Octubre 2006

El alga chlorella, sumamente eficaz para desintoxicar el organismo

Son cada vez más los expertos que consideran la diminuta alga chlorella un alimento fundamental por ser fuente natural de proteínas, vitaminas y minerales, por ser el organismo conocido con la mayor concentración de clorofila y por contener los llamados factores de crecimiento de la chlorella, fitonutrientes que la hacen única. Pero también por sus innegables propiedades terapéuticas para estimular el crecimiento y regeneración celulares, fortalecer el sistema inmune, proteger de los radicales libres, mejorar la digestión y –lo que parece ser su mayor virtud– desintoxicar el organismo de metales pesados, dioxinas, quimioterápicos, etc.
Octubre 2006

Bioptron: un “sol” sin radiación ultravioleta

De tan singular manera podría definirse el dispositivo médico de fabricación suiza conocido como Bioptron, un sistema de Fototerapia a base de luz polarizada que emite una radiación muy similar a la del sol pero sin sus nocivos rayos ultravioletas. A la aplicación externa de este tipo de energía lumínica se le atribuyen unas propiedades terapéuticas –ayuda al cuerpo a regenerarse, inhibe la inflamación, reduce el dolor, favorece la revascularización, mejora el metabolismo, estimula el crecimiento de células epiteliales, etc.– contrastadas por diferentes universidades de todo el mundo. Pero es que además carece de efectos secundarios, puede ser utilizado incluso...
Octubre 2006

Oberon: revolucionario método para diagnosticar y tratar las enfermedades

Un dispositivo central del tamaño de un libro, un casco generador de impulsos magnéticos de débil intensidad, una cámara de resonancia y un ordenador de última generación. Es la última propuesta en el campo del diagnóstico: el Oberon. Basado en tecnología rusa y en el sistema de diagnóstico no lineal –la intensidad del intercambio de información entre dos sistemas aumenta en la medida en que cualquiera de ellos se desestabiliza– el Oberon permite reducir el tiempo para una valoración precisa de las condiciones de un organismo. Capaz de llegar a zonas del cuerpo reservadas hasta ahora a la Resonancia Magnética...
Octubre 2006

La importancia de una alimentación adecuada en niños y jóvenes

El pasado 5 de julio el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dio a conocer en Annals of Internal Medicine un estudio piloto cuyos resultados aportan las primeras evidencias “científicas” de algo que ya se sabía: los efectos beneficiosos de la llamada Dieta Mediterránea. En el estudio se siguió la evolución de 772 personas que si bien no habían sufrido aún ningún problema cardiovascular tenían alto riesgo de padecerlo debido a que eran hipercolesterolémicos, hipertensos, obesos, diabéticos o tenían antecedentes familiares de cardiopatía precoz dejando claro que seguir la llamada Dieta Mediterránea suplementada con aceite de oliva virgen y/o frutos...
Octubre 2006

La disfunción sexual femenina y el trastorno eréctil son enfermedades inventadas

Para Leoner Tiefer –profesora de Psiquiatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York– la llamada Disfunción Sexual Femenina es un caso perfecto de enfermedad inventada por la industria farmacéutica con la colaboración de muy diversos agentes –periodistas especializados, profesionales sanitarios, empresas de relaciones públicas, marketing y publicidad, organizaciones de investigación...–, todos ellos inmersos en la moderna  "industria de la medicalización".  Y Joel Lexchin –de la School of Health Policy and Management de la Universidad de York (Toronto, Canadá)– afirma otro tanto sobre el denominado Trastorno Eréctil y el uso desmedido del Viagra como solución mágica. Ambos...
Octubre 2006

El jengibre induce la muerte de las células cancerosas

El jengibre induce la muerte de las células cancerosas tanto mediante apoptosis –o suicidio celular- como por autofagia –se consumen o atacan a sí mismas destruyendo el material citoplasmático-. Así lo acaba de constatar “in vitro” un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan (EEUU). Y no sólo eso: evita que las células se vuelvan resistentes a la quimioterapia. Investigaciones anteriores ya habían demostrado que puede evitar el crecimiento de células cancerígenas pero se achacaba a sus propiedades antiinflamatorias .Añadiremos que también el chile ha demostrado eficacia para combatir el cáncer de páncreas y que las verduras crucíferas –como...
Octubre 2006

Diseñan un conjunto de cama que protege de las radiaciones electromagnéticas

Un singular conjunto de cama, colchón y cubrecolchón fabricado íntegramente con productos naturales ha demostrado científicamente tener efectos beneficiosos sobre el propio sueño y sobre los mecanismos fisiológicos y reguladores celulares al proteger de ciertos campos electromagnéticos y aumentar además la capacidad antioxidante del organismo. La investigación ha sido realizada por Darío Acuña, catedrático de la Universidad de Granada y ante los “interesantísimos e inesperados” resultados preliminares obtenidos un grupo de catedráticos españoles de prestigio internacional se ha unido para impulsar una investigación exhaustiva sobre las propiedades de este equipo. Los investigadores consideran que el estrés oxidativo, el sistema inmune,...
Octubre 2006

V Congreso Nacional de Terapia Floral

Se celebrará en Benalmádena del 24 al 26 de noviembre Los días 24, 25 y 26 de noviembre se celebrará en Benalmádena (Málaga) el V Congreso Nacional de Terapia Floral con el lema Volver a Bach 70 años después en el que se darán cita ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional y en el que se conmemorará el 120 aniversario del nacimiento del doctor Edward Bach así como los 70 años de su fallecimientoacaecido el 27 de noviembre de 1936....
Octubre 2006

Los alimentos ricos en cobre combinados con grasas trans perjudican al cerebro

Una alimentación rica en cobre -sustancia esencial para el correcto funcionamiento del cerebro además de ayudar a mantener sanos los vasos sanguíneos, los nervios, el sistema inmune y los huesos- deteriora sin embargo la capacidad cognitiva cuando la dieta que se sigue es rica en grasas saturadas y/o grasas trans porque ello provoca el acúmulo de placas amiloides y ovillos -característicos del Alzheimer- además de liberar peróxido de hidrógeno,...
Octubre 2006

EEUU: condenan simbólicamente a las tabacaleras por mentir durante décadas

  La jueza federal Gladys Kessler ha ordenado a las tabacaleras norteamericanas que reconozcan haber estado mintiendo durante décadas a los consumidores sobre los peligros reales de fumar ocultando los graves efectos negativos que provoca en la salud y exigiéndolas además que adviertan a partir de ahora en la publicidad de los paquetes que el tabaco causa adicción....
Octubre 2006

Adelgazar no es una cuestión de más o menos calorías

  En Discovery DSALUD, haciéndonos eco de lo que afirma nuestro director José Antonio Campoy en su obra La Dieta Definitiva, llevamos años explicando que las dietas hipocalóricas –bajas en calorías- no sirven para adelgazar a pesar de lo que afirman la inmensa mayoría de los nutrólogos....
Octubre 2006

Los omega 3 previenen las enfermedades inflamatorias intestinales

Entre ellas, la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn Una investigación desarrollada por el equipo de Jing X. Kang en el Hospital General de Massachusetts de Boston (EEUU) que acaba de publicarse en Proceedings of the National Academy of Sciences ha constatado en ratones modificados genéticamente para almacenar altos niveles de ácidos grasos omega 3 en sus tejidos que éstos parecen prevenir las enfermedades inflamatorias intestinales Este trabajo corrobora lo que afirmamos el pasado mes en el artículo Dos ácidos grasos omega 3,...
Octubre 2006

Las placentas de todas

las mujeres españolas embarazadas contienen pesticidas  Las placentas de todas las mujeres españolas embarazadas están contaminadas por uno o varios pesticidas, según un reciente estudio de la Universidad de Granada desarrollado por María José...
Octubre 2006

Los efectos secundarios de las estaninas se deben a que inhiben la síntesis de la coenzima Q10

  El consumo de estatinas -como hemos denunciado en esta revista varias veces- puede provocar mialgias, mioglobinuria,  rabdomiolisisy miopatía (un trastorno muscular originado por un incremento de la proteína creatinina quinasa que se encuentra en el músculo cardiaco) a pesar de lo cual siguen siendo absurdamente usadas por muchos médicos para tratar la hipercolesterolemia y como prevención de las patologías coronarias....
Octubre 2006

El alga wakame adelgaza

  Un equipo de investigación coordinado por Kazuo Miyashita -de la Universidad de Hokkaido (Japón)- ha constatado que el alga wakame -de uso muy común en ensaladas y sopas asiáticas- reduce la cantidad de grasa que se acumula en el organismo y que la causa parece ser el pigmento que le da su color marrón: la fucoxantina....
Octubre 2006

Compañía líder en el desarrollo de técnicas de diagnóstico por imagen

GE Healthcare apuesta por la medicina predictiva y personalizada  “El futuro significa una evolución de la práctica médica y el cuidado al paciente desde el tratamiento sintomático de enfermedades en su fase terminal hacia un enfoque centrado en la detección e intervención presintomáticos”....
Octubre 2006

Nuevos datos demuestran que muchos antiinflamatorios y analgésicos son peligrosos

  Nuevos datos demuestran que muchos antiinflamatorios y analgésicos ampliamente consumidos son peligrosos para la salud. Así lo reflejan dos revisiones de los principales trabajos hechos sobre los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) –nada menos que 137- que el Journal of the American Medical Association (JAMA) acaba de dar a conocer asegurando que lo que ha primado en ellos es ¡la desinformación!...
Octubre 2006

Los cigarrillos norteamericanos tienen aún más nicotina que antes 

La cantidad de nicotina que hay en gran parte de los cigarrillos norteamericanos es un 10% mayor que hace seis años según una investigación efectuada por el Departamento de Salud Pública del estado norteamericano de Massachusetts lo que los convierte aún en más adictivos y cancerígenos....
Octubre 2006

Schering-Plough admite que mintió al Gobierno norteamericano

Se ha declarado culpable del delito de conspiración La multinacional farmacéutica Schering-Plough se ha declarado culpable del delito de conspiración al mentir al Gobierno norteamericano para intentar que se cerrara la investigación que se estaba realizando sobre sus prácticas delictivas....
;