Noviembre 2004

El Método Kelley-González

El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos tiene en marcha un importante estudio comparativo entre los efectos de las enzimas pancreáticas y la quimioterapia convencional en el tratamiento del cáncer de páncreas al no poder seguir ignorando los resultados obtenidos por el doctor norteamericano Nicholas González que demuestran la eficacia de un tratamiento combinado de enzimas, dieta, suplementos nutricionales y enemas de café. Las enzimas serían el núcleo fundamental de esta terapia que, en sus líneas básicas, fue ya formulada por William Donald Kelley en la década de los 60 del pasado siglo XX.
Noviembre 2004

Niegan que los radicales libres provoquen enfermedades que se puedan tratar con antioxidantes

Un equipo de investigadores dirigido por Anthony Segal, miembro del Centro de Medicina Molecular del Departamento de Medicina del University College de Londres, asegura que la teoría de que el exceso de radicales libres es la causa de diversas enfermedades no se sostiene. Y que, por tanto, la fabricación de fármacos con antioxidantes para combatirlos carece de sentido. Añadiendo que lo que hay que hacer es buscar nuevos tratamientos que regulen las enzimas producidas por la parte más numerosa de los leucocitos: los neutrófilos. Segal agrega: “Habría que reconsiderar las teorías que actualmente explican la aparición de algunas enfermedades".
Noviembre 2004

Tratamientos eficaces para la endometriosis

Compleja y frecuente pero desconocida. Así puede definirse esta dolencia que afecta al 15% de las mujeres en edad fértil. Consiste en la aparición de tejido endometrial –es decir, el que reviste internamente el útero y se expulsa durante la menstruación– en lugares y órganos adyacentes provocando en muchos casos intensos dolores y hasta infertilidad. Actualmente los tratamientos que se prescriben –hormonal o cirugía laparoscópica– son sólo paliativos, pero, ¿existen alternativas terapéuticas? Pues sí, las hay y con resultados destacables. Se lo contamos.
Noviembre 2004

¿Reflejan nuestra salud los análisis de sangre?

Un análisis de sangre o Hemograma no es sino un método que permite conocer nuestro estado de salud a nivel básico mediante la evaluación del estado y cantidad de sus principales componentes: los glóbulos rojos –también llamados hematíes o eritrocitos–, los glóbulos blancos –o leucocitos– y las plaquetas –o trombocitos–. Un análisis que conviene complementar con uno de carácter bioquímico para valorar otros parámetros. Le explicamos en qué consiste y cómo valorar sus resultados.
Noviembre 2004

Cómo prevenir catarros y gripes

Llega la temporada invernal y con ella los primeros resfriados y gripes, las dolencias más frecuentes del ser humano. Y como más vale prevenir que curar los expertos aconsejan empezar a tomar precauciones para evitar el contagio. Básicamente se trata de fortalecer nuestro sistema de defensas para contrarrestar los ataques de los virus que las causan. ¿Cómo? Se lo contamos.
Noviembre 2004

Algas: las verduras marinas

Hasta hace muy poco las algas eran prácticamente desconocidas para la cocina occidental. Sin embargo, su sabor, su versatilidad y sus nada desdeñables propiedades nutricionales explican su creciente popularización. Y es que estas “verduras marinas” son ricas en vitaminas, minerales, oligoelementos, proteínas y fibra y no contienen apenas grasa por lo que contribuyen a equilibrar nuestro organismo y a mantenerlo nutrido y sano. Buenas razones para, al menos, probarlas.
Noviembre 2004

Cómo tratar la depresión

Hipócrates ya definió la melancolía como una grave dolencia caracterizada por “una intensa tristeza originada por el efecto de la bilis negra sobre el cerebro”. De hecho, ya en su Corpus Hippocraticum se reconoce un tipus melancholius (Hipócrates, Aforismos IV, 23): "El miedo y la tristeza, cuando duran mucho tiempo, constituyen una afección melancólica". Evidentemente todos nos hemos sentido tristes en algún momento de nuestras vidas pero la depresión no es sólo una sensación de tristeza o desánimo sino una patología que progresa de forma constante afectando a nuestros pensamientos, sentimientos, salud física y comportamiento. Hasta el punto de alterar...
Noviembre 2004

El exceso de cloro en el agua de grifo puede provocar cáncer 

El agua de grifo demasiado clorada puede provocar cáncer, especialmente de vejiga. La causa estaría en la presencia en ella de trihalometanos,  unos compuestos químicos que se forman durante el proceso de cloración cuando el agua está...
Noviembre 2004

Insulina… ¡en cápsulas! 

Las molestas inyecciones de insulina que los diabéticos deben ponerse a diario tienen sus días contados. A partir de ahora podrán tomarla en cápsulas. Así lo asevera un grupo de científicos del Instituto de Investigación del Government Model Science College de Jabalpur (India) tras haber encontrado una gelatina que no se destruye con los jugos gástricos y llega intacta hasta el intestino,...
Noviembre 2004

Relacionan una proteína viral con la esclerosis múltiple

  Un grupo de científicos de la Universidad de Calgary (Canadá) afirma en un reciente artículo publicado en la revista Nature Neuroscience que la esclerosis múltiple -enfermedad cuya causa se desconoce pero se caracteriza por una destrucción de los oligodendrocitos,...
Noviembre 2004

Fallece D. Fernando Chacón, creador del Bio-Bac

  El microbiólogo, farmacéutico y veterinario español Fernando Chacón Mejías, creador del popular Bio-Bac, falleció a las 22.00 del pasado sábado 25 de septiembre a la edad de 87 años....
Noviembre 2004

El gobierno norteamericano acusa a las tabacaleras de mentir durante 50 años sobre los efectos negativos del tabaco

Las reclama 280.000 millones de dólares por los daños y perjuicios causados El gobierno norteamericano acusó formalmente el pasado mes de septiembre a las principales tabacaleras estadounidenses de mentir durante 50 años a la opinión pública sobre los efectos del tabaco en la salud y las reclama 280.000 millones de dólares por los daños y perjuicios causados....
Noviembre 2004

Llegan a España los “supermercados naturales”

Ofrece más de 4.000 productos ecológicos certificados En España ya es posible comprar todo tipo de productos ecológicos -¡más de 4.000!- en un solo centro. Algo que es posible porque al supermercado clásico se unen ahora los “supermercados naturales”,...
Noviembre 2004

Curso de Rinoplastia del doctor José Juri en España

Reconocido cirujano plástico de prestigio internacional Hace pocas fechas el prestigioso cirujano plástico argentino José Juri visitaba nuestro país para –durante tres días- impartir un curso didáctico sobre rinoplastia (cirugía de nariz),...
Noviembre 2004

Salgado acusa a la industria de "presionar" a los médicos

  La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado ha “exigido” a los laboratorios farmacéuticos que no ejerzan "tanta presión" sobre los médicos. "Nuestros profesionales tienen que saber prescribir mejor el medicamento más adecuado,...
Noviembre 2004

El doctor Ryke Geerd Hamer, trasladado a Francia por la policía

  El médico alemán Ryke Geerd Hamer, detenido el pasado 9 de septiembre en Málaga en cumplimiento de una euroorden de extradición dictada por el tribunal de Gran Instancia de Chambery (Francia) (correspondiente a lo que en España es una Audiencia Provincial) y que sería ejecutada por el Juzgado Central de Instrucción nº...
Noviembre 2004

La melatonina, excelente en casos de pancreatitis 

  La melatonina -el antioxidante endógeno más potente que se conoce- mejora la función glandular, contrarresta el exceso de radicales libres y mejora el estado del páncreas en casos de pancreatitis aguda de origen isquémico evitando así...
;