Mayo 2004

La Directiva Europea sobre suplementos nutricionales, ante el Tribunal Europeo de Justicia

La Justicia empieza a dar la razón a quienes consideran la Directiva Europea sobre Complementos Alimenticios un abuso y una merma de la libertad de los consumidores en beneficio de las multinacionales farmacéuticas. Alliance for Natural Health (Alianza para la salud natural), tras su denuncia ante los tribunales, ha conseguido que un juez británico encuentre suficientes argumentos como para solicitar al Tribunal Europeo de Justicia que se defina sobre las verdaderas razones de la directiva. El argumento de que se ha aprobado para “proteger a los consumidores” no ha sido considerado razón suficiente por el juez Richards, encargado del caso.
Mayo 2004

Sorprendentes curaciones de cáncer con Bio-Bac

Los miles de pacientes afectados por la incautación del Bio-Bac, contemplan con esperanza el relevo en el Ministerio de Sanidad. A fin de cuentas son muchos los que pueden dar fe de la eficacia terapéutica de este producto. Son los casos, por ejemplo, de Carmen y Noelia. La primera lleva tiempo tratándose exitosamente su cáncer cerebral sólo con Bio-Bac. A Noelia le diagnosticaron a los dos años de edad un empendinoma, es decir, un tumor maligno en la base del cuello enredado en los nervios de su cabeza y sus padres tuvieron que escuchar una dramática sentencia médica: la niña...
Mayo 2004

José María Peinado: “La carrera de Medicina va a modificarse”

Los 27 decanos que integran la Conferencia de Decanos de Facultades de Medicina de España comenzaron a debatir a primeros de marzo la modificación de los planes de estudio del título de Licenciado de Medicina a fin de adecuarlo al espacio europeo. Las primeras sesiones de trabajo comenzaron en Granada el 5 de Marzo con una reunión de la Comisión de Medicina para la Convergencia Europea (COMECE) –integrada por diez de los decanos de la conferencia–, encargada de elaborar una propuesta que someter a la aprobación del pleno de la Conferencia de Rectores. El documento intentará sentar las bases para...
Mayo 2004

Visión alternativa para el tratamiento de la fibromialgia

Mientras la comunidad médica convencional es incapaz de obtener resultados satisfactorios en los casos de fatiga crónica Y fibromialgia hay profesionales sanitarios alternativos y médicos con formación convencional pero dedicados al estudio y la práctica de medicinas llamadas complementarias o alternativas que han probando sobradamente que ambas dolencias pueden ser tratadas con éxito utilizando un enfoque y aproximación multidisciplinar específico y adaptado a las necesidades individuales y particulares de cada paciente o persona afectada. Se lo explicamos.
Mayo 2004

El tratamiento del cáncer con antivíricos y antioxidantes

La combinación de un potente antivírico (Viusid) y un complejo antioxidante con efectos antitumorales (Ocoxin), -ambos de enorme eficacia al haber sido sometidos sus componentes a un singular proceso de activación molecular con campos eléctricos potenciando con ello miles de veces sus cualidades terapéuticas- está permitiendo obtener grandes resultados en el tratamiento de numerosos procesos oncológicos. Algo que es posible merced al descubrimiento de que los virus son la causa de determinados tipos de cáncer.
Mayo 2004

El magnesio: un mineral en verdad necesario

El magnesio es un mineral que se encuentra en una proporción pequeñísima en nuestro organismo y, sin embargo, es vital para mantenernos sanos. De hecho, interviene en numerosas reacciones metabólicas, incluida la producción de energía. También es útil en la relajación muscular, en la síntesis de proteínas o en la formación del hueso e interviene en los sistemas nervioso y endocrino además de protegernos de enfermedades cardiovasculares, cálculos renales, estrés o dolores premenstruales, entre otras propiedades.
Mayo 2004

La importancia de las coenzimas

Como continuación del artículo del pasado mes nos ocupamos en esta ocasión de explicar al lector la importancia de las coenzimas, un grupo de moléculas que colaboran en determinadas reacciones metabólicas con las enzimas y en cuya composición intervienen en muchos casos las vitaminas. De ahí precisamente uno de los principales motivos de la importancia de una buena nutrición: impedir la carencia de vitaminas.
Mayo 2004

Pedi-Relax: cómo estar sano tratando sólo manos y pies

El cuerpo humano está reflejado en los pies y las manos de tal manera que cada hueso, músculo, órgano o sistema puede tratarse mediante un masaje en la zona refleja correspondiente, algo que produce beneficiosos efectos en todo el organismo. Tal es el fundamento de la Reflexoterapia, disciplina terapéutica en la que precisamente se basa un singular aparato de masaje doméstico diseñado para tratar –entre otras dolencias– las alteraciones de la circulación sanguínea, los problemas musculares y el cansancio general: el Pedi-Relax.
Mayo 2004

Europa va a estudiar hasta qué punto nuestros alimentos están contaminados

  El pasado mes de marzo publicamos un durísimo artículo denunciando la contaminación que sufren actualmente nuestros organismos. Pues bien, la Comisión Europea ha decidido financiar con 14,4 millones de euros la creación de una Red de Excelencia en Seguridad Alimentaria –bautizada como CASCADE y cuya coordinación se llevará...
Mayo 2004

La FDA encuentra una molécula cancerígena ¡en 750 alimentos! 

  La FDA ha encontrado acrimalida -una molécula cancerígena- ¡en 750 alimentos! Con mayor concentración en las bolsas de patatas fritas y aperitivos. Aunque lo que más ha sorprendido es el alto nivel de acrilamida encontrado en las aceitunas negras y el jugo de ciruelas....
Mayo 2004

Una proteína contra la obesidad

El profesor británico Mike Tisdale dirige un equipo que está estudiando en la Universidad Aston de Birmingham (Inglaterra) una proteína llamada ZAG (glicoproteína zinc-alfa 2) que parece favorecer la pérdida de peso sin tener que reducir la cantidad de alimentos ingeridos....
Mayo 2004

Detección precoz del cáncer de mama sin rayos x 

  Un grupo de investigadores británicos –integrado por cirujanos, físicos e informáticos- ha inventado un equipo de uso manual que permitirá a los médicos explorar en muy pocos minutos a las mujeres sin utilizar rayos X para detectar posibles cánceres de mama en fase precoz....
Mayo 2004

Primer bioestimulador muscular biónico en miniatura

Permitirá mover los músculos dañados por hemiplejía o ictus Un equipo de investigadores de la Universidad de Southampton (Inglaterra) está desarrollando la primera aplicación clínica de un estimulador neuromuscular biónico en miniatura para implantarlo en los músculos del brazo....
Mayo 2004

Inventan una silla todo terreno para minusválidos 

  La clásica silla de ruedas para minusválidos de lento funcionamiento podrá ser pronto sustituida por una versión todoterreno capaz hasta de subir colinas. Al menos el prototipo ya ha sido desarrollado y fabricado por un grupo de estudiantes de ingeniería de la Universidad de Glasgow (Escocia)....
;