Llamativas propiedades terapéuticas de una planta oriental
Número 235 - Marzo 2020
Tiempo de lectura: 15 minutos
En la gastronomía oriental es común consumir las hojas de una singular planta cuyas llamativas propiedades terapéuticas se conocen desde hace más de 3.000 años para tratar muy diversas dolencias, especialmente problemas dermatológicos. Pues bien, en los últimos 40 años han sido estudiados sus principios activos en centros de investigación de todo el mundo comprobándose que las hojas contienen casi un centenar de sustancias cuyas propiedades han sido testadas tanto in vitro como en ensayos con animales y humanos constatándose su eficacia en muy diversos trastornos, desde problemas de circulación venosa hasta cáncer pasando por la diabetes y diversos problemas neurológicos. Lo explicamos en detalle.
Artículo disponible sólo para suscriptores de la versión ONLINE de la revista.
Los artículos con menos de 10 meses desde su publicación están disponibles integramente en nuestra web para aquellos usuarios que realicen una suscripción ONLINE.
Para poder suscribirte primero debes registrarte en nuestra web y confirmar tu dirección de correo electrónico.
Después de registrarte podrás suscribirte al precio de 36 euros por un año.
Si ya estás registrado en nuestra web, accede con tu usuario y podrás ver un enlace al formulario de suscripción.