Este reportaje aparece en
29
Junio 2001
Ver número

La importancia de la vitamina K

Es llamada también la vitamina antihemorrágica o la vitamina de la coagulación. Soluble en agua, fue descubierta por un estudiante de medicina que investigaba la biosíntesis del colesterol al observar que con la ingesta de determinados alimentos – alfalfa y harina de pescado– los pollos aquejados de la enfermedad hemorrágica se curaban. La vitamina fue aislada diez años después. Se trata de una vitamina que presenta estructuras diferentes en función de su procedencia. Así, la vitamina K1 la podemos encontrar en verduras y hortalizas como la coliflor, la alfalfa, las espinacas, los berros, las coles de Bruselas, el brécol, los tomates, etc., así como  en el yogur, la leche, la yema de huevo, el aceite de azafrán, el aceite de soja, los aceites de hígado de pescado y las algas kelp.