.
Febrero 2004

Los miedos se resuelven rápidamente afrontándolos

¿Qué pensaría Ud. si le dijeran que los miedos se resuelven creando más situaciones de miedo? ¿Qué diría si ante sus obsesiones le recetaran que todos los días se recree durante 30 minutos en su peor fantasía? ¿Cómo entendería que su terapeuta le propusiera para superar su dependencia física dejar de evitar las situaciones críticas y sumergirse en ellas por completo? Pues eso es básicamente lo que propone el psicoterapeuta Giorgio Nardone para tratar todos los problemas que originan los miedos, desde el pánico pasando por las fobias, las obsesiones, los problemas de relación padres/hijos y los trastornos obsesivo-compulsivos hasta...
Febrero 2004

Las isoflavonas: algo más que sustancias nutritivas

La buena salud de la que en general han gozado siempre los habitantes de los países asiáticos despertaría hace ya tiempo en Occidente gran interés sobre sus hábitos alimentarios, atención que se centraría luego muy especialmente en el papel tanto preventivo como curativo que parecen poseer ciertos compuestos presentes en los vegetales, las isoflavonas, cuyas propiedades beneficiosas en la prevención de numerosas dolencias –incluido el cáncer– las convierten en sustancias altamente recomendables para la salud.
Febrero 2004

El terrorismo de la armonía

 La primera vez que oí tal expresión me sorprendió mucho. ¿Cómo era posible conjugar en una misma frase dos conceptos tan opuestos? ¿Qué significaba eso del terrorismo de la armonía?
Febrero 2004

¡El equipo de hipertermia de indiba disuelve la grasa del cuerpo!

La acumulación de grasa en el cuerpo –especialmente la celulitis– no es un simple problema estético sino que en ocasiones puede llegar a convertirse en una enfermedad dolorosa e incapacitante. Pues bien, la hipertermia producida por los equipos de Indiba no sólo disuelve los depósitos de grasa acumulada en el organismo sino que evita la flacidez posterior reafirmando los tejidos de la zona. Incluso en los casos en que se hacen liposucciones.
Febrero 2004

La trascendencia de las enzimas en la salud

Es frecuente escuchar que somos el resultado de lo que comemos y, sin embargo, seríamos más precisos diciendo que somos el resultado de lo que absorbemos con la alimentación. Porque aunque comamos de forma equilibrada si nuestro sistema digestivo no está en condiciones de transformar y absorber los nutrientes difícilmente gozaremos de buena salud. Y deberíamos saber que para que una sustancia nutritiva pueda ser absorbida y utilizada por nuestro organismo debemos contar con un mediador absolutamente imprescindible: las enzimas.
Febrero 2004

Eficacia de la Medicina Ortomolecular

Las vitaminas, minerales y otros oligoelementos prolongan la vida de los enfermos de Sida  Las personas infectadas con el virus del Sida –el VIH- viven más cuando son tratadas con la simple ingesta periódica y adecuada de vitaminas,...
Febrero 2004

Descubren cómo el cerebro bloquea los malos recuerdos

  Un grupo de científicos de las universidades estadounidenses de Stanford y Oregón asegura haber descubierto el mecanismo biológico por el que las personas bloquean los recuerdos indeseables -especialmente los abusos sexuales sufridos de niños- constatando así...
Febrero 2004

Se crea la Escuela de Sintergética en España 

Acaba de constituirse en nuestro paísla Escuela de Sintergética, réplica de la escuela de Medellín creada hace unos años por el prestigioso médico colombiano Jorge Carvajal que se fundamenta en la Bioenergética....
Febrero 2004

Estados Unidos vuelve a rechazar los implantes de silicona

  Tres meses después de que la comisión asesora aprobara la propuesta de legalización de las prótesis de silicona la FDA estadounidense decidió no seguir las recomendaciones y cerrar las puertas a ese tipo de implantes....
Febrero 2004

¿Es o no peligroso comer salmón de piscifactoría?

  La publicación en la revista Science del mayor estudio realizado hasta la fecha sobre la presencia de toxinas cancerígenas en salmones de piscifactoría -se analizaron dos toneladas de salmones,...
Febrero 2004

Nuevo gorro contra la jaqueca

  Víctima desde niño de fuertes jaquecas que los medicamentos no le aliviaban, Hywel Edwards decidió al ser adulto buscar alguna solución alternativa. Pues bien, acaba de desarrollar un gorro que lo logra y al que ha bautizado como Migra-Cap que se basa en aplicar frío en oscuridad....
Febrero 2004

Un centro británico extrae veneno de serpientes para tratar múltiples enfermedades

Además de facilitar en todo el mundo antídotos para casos de mordedura La Unidad de Investigación de Venenos de la Liverpool School of Tropical Medicine es una institución británica colaboradora de la OMS que se dedica a suministrar a países de todo el mundo antídotos para contrarrestar las mordeduras de serpientes....
Febrero 2004

Este año la vacuna contra la gripe es menos eficaz

  La vacuna contra la gripe de este año está siendo menos eficaz que en ocasiones anteriores, según han reconocido los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos....
;