Número 63
Julio - Agosto 2004

Cartas al director Ver en formato digital
Julio - Agosto 2004

La telefonía móvil puede ser peligrosa

Aunque muchos “expertos” niegan taxativamente la relación entre telefonía móvil y enfermedades como el cáncer la evidencia la dan los miles de personas que enferman y mueren cada año a causa de las radiaciones electromagnéticas. Y es tan grave la situación que cada vez más científicos –a los que las grandes compañías telefónicas no han podido silenciar– exigen a los organismos internacionales que tomen cartas en el asunto para evitar el deterioro de la salud de millones de personas. Ofrecemos al lector datos para que él mismo juzgue. Y no son precisamente tranquilizadores.
Julio - Agosto 2004

La curación del cáncer mediante la alimentación

Todos sabemos que lo que comemos influye poderosamente en nuestro organismo. Hasta el punto de que hacerlo incorrectamente puede llevarnos al padecimiento de numerosas patologías, cáncer incluido. Lo que no es tan conocido es que hasta el cáncer puede no ya prevenirse sino combatirse con la alimentación adecuada. Así lo asevera por ejemplo Francisco Martín Acris quien ha desarrollado una dieta que potencia el sistema inmune mediante la ingesta deproductos naturales y cuyo seguimiento llega a lograr parar el crecimiento de los tumores malignos e, incluso, lograr su necrosis y desaparición. La idea es restablecer la armonía biológica del organismo...
Julio - Agosto 2004

¿Podrá la industria química seguir contaminándonos impunemente?

La industria química se niega a ser controlada. De hecho, ha conseguido que se retoque el proyecto de ley REACH (siglas en inglés de Registro, Evaluación y Autorización de Químicos) antes de ser enviada al Parlamento Europeo que debe decidir si se prohíben las sustancias químicas sobre cuya seguridad hay dudas o si se sigue aceptando su utilización. Y la cuestión es peliaguda porque el 86% de los 2.500 productos químicos más usados carecen de información pública sobre su seguridad. El proyecto REACH es pues la última gran oportunidad de controlar a una industria a la que se exige mucho...
Julio - Agosto 2004

La recuperación de Dominik Feld con la Medicina Celular

Por primera vez un tribunal alemán ha reconocido el derecho de unos padres a tratar a su hijo con la denominada medicina alternativa respetando su decisión de abandonar la quimioterapia como tratamiento para su cáncer. A los padres de Dominik Feld un juzgado de primera instancia, previa denuncia médica, les había suspendido los derechos sobre su hijo por haber decidido recurrir a la Medicina Celular del doctor Rath para reducir las metástasis pulmonares de su hijo. Es más, a pesar de las pruebas presentadas sobre la evidente remisión de sus masas tumorales los oncólogos querían seguir aplicándole quimioterapia algo a...
Julio - Agosto 2004

Daniel Kieffer, “Es incompatible ser médico y naturópata”

Director del Colegio Europeo de Naturopatía Tradicional Holística (CENATHO y presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Higiene y Medicinas Alternativas Naturales (FENAHMAN) –entidad que aglutina a los naturópatas franceses–, Daniel Kieffer es además –desde hace unas semanas– presidente de la Unión Europea de la Naturopatía. Es decir, se trata del máximo representante de los naturópatas europeos y la persona idónea para darnos a conocer la posición de los mismos ahora que las llamadas medicinas alternativas o complementarias van a empezar a regularse atendiendo las recomendaciones en tal sentido de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del...
Julio - Agosto 2004

Cómo tratar las manchas de la piel provocadas por el sol

Los efectos de la luz solar sobre nuestra piel son acumulativos y a veces dejan huellas indeseadas. Hablamos, por ejemplo, de las antiestéticas manchas que aparecen sobre la piel de las zonas más expuestas y que se deben a una radiación excesiva de los rayos del sol. Sólo una adecuada protección puede evitar la aparición de estos problemas de piel pero si ya los tiene sepa que hay formas muy efectivas de tratarlos.
Julio - Agosto 2004

Posibilidades ortomoleculares para protegernos del sol intenso del verano

  Él sol es imprescindible para la vida humana pero una exposición excesiva puede tener graves consecuencias, especialmente en caso de que se produzcan quemaduras que, además de dolorosas, aumentan el riesgo de padecer cáncer de piel. Protegerse de los rayos nocivos del sol es pues esencial para minimizar esos riesgos sin desaprovechar sus propiedades terapéuticas pero, ¿de verdad sabe cómo?
Julio - Agosto 2004

Multan con 362 millones de euros a Pfizer

Por la promoción de un fármaco en dolencias para las que no estaba indicado Entre 1994 y el año 2000 los Laboratorios Warner-Lambert “promocionaron” un antiepiléptico -la gabapentina,...
Julio - Agosto 2004

Piden en Estados Unidos que se retire de la venta la rosuvastatina

Lo solicita el grupo de consumidores Public Citizen Public Citizen–una conocida organización norteamericana de consumidores- ha vuelto a solicitar a la Agencia del Medicamento de Estados Unidos la retirada de la rosuvastatina -una de las estatinas más potentes del mercado usadas parta controlar el colesterol y cuyo fabricante es AstraZeneca (afortunadamente aún no se comercializa en España)- debido a sus graves efectos secundarios (se han registrado varios casos de rabdomiólisis así como problemas de fallo o insuficiencia renal.)....
Julio - Agosto 2004

Ahora dicen que los radicales libres no provocan enfermedades 

Un equipo de investigadores del University College de Londres asegura en la revista Nature que la teoría de que el exceso de radicales libres -átomos o grupos de átomos producidos por los leucocitos- puede dar lugar a enfermedades como la artritis,...
Julio - Agosto 2004

Frenan el crecimiento tumoral… estimulando simplemente el sistema inmune

En un experimento español con ratones Un equipo de científicos del Centro de Ciencias Medioambientales -perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- dirigido por el doctor Antonio Bru acaba de demostrar en un experimento con ratones hecho en colaboración con investigadores del Hospital Clínico San Carlos de Madrid que basta administrar durante dos meses un potenciador del sistema inmune que induzca en el cuerpo la generación de neutrófilos para impedir el crecimiento de tumores cancerígenos....
Julio - Agosto 2004

FENACO entrega los premios Esfera Natural 2004

Discovery DSALUD, entre los premiados   La Federación Española de Asociaciones Profesionales de Naturópatas (FENACO) celebró el pasado 29 de mayo en Barcelona la Gala de la Naturopatía organizada para conmemorar el XX aniversario de su fundación durante la cual se hizo entrega de los premios Esfera Natural en sus diversas categorías....
Julio - Agosto 2004

La Sanidad española financia Jadelle

, un anticonceptivo con numerosos efectos secundarios  La práctica totalidad de los medios de comunicación españoles acogieron acríticamente a primeros de junio como noticia destacable la aprobación en España de un método anticonceptivo de implantación subcutánea llamado Jadelle que dice ofrecer una eficacia ininterrumpida durante cinco años y que,...
;