Marzo 2003

Qué es y significa para el mundo el Bio-Bac

Con buen criterio, muchas personas han entendido que si el Bio-Bac está siendo objeto de una persecución tan brutal tiene ser por algo. Y así es. ¿La razón? Que lo que hay detrás del descubrimiento de su creador, Fernando Chacón, puede cambiar la historia de la medicina de las próximas décadas. Y dar solución a numerosas patologías crónicas e incurables. Sólo que eso daña muchos intereses económicos. Esa es la razón de que se intente impedir que se conozca el descubrimiento que hay tras el Bio-Bac y se procure desprestigiarlo.
Marzo 2003

Bio-Bac: silencios irresponsables y silencios cobardes

Para quienes en los sillones de sus despachos oficiales piensan que nada ha cambiado en el caso Bio-Bac en el último mes y tienen controlada la situación, el más pequeño de mis desprecios. El Bio-Bac se sigue negando a los enfermos, la Administración continúa callada y los medios de comunicación preparan despliegues multimillonarios para hablarnos de las muertes de la próxima guerra organizada... pero ninguno informa de que ya no están con nosotros varias de las personas que clamaban por el producto. Entre ellos, Concepción Martínez y Faustino Pastrana, madre y padre respectivamente de David Chamón y Ana Pastrana, dos...
Marzo 2003

Lamentable control y explotación de los médicos

La inmensa mayoría de las personas cree que los médicos –que están entre los profesionales mejor valorados por los españoles– están bien pagados y gozan de numerosos privilegios. Craso error. La mayor parte malvive con sueldos irrisorios para su categoría profesional, están sometidos a férrea vigilancia por sus propios colegios y el Ministerio de Sanidad, y se encuentran tan condicionados que no pueden ejercer con libertad su profesión.
Marzo 2003

Persecución organizada de los productos naturales

El Ministerio de Sanidad y Consumo “presume” de haber retirado del mercado –hasta diciembre pasado– 318 “productos ilegales” pero esa afirmación es puro marketing. La verdad es que la gran mayoría son productos naturales cuyos fabricantes han tenido simplemente la “osadía” de decir para qué patologías están indicados, algo que el ministerio reserva en exclusiva –legal pero absurdamente– a los fármacos. Y encima, según denuncian muchos de los fabricantes afectados, abusando de la ley.
Marzo 2003

Anti-aging, una terapia para envejecer más despacio

Durante siglos los humanos hemos buscado un elixir capaz de mantenernos eternamente jóvenes. Pues bien, aunque no se ha encontrado esa fórmula la ciencia está permitiendo acercamientos interesantes. Uno de ellos es Anti-Aging, una terapia que se basa en el control científico del envejecimiento y que consigue prolongar la estabilidad de los 35 años, la edad que se considera metabólicamente más plena. Le contamos en qué consiste.
Marzo 2003

Las alteraciones del sueño

Tanto el movimiento de la Tierra sobre su eje como el giro que realiza alrededor del sol ejercen un claro efecto sobre el organismo y por eso éste busca cómo adaptarse a ello. Y lo consigue mediante conductas cíclicas, lo que llamamos ritmos circadianos o reloj biológico, unos ritmos que si bien son controlados de manera interna sincroniza sus tiempos mediante una señal externa: la luz. En cuanto a la función del sueño es la de permitir la regulación y reparación del organismo. Es decir, se trata de un periodo necesario para reabastecer y restaurar aquellos procesos corporales que se...
Marzo 2003

Tratamiento radical de las varices

Una simple sesión de una hora es suficiente para eliminar sin cirugía varices –incluso las más grandes– gracias a una técnica indolora conocida como Tratamiento Radical de las Varices o TRV. El método –que se aplica hoy de forma ambulatoria en los más modernos centros de estética– resulta sencillo y no requiere sedación. De hecho, tras la intervención el paciente sólo precisa ponerse unas medias apretadas para reanudar su vida normal.
Marzo 2003

Propiedades terapéuticas de la soja

La soja –tan poco consumida aún en España– es un alimento de indudables propiedades tanto nutritivas como terapéuticas. Así, contiene proteínas de alta calidad –más que la carne– y un notable porcentaje de ácidos grasos esenciales, hidratos de carbono, fibra, minerales y vitaminas. Además es útil para prevenir distintos tipos de cáncer, problemas cardiovasculares y osteoporosis. Y posee asimismo demostrada eficacia para tratar los sofocos de la etapa menopáusica.
Marzo 2003

Una necesaria dieta informativa

Existe la creencia generalizada de que en nuestros días la humanidad está más –y por ello, mejor– informada que en cualquier otra época de la historia. Esta idea tiene su fundamento en que ante cualquier evento de cierta importancia los medios informativos –especialmente los más influyentes por su alta tirada y alta audiencia– nos inundan con páginas y más páginas y con horas y más horas de charla y de imágenes en torno al acontecimiento. Pero, ¿significa esto que estamos más informados? La verdad es que confundimos multimedia con información. Confundimos cantidad con calidad. Dicho más brevemente: nuestros antepasados, aun...
Marzo 2003

Mirar con otros ojos

 La verdad es que en los tiempos que vivimos resulta difícil mantener una actitud optimista ante la vida. Y es que los medios de comunicación nos pintan un panorama bastante negro: guerras, desastres naturales y provocados, luchas separatistas, terrorismo, delitos, accidentes, amenazas y crispación, aumento de las enfermedades, conflictos de todo tipo... A veces nos engañamos diciéndonos que son cosas lejanas que no nos afectan porque están acaeciendo en otro país, en otra provincia o, a lo sumo, en otra familia. Sin embargo, si nos detenemos un momento a observar lo que sucede en nuestro entorno más inmediato nos daremos...
Marzo 2003

Nuevo implante anatómico de gel cohesivo para los senos

Producto de íltima generación en prótesis mamarias El madrileño Centro Clínico Menorca acaba de incorporar un nuevo tipo de prótesis especialmente diseñado para aquellas mujeres que desean un aumento de pecho proporcionado,...
Marzo 2003

Dudas sobre la seguridad de un fármaco para el asma

     Glaxo-Smith-Klinesuspendió en Enero en Estados Unidos el estudio de seguridad que estaba realizando con uno de sus fármacos más vendidos, el broncodilatador Sereven -cuyo principio activo es salmeterol xinafoato- tras revelar un análisis provisional de los resultados que puede aumentar el riesgo de sufrir ataques graves de asma que exijan intubaciones o ventilación mecánica e,...
Marzo 2003

¿Son los alimentos refinados los causantes del acné?

  Loren Cordain -profesora de Biología Evolutiva en la Universidad de Colorado (EEUU)- acaba de publicar una investigación en Archives of Dermatology según la cual el alto consumo de alimentos refinados provoca un aumento de la producción de insulina y del factor de crecimiento de la insulina (también llamado IGF-1),...
Marzo 2003

Pasar mucho tiempo ante el ordenador favorece las trombosis

  Permanecer sentado ante un ordenador muchas horas puede ocasionar trombosis, según advierte un trabajo efectuado por investigadores neozelandeses dirigido por Richard Beasley -del Instituto de Investigación Médica de Nueva Zelanda- que publica European Respiratory Journal....
Marzo 2003

El cáncer es ya la segunda causa de muerte en España

  Una de cada cuatro muertes en España se debió en 1996 al cáncer. Y es que desde 1950 hasta 1995 la mortalidad por esta causa se ha cuadriplicado en nuestro país aumentando especialmente su incidencia entre los hombres....
Marzo 2003

Un análisis de sangre previene los ataques cardiacos

  Una técnica para el análisis rápido de sangre desarrollado por científicos ingleses y llamado Metabonómica. puede ayudar a predecir la posibilidad de que una persona sufra un ataque cardiaco sin necesidad de realizar las actuales pruebas invasivas....
Marzo 2003

Una crema para la piel podría salvar vidas

Para las personas afectadas de esquistosomiasis Las personas afectadas de esquistosomiasis –enfermedad también llamada bilharzia y que afecta a 200 millones de personas en 74 países- podrán utilizar a partir de ahora una sencilla crema desarrollada por un equipo de científicos dirigido por el profesor Phil Whitfield,...
Marzo 2003

El mercurio de los peces influye en los ataques al corazón

  Las personas que comen pescado con gran cantidad de mercurio –algo ya habitual en los peces procedentes de las zonas con más contaminación industrial- corren mucho más peligro de sufrir enfermedades coronarias de lo que se creía hasta ahora....
Marzo 2003

Denunciarán a España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Por incumplir la normativa de ayudas a niños enfermos Vanessa Jiménez -conocida en toda España como la “niña de cristal”- y su madre, Margarita García, anunciaron a mediados de febrero que a final de este mes o primeros de marzo viajarían a Estrasburgo para presentar una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por entender que el Gobierno español está incumpliendo la normativa comunitaria de ayudas a niños enfermos....
Marzo 2003

España compra 2 millones de vacunas contra la viruela

En previsión de un supuesto ataque bioterrorista El gobierno español ha comprado 2 millones de vacunas contra la viruela ante la “sospecha” de que tanto Irak como otros países “pudiesen conservar ilegalmente cepas del virus” y“en previsión de que pudiera producirse un ataque bioterrorista con él”....
Marzo 2003

Fallece el doctor Valeri Ulzibat

Le entrevistamos en diciembre pasado Una crisis cardiaca que no pudo superar acabó el pasado 11 de febrero con la vida del prestigioso médico y cirujano ruso Valeri Ulzibat,...
;