Febrero 2015

DMSO: una sustancia útil en diversas patologías, cáncer incluido

El Dimetil Sulfóxido (DMSO) es una sustancia inocua no patentable que es ignorada por el sistema sanitario a pesar de que hay unos 11.000 artículos científicos que avalan sus grandes propiedades terapéuticas; de hecho se sabe que, entre otras muchas propiedades, es antioxidante, antiinflamatoria, analgésica, antimicrobiana, cicatrizante, antiangiogénica y antimetastásica. Y si bien la FDA solo autoriza su uso en casos de cistitis intersticial hay numerosos trabajos de investigación que avalan su utilidad en patologías tan dispares como disfunciones gastrointestinales, neurológicas y oculares, artrosis, artritis, esclerodermia, tinnitus, herpes, úlceras, amiloidosis, hígado graso e incluso cáncer. De hecho se sabe desde...
Febrero 2015

Hepatitis C: una gigantesca estafa

La llegada al mercado de Sovaldi, carísimo fármaco que se supone eficaz contra la hepatitis C -algo en realidad no demostrado- cuyo tratamiento -12 semanas- cuesta en España la friolera de 25.000 euros cuando en Egipto vale 770 y su coste de producción no llega ni a 100 euros demuestra que el sistema sanitario está podrido. Claro que estamos ante una gigantesca estafa basada en el chantaje que solo es posible por la complicidad de la FDA, la Agencia Europea del Medicamento, la mayoría de los gobiernos y ciertas sociedades "científicas" bien relacionadas con la industria farmacéutica, actuando todos ellos...
Febrero 2015

La Descodificación Dental

La Descodificación Dental es una novedosa disciplina desarrollada por el odontólogo francés Christian Beyer tras constatar que los dientes no solo pueden ser causa de problemas orgánicos silentes como plantea la Odontología Neurofocal sino de conflictos emocionales no resueltos y codificados en nuestro subconsciente. De hecho afirma que basta una pantomografía dental -una radiografía panorámica- para conocer qué conflictos sin resolver padecemos e, incluso, arrastramos de nuestros antepasados e influyen en nuestras vidas. En pocas palabras, en la dentadura se reflejaría información traumática grabada en nuestro subconsciente que se manifiesta luego en forma de enfermedades. Hemos hablado de ello con él.
Enero 2015

La Dieta Definitiva

El Ministerio de Sanidad, la OCU y los dietistas llevan años denunciando que las dietas generalistas no funcionan, que la mayoría -muchas de ellas tachadas de "dietas milagro"- son potencialmente peligrosas y que es ineludible acudir a un médico para que ofrezca a cada persona una dieta personalizada que tenga en cuenta su estado de salud, su estilo de vida y su genética para que sea eficaz. Pues bien, hay una que lleva doce años publicada y funciona con todo el mundo según la cual se puede adelgazar sin pasar hambre, sin pesar la comida, sin contar calorías, sin tomar...
Enero 2015

Sorprendente eficacia del silicio orgánico

Juan Núñez, triatleta del equipo español y bombero de profesión, es un claro exponente de cómo la aplicación de los principios nutricionales sostenidos en esta revista puede cambiar la vida de las personas. Tras sufrir un accidente de bicicleta muy grave -que agravó múltiples lesiones anteriores- la Seguridad Social y su federación le declararon incapacitado para continuar trabajando como bombero así como para competir al más alto nivel pero decidió no rendirse, cambió su alimentación y siguiendo las recomendaciones de su fisioterapeuta comenzó a consumir algunos suplementos, especialmente Silicium G5. Pues bien, tras un año sin entrenar no solo se...
Enero 2015

La electricidad es posiblemente uno de los mejores antivíricos imaginables

El investigador mexicano Ernesto Mercado ha conseguido hacer desaparecer el herpes en el 100% de los casos -tanto el oral y genital como el zóster, se trate de casos iniciales o muy avanzados- utilizando un sencillo dispositivo que funciona con una pila de 9 voltios y emite una corriente eléctrica de baja intensidad; aparato ya existente y aprobado por la FDA para la recuperación de dolores musculares. Es más, afirma haber obtenido resultados igualmente positivos en las infecciones con el virus del papiloma humano mezclando la corriente eléctrica con calor. ¿Por qué se ignora pues esta posibilidad cuando la medicina convencional no posee...
Enero 2015

Peter Gotzsche: «El modelo de negocio de las grandes farmaceuticas es el del crimen organizado»

Cofundador de Cochrane Colaboration -organización independiente abanderada de la medicina basada en la evidencia y referencia internacional sobre la eficacia real de los medicamentos- el doctor Peter Gotzsche acaba de publicar una durísima obra de denuncia titulada Medicamentos que matan y crimen organizado en la que califica directamente el comportamiento de la industria farmacéutica de criminal asegurando que su actividad se basa en la corrupción y el soborno. Coautor de cuarenta metaanálisis y revisiones publicadas llega a afirmar de hecho que "el modelo de negocio de las grandes farmacéuticas es el del crimen organizado". Hemos hablado con él.
Enero 2015

Surge una nueva disciplina: la Microbiótica

Los médicos achacan numerosas patologías a microorganismos considerados patógenos y presumen de contar con arsenales terapéuticos para combatirlos cuando la verdad es que se sabe aún muy poco del 97% de los que habitan en el ser humano. Pues bien, en un intento de comprender ese universo casi desconocido ha surgido una nueva disciplina, la Microbiótica, que pretende ir mucho más allá de la Microbiología y conocer las relaciones simbióticas que los microorganismos mantienen en nuestro interior y cómo actúan para regenerar y potenciar la vida. Visión a la que un gran elenco de médicos, biólogos, químicos, ingenieros y otros...
Enero 2015

Biodescodificación: un nuevo paradigma de la salud

Según el paradigma médico dominante los humanos enfermamos principalmente porque nos agreden patógenos externos, nos alimentamos mal o se producen errores en los genes durante nuestra concepción. Sin embargo hace ya medio siglo Carl G. Jung planteó que a veces enfermamos porque somatizamos conflictos psicoemocionales. Pues bien, son varias desde entonces las disciplinas terapéuticas que han abordado el impacto de los traumas en el ser humano y cómo los mismos se somatizan en las llamadas "enfermedades" explicando que para afrontarlas con éxito es pues necesario a menudo abordar la causa que dio lugar a ellas. Impactos que se codifican en...
Diciembre 2014

Lamentable sobreutilización de los productos y servicios sanitarios

La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) ha publicado un informe evidenciando públicamente la sobreutilización de los productos y servicios sanitarios en nuestro país. Se habla de despilfarro económico pero también de los efectos adversos injustificados que han contribuido a colocar la iatrogenia -perjuicios de las intervenciones médicas y sanitarias- en uno de los principales problemas de salud actuales. Según la SESPAS hay excesos a todos los niveles prescribiéndose pruebas diagnósticas innecesarias, fomentándose pruebas para la detección precoz de enfermedades sin suficiente justificación, tratamientos sin la pertinente indicación.... Hemos hablado de todo ello con el Dr. Enrique...
Diciembre 2014

El dióxido de titanio que se añade a muchos alimentos puede dañar el ADN

Los organismos sanitarios que se supone salvaguardan nuestra salud aseguran que las micropartículas de dióxido de titanio son inocuas pero cada vez hay más evidencias de que pueden provocar graves daños e incluso alterar el ADN celular. Un asunto grave porque hoy se emplea ya en la producción de pinturas y plásticos, en los esmaltes de porcelana, en el papel y en las tintas de impresión pero también en los productos cosméticos -incluidas las cremas solares-, en los textiles, en los fármacos y ¡hasta en muchos alimentos! De hecho es el pigmento más utilizado en el mundo para proporcionar a...
Diciembre 2014

Confirmada la farsa de los CDC: ¡las vacunas causan autismo!

En abril de 2012 denunciamos que los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) de Estados Unidos decidieron ocultar -con ayuda de científicos y asociaciones médicas corruptas, laboratorios y medios de comunicación ligados al poder- la relación entre el mercurio de las vacunas y diversas patologías neurológicas -especialmente en niños- y cómo fue perseguido por ello el Dr. Andrew Wakefield tras publicar un riguroso estudio que así lo afirmaba contradiciendo la tesis oficial. Pues bien, el Dr. William W. Thomson, epidemiólogo de los CDC que participó en la conspiración, acaba de admitirla públicamente y ha pedido perdón a Wakefield por destrozar...