Febrero 2000

Contaminación eléctrica en el hogar

Resulta sorprendente que siendo la electricidad un elemento tan cotidiano la mayoría de la gente desconozca las grandes implicaciones que puede tener en la salud. Relación comprensible si tenemos en cuenta que en la mayor parte de los procesos biológicos del ser humano intervienen pequeñísimas corrientes eléctricas y que el movimiento de electrones es decisivo tanto en la tensión y fuerza muscular como en la actividad cerebral.
Febrero 2000

¿Quién soy?

Esa es la gran incógnita a la que nos enfrentamos todos los seres humanos cuando tenemos el primer atisbo de consciencia. ¿Soy mi cuerpo físico?, ¿soy mi mente?, ¿mis pensamientos?, ¿mis emociones?, ¿mis logros? ¿Soy lo que esperan de mí mis seres más cercanos? ¿Soy lo que los demás piensan sobre mí? ¿Soy algo más aparte de la función que desempeño en la vida (madre, esposo, médico, abogado, hija...)? Pues bien, sería bueno intentar responder a tan crucial pregunta –¿quién soy?– recorriendo la distancia que va desde la capa más externa, más visible de nuestra personalidad, hasta intentar llegar a...
Febrero 2000

La Kinesiología Aplicada: una hija de nuestra época

A finales del siglo pasado se desarrolló en Estados Unidos un sistema de masaje por manipulación vertebral –la Quiropráctica– muy conocido hoy en todo el mundo por sus buenos resultados inmediatos en el alivio del dolor articular y muscular. Pronto se comprobó que este tipo de masaje mejoraba en general el estado de salud y surgieron una serie de escuelas que centraban el origen de las enfermedades de todo tipo en alteraciones de determinadas vértebras. Es el caso de la de Davenport, que consideraba que la mayor parte de los problemas del organismo se deben a alteraciones de articulación de...
Febrero 2000

Las desconocidas propiedades de la proteína de suero

Extraída del suero de la leche, la denominada Proteína de Suero es una de las proteínas de nueva generación de alto valor biológico (en realidad son varias: euglobulinas, pseudoglobulinas, alfa–lactoalbúmina, beta–lactoalbúmina y albúmina) que acaban de llegar al mercado por lo que no se consume aún de forma generalizada. Pero junto a la proteína de huevo, la caseína de la leche y la soja constituyen el conjunto de proteínas de mejor calidad y mayor aporte en aminoácidos al organismo; dejando además muy pocos residuos metabólicos.
Febrero 2000

Amor es sinónimo de salud

En el pasado número de Diciembre comenté que había tenido el honor de ser invitado para dictar la conferencia inaugural del curso académico 1999–2000 de la Universidad Internacional de la Experiencia, en su sede de Valencia. Y hoy quiero compartir con el lector algunas de las cosas que tuve entonces ocasión de transmitir. Empecé mi charla explicándoles que ya en el año 1991, después del primer documental que la BBC emitió sobre mi trabajo –una hora de programa en la serie científica “Your life in their hands"– recibí una invitación del “Council of Management of the New Era Centre” del...
Febrero 2000

Cómo alcanzar la felicidad

Al bajar de la avioneta lo primero que hicieron fue bajarme los pantalones y comprobar, con una inspección visual muy completa, si mis genitales eran como los suyos. Ni que decir tiene que quienes eso hicieron fueron hombres. Y aun cuando yo no suelo –ni creo poder– presumir de desmesuras, la verdad es que por sus miradas y gestos comprendí que había salido aprobado de esa inspección. Y así fue como entré en el Paleolítico Inferior-Medio. Concretamente, me había jugado la vida recorriendo cientos de kilómetros por encima de la selva ecuatoriana meridional con una avioneta que, de hélice a...
Enero 2000

Cuando algo viejo muere, algo nuevo nace

De la observación de la Naturaleza aprendemos que todo está en continuo cambio, que la transformación es una de las leyes constantes de nuestro universo y que la muerte y el nacimiento son dos procesos que se suceden sin cesar a nuestro alrededor. Nuestro propio cuerpo es, de hecho, el mejor ejemplo de esos cambios, de esa muerte y ese renacer pues los científicos afirman que en 7 años la estructura celular de nuestro organismo ha variado por completo si exceptuamos las neuronas.
Enero 2000

¿Qué juguetes conviene regalar a los niños?

En estas señaladas fechas navideñas en las que Papá Noel convive con los Reyes Magos las casas se nos llenan de juguetes y los padres nos vemos en la tesitura de decidir cuáles comprarles a nuestros hijos. Algo que conviene pensarse bien porque a través del juego los niños desarrollan las múltiples facetas de su personalidad: aprenden a relacionarse con el entorno, desarrollan sus aspectos más creativos y perfeccionan sus múltiples habilidades ayudándoles a canalizar tanto su energía vital (física) como la mental y la emocional, lo que es de gran ayuda en su desarrollo integral como personas completas y...
Enero 2000

Cómo desintoxicar nuestro organismo tras las fiestas navideñas

Como todos los años en estas fiestas, los índices de consumo han superado las cifras previstas. Un año más los españoles hemos celebrado las navidades con grandes manifestaciones culinarias – opíparas cenas familiares, almuerzos de celebración de empresas, entradas de año, etc.– y aún nos quedan algunas más antes de finalizar este periodo festivo. Con lo cual nuestro organismo se ha saturado de todo tipo de tóxicos y, en casos extremos, nos habrá dado alguna que otra muestra de disconformidad ante tales abusos como acidez, pesadez de estómago, náuseas, mareos y otros síntomas menores sin tener en cuenta las intoxicaciones...
Enero 2000

Tranquilizantes naturales

En el reino vegetal podemos encontrar todo un conjunto de elementos que ayudan a restablecer y equilibrar el sistema nervioso junto con las demás funciones orgánicas. Estos fitonutrientes actúan por la sinergia del conjunto de sus componentes, lo cual hace que su efectividad esté prácticamente exenta de efectos secundarios en la mayoría de los casos.
Enero 2000

Bebés educados positivamente

Cuando en mi clínica terminamos de preparar a las embarazadas las dejamos siempre bien clara una idea: “Ahora que conocéis cómo funciona vuestro cerebro, cómo programarlo positivamente y cómo proceder durante la gestación y el parto debéis tener en cuenta la posibilidad de seguir educando a vuestros hijos, a los “noesibabies*”, positivamente." Esto es de suma importancia. Hay que entender que existe un cordón umbilical psicológico entre la madre y el hijo que la tijera no pudo cortar en el momento de nacer. El hijo ya respira de forma independiente pero no piensa de forma independiente sino que aprende sus...
Enero 2000

Cómo recuperar la piel tras las fiestas

Finalizadas las largas jornadas de las fiestas navideñas y Año Nuevo somos muchas las mujeres que solemos comprobar desoladas los estragos causados por el exceso de maquillaje en nuestra piel. Nos miramos en el espejo y, o bien descubrimos un claro exceso de grasa, o edemas palpebrales (en los párpados), pruritos, hinchazones y un sinfín de pequeñas anomalías que impiden que nuestra belleza sea lo perfecta que deseamos. Es entonces cuando nos planteamos que ha llegado el momento de ayudar a nuestra piel a desintoxicarse. Y nada mejor para ello que utilizar las técnicas naturales de belleza.