Enero 2002

Un enfermo de fibromialgia descubre cómo curarla

El pasado mes explicamos ya en qué consiste la fibromialgia y qué tratamientos se están utilizando en el mundo para paliar los problemas que origina, incluidas terapias novedosas como la ozonoterapia. En esta ocasión, sin embargo, vamos a contar la singular historia de un joven español llamado Alfred Blasi que, casi imposibilitado en su casa debido lo avanzado de su enfermedad, decidió no resignarse a permanecer el resto de su vida en una silla de ruedas e investigó por su cuenta terminando por descubrir un producto que le ha librado de su dolencia tanto a él como a quienes asimismo...
Enero 2002

Qué hacer si enferma estando embarazada

Las mujeres que han tenido hijos saben que uno de los principales inconvenientes de estar embarazada es que cuando caen enfermas –un simple catarro, una gripe y, sobre todo, cualquier otro problema mayor– plantea un grave dilema sobre cómo tratar esas dolencias ya que la mayor parte de los fármacos podrían causar daños al feto. Y, sin embargo, podrían tratarse homeopáticamente con igual o mayor eficacia y sin riesgo para su futuro bebé. Le explicamos en detalle qué hacer en esos casos.
Enero 2002

Cáncer: ¿qué es y qué lo causa?

El cáncer sigue siendo para la comunidad científica una de las más importantes asignaturas pendientes. Especialmente porque se han dedicado a su estudio ingentes cantidades de recursos sin apenas resultados terapéuticos. Pero, ¿qué es el cáncer? ¿Qué lo provoca? ¿Cómo se diagnostica? ¿Tiene cura efectiva? ¿En qué casos? Demasiadas preguntas para responder en unas breves líneas. Hemos decidido acercar al lector a esta grave dolencia y explicarle en varios artículos lo que de verdad es y causa el cáncer. Y, por supuesto, cómo tratarlo.
Enero 2002

La curación mediante el sonido de cuencos de cuarzo

El uso del sonido –y, por ende, de la música– con finalidad terapéutica y trascendente es tan antiguo como el hombre. Se ha utilizado en las culturas chamánicas de todo el mundo –desde Siberia hasta África y Sudamérica– desde hace miles de años. Es más, en las antiguas escuelas de sabiduría de Egipto, Roma, Grecia, la India y otros centros de aprendizaje el conocimiento del sonido era una ciencia muy refinada basada en el entendimiento de la vibración como principal fuerza causativa del universo.
Enero 2002

Cambiándole la cara a la enfermedad

Afortunadamente, son pocas las personas que han oído hablar del síndrome lipodistrófico. Y decimos afortunadamente porque esta desconocida patología –que implica una distribución anómala de la grasa corporal– afecta al 85% de las personas seropositivas y, al parecer, es provocada por los propios tratamientos anti-VIH. El resultado es una cara consumida y cadavérica que les recuerda cada día la grave enfermedad que sufren y que la pone en evidencia ante la sociedad. Hemos hablado con el doctor Vicente del Pino, uno de los pocos cirujanos plásticos que les está ofreciendo una solución definitiva para, al menos, cambiarle la cara a...
Enero 2002

Rooibos, una bebida rica y muy saludable

Para muchos, su potencial es tal que pronto hará sombra al café o al té. El Rooibos –que en idioma afrikaans significa arbusto rojo– es una bebida sudafricana que acaba de llegar a España y que reúne dos virtudes difíciles de agrupar: un sabor agradable y unas cualidades terapéuticas superiores a las de cualquier otra infusión.
Enero 2002

¿Nos atrevemos a afrontar nuestra dimensión espiritual?

No hace aún mucho tiempo, cuando alguien decía que estaba inmerso en el proceso de “despertar a la espiritualidad” tenía que cuidar muy bien sus palabras si no quería ser objeto de las bromas y burlas de cuantos le escucharan. Se veía obligado a disimular ese proceso de reencuentro con su ser esencial bajo términos psicológicos, mejor aceptados por el entorno laboral, social e, incluso, familiar y de amistad.
Enero 2002

Tres dioses y una sola guerra

La llamada cultura occidental -la nuestra- sufrió el pasado día 11 de septiembre una agresión externa que, metafóricamente, dañó su yugular provocando una fuerte y grave hemorragia. Ahora Occidente, en una rápida intervención quirúrgica, intenta detener tan grave hemorragia taponando la herida y cortando toda adherencia patógena. Y eso está bien. Cuando alguien pierde a borbotones un líquido tan vital como la sangre o cuando un ejército de células agresoras -claramente agresoras y enemigas- amenazan a muy corto plazo nuestra existencia lógico es que la respuesta inmediata sea taponar, amputar, injertar... en definitiva, actuar en la somatización desde y sobre...
Enero 2002

Cómo sincronizar el cerebro con música

Es bien conocido que el cerebro humano tiene dos hemisferios aparentemente iguales pero cada uno con una función determinada y un papel complementario al del otro. Sin embargo, hasta hace poco era un “secreto” que el funcionamiento sincronizado de ambos hemisferios es uno de los aspectos más importantes del desarrollo de la mente humana y que esa cualidad puede entrenarse.
Enero 2002

Cómo recuperarse de los excesos navideños

Cada primero de año, especialmente después de los excesos de las fiestas navideñas, fin de año, Año Nuevo y Reyes, casi todos hacemos propósitos de enmienda y nos planteamos perder peso de inmediato. Un propósito que no debiera quedarse en proyecto porque según recientes estudios más del 15% de los españoles tiene problemas de obesidad y más de la tercera parte presentan sobrepeso. Pero tan importante como perder peso es desintoxicar nuestro organismo al que, en estas fechas, sometemos a más de un peligroso exceso.
Enero 2002

Hidratantes: el milagro del agua

El paso del tiempo y las agresiones externas terminan generalmente con la humedad natural de la epidermis. En otras palabras, nuestra piel empieza a tener “sed” y para calmarla no es suficiente con ingerir grandes cantidades de agua. Afortunadamente, los productos cosméticos aportan hoy a nuestra piel una dosis diaria e imprescindible de hidratación y gracias a ellos nuestra piel puede mejorar su textura, aumentar su grosor y prolongar su juventud.
Enero 2002

Soluciones naturales para mejorar el insomnio

Para muchas personas las fiestas navideñas significan alegría, fechas de celebraciones, reuniones familiares y un buen momento para compartir nuestro tiempo con las personas queridas. Para otras, sin embargo, estas fiestas evocan otros tiempos y los recuerdos de personas que ya no están por lo que para ellas las navidades están repletas de tristeza y melancolía. Situación que, unida en ocasiones a otras circunstancias, puede provocar alteraciones del sueño como el insomnio o bien un descanso discontinuo y no reparador. Una alteración que si se mantiene en el tiempo puede por sí misma generar problemas como cansancio, falta de rendimiento...
Enero 2002

Cómo tratar… el exceso de colesterol

El colesterol es una sustancia orgánica de origen animal perteneciente al grupo de los esteroles que se encuentra bajo dos aspectos químicos: de forma libre en la bilis, el cerebro, los eritrocitos y el plasma, y de forma esterificada –en pequeñas cantidades– en el plasma. Puede tener dos orígenes: exógeno y endógeno. Es decir, lo ingerimos a través de la alimentación y lo fabrica el propio organismo mediante síntesis bioquímica. El colesterol procedente de la alimentación se absorbe en el intestino y es eliminado preferentemente a través de la bilis. Durante ese tiempo está presente en los procesos que regulan...
;