Número 8
Septiembre 1999

Septiembre 1999

«Genes suicidas» para curar el cáncer cerebral

Un grupo de investigadores españoles dirigido por la doctora Marta Izquierdo, del Centro de Biología Molecular -organismo codependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid-, ha obtenido sorprendentes y esperanzadores resultados en su lucha contra el cáncer mediante la implantación de un producto natural de la planta de la tapioca en un retrovirus. Si las investigaciones en personas confirman las perspectivas podríamos estar ante uno de los más importantes descubrimientos genéticos realizados en el mundo para combatir esta enfermedad.
Septiembre 1999

¿Es el azúcar peligroso para la salud? ¿Y los edulcorantes?

¿Es el azúcar una sustancia nutritiva, inocua, saludable e imprescindible para la vida humana o, por el contrario, se trata de un auténtico "veneno" sin otro valor que el de satisfacer el paladar y debería ser desterrado para siempre de la alimentación? Porque ambas posturas podemos actualmente verlas defendidas por los más diversos expertos en medio mundo. ¿Cuál es, pues, la verdad? Hemos querido acercar la polémica a nuestros lectores. Y este es el resultado.
Septiembre 1999

Cómo afrontar el dolor

Pocas veces los seres humanos nos sentimos tan impotentes como cuando nos enfrentamos ante el dolor, sea este físico, emocional o mental. Es probablemente uno de los aspectos de la vida que peor soportamos y uno de los pocos que puede llevarnos en nuestra desesperación a desear incluso la muerte. Entender su funcionamiento y saber controlarlo puede, pues, ayudarnos a ser más felices. Especialmente cuando podemos hacerlo sin otra ayuda que la de nuestra propia mente.
Septiembre 1999

Detectan las enfermedades oliendo a los pacientes

El olor es uno de los sentidos menos apreciados por la mayoría de las personas y, sin embargo, es importantísimo en las relaciones humanas. Al punto de que el mal aliento o un olor corporal desagradable pueden llevar a la separación de muchas parejas y, por el contrario, un olor corporal agradable ser causa de una irresistible atracción sexual. Pero lo realmente novedoso es que el olor puede servir también para conocer qué dolencia padece una persona enferma.
Septiembre 1999

Cómo sanar bebiéndonos la energía de las flores

Miles de decenas de personas saben hoy en España que es posible sanar de muchas dolencias bebiendo la esencia de las flores, su energía. Sin embargo, son muchos más –varios millones– quienes lo ignoran. Es más, incluso entre quienes conocen este singular procedimiento curativo son mayoría los que no saben que las esencias florales pueden modificar conductas, comportamientos, hábitos erróneos. Y es que las flores probablemente sean los elementos vivos que más se acercan a los niveles de mayor vibración energética del ser humano.
Septiembre 1999

INHALADOR DE MARIHUANA PARA ALIVIAR EL DOLOR CRÓNICO

  Una compañía británica acaba de desarrollar un inhalador de marihuana -parecido al que utilizan los pacientes de asma- para aliviar el dolor de quienes sufren enfermedades crónicas y que dosifica la cantidad de droga a fin de no provocar un efecto demasiado fuerte en el enfermo....
Septiembre 1999

EL CÁNCER PODRÍA INACTIVAR EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

  Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Stanford (California) sugiere que el cáncer podría inactivar el sistema inmunológico humano haciendo que las células cancerígenas se extiendan por todo el cuerpo....
Septiembre 1999

MUCHOS NIÑOS LLEVAN CALZADO ORTOPÉDICO SIN NECESIDAD

Según un estudio hecho en Málaga Muchos niños están sometidos a un tratamiento inadecuado para corregir sus problemas de los pies, lo que incrementa el riesgo de deformaciones y complicaciones posteriores....
Septiembre 1999

UN VIRUS MODIFICADO PERMITE UN TRATAMIENTO A LARGO PLAZO PARA LA HEMOFILIA

  Científicos estadounidenses de la Universidad de Carolina del Norte han desarrollado con éxito un nuevo tratamiento para la hemofilia A gracias a la modificación genética de un virus que permite la producción del factor VIII y su mantenimiento durante 11 meses con tan sólo una aplicación....
Septiembre 1999

PIDEN A LOS GOBIERNOS EUROPEOS MEDIDAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD

  La Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad ha pedido a los gobiernos de los estados miembros que incluyan medidas para combatir la obesidad en sus agendas sobre salud ya que en los últimos años ésta ha aumentado en la mayoría de los países....
Septiembre 1999

CREAN UN VIDEOJUEGO SIN VIOLENCIA, ARMAS O MUERTES

  "Lo que nos diferencia de otros juegos es que aquí no hay nadie a quien matar en el camino",explicó el compositor Paul Barker refiriéndose al nuevo videojuego ideado por la compañía Highbrow....
Septiembre 1999

EL ESTRÉS INFLUYE EN LA FERTILIDAD DE LAS MUJERES

  Las mujeres que sufren estrés -sobre todo las que tienen ciclos menstruales largos- tienen más dificultades a la hora de quedarse embarazadas, según un estudio de investigadores daneses del Hospital Universitario Aarhus....
Septiembre 1999

LA VIOLENCIA CALLEJERA NO SE EVITA CON CÁMARAS DE VIGILANCIA

  Las cámaras de vigilancia habilitadas en espacios públicos para combatir la violencia y los delitos no surten apenas efecto. Así se indica al menos en las conclusiones de una investigación realizada por la Universidad de Gales que acaba de aparecer....
Septiembre 1999

LA JAQUECA TIENE QUE VER CON LA ESTRUCTURA DEL CEREBRO

  La estructura del cerebro podría ser la clave que revolucionaría la manera de entender o tratar los dolores de cabeza a partir de ahora. Hasta hoy no se había tenido en cuenta ese punto a la hora de estudiar las causas de la jaqueca,...
Septiembre 1999

EN EL 2050 SEREMOS DIEZ MIL MILLONES

  En la actualidad la población mundial está cifrada en 6.000 millones de personas y se prevé que en el año 2050 seamos 10.000 millones de humanos los que poblemos la Tierra....
Septiembre 1999

SENSORES CROMÁTICOS PARA VIGILAR A LOS RECIÉN NACIDOS

  En el Hospital Maternal de Liverpool se está desarrollando un sistema de sensores cromáticos para la monitorización remota de los niños nacidos. Se trata de una minúscula cámara de televisión que reacciona al mínimo cambio de color de la piel del niño,...
Septiembre 1999

CONOZCAMOS MEJOR NUESTRO CORAZÓN

  Aunque a lo largo de la historia se ha considerado siempre al corazón como el centro de las emociones, los científicos lo han tenido más bien como una mera bomba que impulsa la sangre oxigenada a lo largo y ancho de todo el cuerpo....
Septiembre 1999

PSICOTERAPIA EN CD

  Si tienen razón los psicólogos que están trabajando en este campo, en unos años cualquiera podrá seguir un tratamiento de psicoterapia escuchando en su casa las instrucciones de un disco compacto o CD....
Septiembre 1999

MAS NOVEDADES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA

  Hacer un nudo en un pañuelo recuerda una cosa mediante la conexión de dos áreas distintas del cerebro. Científicos del Institute of Neurology de Londres han demostrado que cuanto más rápidamente se establezca este enlace neuronal antes se recuerda lo que se quiere....
Septiembre 1999

INVENTAN UNA PRUEBA MUY SENCILLA DE LA MENINGITIS

  Un equipo de investigadores de la Universidad de Cardiff, dirigido por el Dr. Mike Sobanski, ha descubierto un sencillo sistema de diagnóstico de la meningitis que se realiza en sólo 30 minutos,...
Septiembre 1999

SE EVAPORAN LOS PROBLEMAS DE LA PRÓSTATA

  Los problemas causados por la hiperplasia de próstata (el aumento de volumen del tejido prostático) se podrían evaporar -literalmente- gracias a una nueva técnica inventada por la empresa médica Gyrus de Cardiff,...