Llamativas propiedades terapéuticas de una nutritiva semilla carente de gluten
Número 234 - Febrero 2020
Tiempo de lectura: 14 minutos
Aunque lleva 7.000 años consumiéndose en el altiplano sudamericano como componente esencial de la dieta los nutricionistas han empezado a ser conscientes no hace mucho de la excepcional riqueza en nutrientes de una nutritiva semilla que valoran especialmente al carecer de gluten y poderla consumir los celíacos. Es más, los trabajos científicos sobre ella han constatado que posee sustancias terapéuticas de gran potencial y utilidad para tratar la obesidad y la diabetes y prevenir las patologías cardiovasculares además de tener capacidad regeneradora celular y efectos antitumorales y antienvejecimiento.
Artículo disponible sólo para suscriptores de la versión ONLINE de la revista.
Los artículos con menos de 10 meses desde su publicación están disponibles integramente en nuestra web para aquellos usuarios que realicen una suscripción ONLINE.
Para poder suscribirte primero debes registrarte en nuestra web y confirmar tu dirección de correo electrónico.
Después de registrarte podrás suscribirte al precio de 36 euros por un año.
Si ya estás registrado en nuestra web, accede con tu usuario y podrás ver un enlace al formulario de suscripción.