
Betaglucanos: estimuladores naturales del sistema inmune
Los betaglucanos -polisacáridos presentes en algunos cereales, algas, levaduras y hongos- son estimuladores naturales del sistema inmune cuyas propiedades medicinales se conocen y valoran en Oriente desde hace más de dos milenios aunque en Occidente no empezaran a investigarse hasta mediados del pasado siglo XX con el objetivo de fabricar fármacos que imitaran sus propiedades....Utilidad de la Ozonoterapia en cáncer y otras patologías
Que las autoridades sanitarias procuran amedrentar a todo aquel que se distinga en la investigación y difusión de propuestas cuando éstas suponen un riesgo para el gran negocio de los tratamientos convencionales -muy especialmente en el ámbito del cáncer- es algo tan poco conocido por la sociedad como cierto....¿Quién está detrás del Codex Alimentarius?
El Codex Alimentarius se presenta en su propia página web como una institución creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el fin de establecer criterios internacionales que regulen la producción y comercialización de alimentos con vistas a velar por la salud de los consumidores....Virtudes nutricionales y terapéuticas de la horchata de chufa
La horchata de chufa es para muchos una simple bebida vegetal que raramente se consume fuera de la región valenciana pero en realidad se trata de un excelente nutriente con adeptos en todo el mundo....Desidia de las autoridades ante el grave problema de las radiaciones electromagnéticas (III)
Que las radiaciones electromagnéticas constituyen hoy una de las principales causas de enfermedad es algo indiscutible y sin embargo ni nuestros representantes políticos y sociales, ni las autoridades estatales,...Los niños vacunados enferman más que los no vacunados
El homeópata alemán Andreas Bachmair realizó hace escasas semanas un estudio- publicado en su web: www.vaccineinjury.info– según el cual los niños vacunados enferman entre 2 y 5 más que los no vacunados....¡Ingerir alimentos no saludables puede cambiar la expresión de los genes!
¡La simple ingesta de pequeñas cantidades de alimentos no saludables puede cambiar de forma significativa la expresión de los genes! Al menos así lo indica un estudio efectuado con gusanos C....Proyecto para reducir en Europa la exposición a las radiaciones electromagnéticas
A pesar de la brutal propaganda de las compañías telefónicas y de la vergonzosa complicidad de muchos gobiernos el 67% de los europeos -dato de una encuesta del Eurobarómetro–...Producto dietético eficaz para prevenir mejor los problemas cardiovasculares
La mezcla de un extracto de uva -rico en polifenoles- y de extracto de hoja de olivo -rico en hidroxitirosol- a la que se ha agregado vitamina B1 es la composición de un nuevo producto dietético llamado Stilvid Cardio que ha demostrado en dos ensayos clínicos de un año de mejorar los niveles de 11 biomarcadores que se asocian a un mayor riesgo de sufrir algún accidente cardiovascular....Sanidad retira de la venta varios fármacos para la osteoporosis
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha retirado de la venta los medicamentos de aplicación intranasal que llevaban la hormona calcitonina y que se recetaban para la osteoporosis y restringido su uso en los inyectables indicados para problemas óseos....En las cervezas hay más arsénico del que se creía
Que la cerveza contiene arsénico se sabe pero se tolera porque hasta cierto nivel –algo discutible- no se considera peligrosa. Sin embargo un reciente estudio efectuado por el Instituto de Tecnologí...Desarrollan una eficaz técnica para obtener bastones
, células de la retina Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER) dirigido por Shomi Bhattacharya ha desarrollado una técnica que permite obtener bastones -células fotorreceptoras de la retina que permiten ver mejor cuando la iluminación es escasa- a partir de células madre embrionarias....El desgaste de los cartílagos y la artrosis se previene con cobre
El cobre previene la artrosis porque fomenta la producción de una enzima, la lisiloxidasa, que junto a la elastina y el colágeno mejoran la elasticidad de los tejidos previniendo así...La mayoría de las infecciones de garganta son víricas y es pues absurdo tomar antibióticos
Decenas de millones de personas ingieren productos que contienen antibióticos en cuanto sienten molestias en la garganta, incitadas por los laboratorios farmacéuticos que invierten grandes sumas para darlos a conocer;...El ejercicio regular reduce el riesgo de hígado graso y de posibles tumores
Hacer ejercicio de forma regular disminuye la posibilidad de desarrollar una enfermedad hepática grasa no alcohólica y, por tanto, de sufrir cáncer en el hígado; al menos así...¡Logran trasformar células de piel en neuronas!
El investigador Su-chun Zhang -de la estadounidense Universidad de Wisconsin-Madison– ha desarrollado una técnica que permite obtener neuronas, astrocitos y oligodendrocitos ¡de simples células de piel adultas!...La colina mejora la memoria y la atención
Un equipo de científicos pertenecientes a tres centros -la Universidad de Granada (España), la Universidad Simón Bolívar de Venezuela y la Universidad de York (Reino Unido)- acaba de finalizar un trabajo con ratas que corrobora que la colina (vitamina del grupo B que procede de la degradación de la fosfatidilcolina,...La Agencia Europea del Medicamento recomienda la retirada del Tetrazepam
Hace ahora cinco meses -en el nº 157- dimos a conocer en esta misma sección que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) había decidido reevaluar la seguridad del Tetrazepam,...¿Podría el bloqueo de un solo gen evitar el crecimiento de los tumores?
Un equipo de la Universidad Johns Hopkins (EEUU) coordinado por Linda Resar ha constatado -el trabajo acaba de publicarse en PLOS–...¿Mejora la memoria apretar los puños?
Un equipo de científicos del Laboratorio de Lateralización Cerebral de la Universidad Estatal de Montclair en Nueva Jersey (EEUU) dirigido por la investigadora Ruth Propper cree que cuando se intenta memorizar algo puede ayudar apretar el puño derecho porque eso activa las neuronas del hemisferio izquierdo y para recordarlo posteriormente apretar el puño izquierdo porque activa las del hemisferio derecho....Las gafas de Google pueden causar problemas de salud
Las gafas «inteligentes» o Google Glass Explorer Edition que cuentan con una cámara integrada con micrófono y altavoz que se manejan simplemente moviendo la cabeza y pueden grabar y estar directamente conectadas a Internet,...¡Desarrollan huesos a partir de células de la piel!
Un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia (EEUU) ha conseguido ¡desarrollar huesos a partir de células de la piel! Y lo han probado ya en ratones asegurando que permitirá...Formato Digital
Además de poder acceder a todos los reportajes reservados a los suscriptores de pago -los diez últimos números, los reportajes sobre Nutrición Ortomolecular -con información concreta sobre cómo afrontar ortomolecularmente la gran mayoría de las patologías- y todo lo publicado sobre cáncer -más de un centenar de textos sobre las numerosas posibilidades de tratamiento existentes- los suscriptores a la web tienen derecho a leer todas las revistas impresas en formato flash. Desde la nº 10 correspondiente a noviembre de 1999 hasta la que se encuentra a la venta en ese momento. Lo que permite acceder a todo su contenido tal y como salen –o salieron– en la revista física y, por tanto, con todas sus imágenes y publicidad… a excepción de algunos cambios necesarios. Y es que hemos eliminado aquellas páginas de publicidad que si bien salieron en su día no procede mantenerlas; en unos casos porque están desfasadas –anunciaban actos ya celebrados–, en otros porque las empresas que aparecían ya no existen o sus productos han dejado de comercializarse y en algunos más porque su comportamiento ético no es admisible. Sencillamente los hemos sustituido por otros. El resto de la información se mantiene tal cual salió.
En pocas palabras, si usted vive en el extranjero y no tiene acceso físicamente a la revista impresa puede optar por suscribirse y se la enviaremos a su país dentro de un sobre desde España –lo que implica abonar los altos costes que cobra por ello el servicio de Correos– o puede SUSCRIBIRSE ON-LINE visualizando la revista de ese mes –y todas las anteriores– en formato flash.
A fin de que pueda valorar si le interesa le ofrecemos la posibilidad de entrar en una revista que hemos dejado en abierto: pinche aquí.