Abril 2004

Grave situación de los servicios de urgencias en nuestros hospitales

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias –ocho mil profesionales (médicos, enfermeras, técnicos...) dedicados a cuidar de nuestra salud en los momentos más delicados– asegura que la situación de los servicios de Urgencias españoles es, lisa y llanamente, grave. Algo que achacan a la falta de una política responsable por parte del Ministerio del Sanidad y Consumo. Según el informe que acaban de publicar, falta personal, no hay suficientes camas, los servicios están saturados y la mayoría de los médicos que trabajan en Urgencias carecen de formación y experiencia. Tal es la tremenda realidad que a diario se...
Abril 2004

Green Sap: gotas homeopáticas contra el cáncer

Iberoamérica sigue sorprendiéndonos con productos anticancerígenos elaborados a partir de plantas autóctonas. Desde Uruguay nos llega ahora información sobre las propiedades de unas gotas homeopáticas denominadas Green Sap (GS) que fueron desarrolladas por un equipo multidisciplinar encabezado por el oncólogo Bernardo Udaquiola, Jefe de Sala de Autoválidos del Instituto de Ontología de Uruguay. Se lo contamos en detalle.
Abril 2004

Un nuevo aparato –el Bimet– permite conocer en unos minutos nuestro estado energético

Dos científicos, la física Juana M. Rassi y el ingeniero Eduardo Delgado, han creado el llamado Sistema Bimet, un avanzado aparato que permite en unos minutos diagnosticar de forma integral el estado de nuestro organismo mediante la medición de la energía de los meridianos y saber, por ende, el estado de vísceras y órganos. Y no sólo eso: sugiere el tratamiento más adecuado a seguir con Acupuntura, bien con láser, bien con agujas. Tratamiento que ha demostrado ser eficaz en numerosas patologías.
Abril 2004

Calcio de coral marino: útil en numerosas patologías

La carne, los dulces, la harina refinada, el alcohol, la cafeína, el azúcar y otros muchos alimentos producen hiperacidez porque obligan al organismo a utilizar el calcio que posee para neutralizarla. Y si no obtiene suficiente con la alimentación se ve obligado a tirar de las reservas del tejido conjuntivo y los huesos. Aparecen entonces problemas como el reuma, la osteoporosis o la artritis. Y resulta que no todo el calcio se absorbe igual. El mineral tradicional debe ser metabolizado para ser aprovechado mientras el orgánico e ionizado de forma natural es absorbido por las células rápidamente y en su...
Abril 2004

El diagnóstico intuitivo

Cada vez son más los profesionales de la salud que están abiertos a las señales inconscientes que sus pacientes les transmiten y que son percibidas a través de la intuición. Y no se trata ya del “ojo clínico” que da la experiencia sino, sobre todo, de la percepción que se siente más allá de lo que la memoria y los años de profesión pueden aportar. Es “saber” lo que le pasa a un paciente, tanto en los aspectos físicos como emocionales, sin pruebas clínicas. Hablamos del diagnóstico intuitivo, una práctica cada vez más tenida en cuenta en el mundo.
Abril 2004

El viaje interior

 Ya estoy de regreso. Hace 11 días que dejé mi casa, mi mundo, mi realidad cotidiana para viajar por tercera vez a Egipto. He escrito en otras ocasiones que “un viaje siempre representa una oportunidad de cambio, un alto en el camino para reflexionar sobre lo que nos ha llevado hasta el punto en el que estamos y para intentar afrontar objetivos de futuro. Es, por tanto, un factor modificador de vida y un estímulo para que la psique despierte ante un nuevo entorno, nuevos desafíos y retos”. Y una vez más así ha sido. Ahora miro hacia atrás y...
Abril 2004

Vistabel: solución temporal para lucir un rostro más joven

El uso de la toxina botulínica tipo A –más conocida como Botox aunque ahora se va a comercializar como Vistabel– se ha convertido en la técnica estética no quirúrgica más empleada en el mundo. De forma sencilla, rápida, indolora y segura –siempre que la realice un profesional– esta sustancia permite eliminar temporalmente –durante unos seis meses– las arrugas del entrecejo y la frente así como las patas de gallo. Con resultados excelentes que devuelven al rostro un aspecto más joven y una expresión relajada.
Abril 2004

Cómo tratar la colitis ulcerosa

La colitis ulcerosa es una afección inflamatoria crónica de la mucosa del colon que cursa normalmente con ulceraciones epiteliales difusas de profundidad variable y diarreas hemorrágicas. Y la verdad es que se trata de una enfermedad relativamente frecuente que afecta exclusivamente a la especie humana y cuya incidencia –según las estadísticas– ha ido en aumento en los últimos años. Se trata de una patología que predomina en la raza blanca y entre la población occidental –sobre todo en Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos– y afecta especialmente a personas entre 20 y 40 años siendo más frecuente en quienes viven...
Abril 2004

Sanidad retira de la venta varios fármacos contra la gota

Tras detectarse reacciones hepáticas graves La Agencia Española del Medicamento ha retirado de las farmacias diversos fármacos que se venían usando para tratar la hiperuricemia -altas concentraciones de ácido úrico en la sangre- y la gota severa…...
Abril 2004

Muere de cáncer la hija de Adolfo Suárez

  Mariam Suárez Illana, hija mayor del ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez, falleció el 7 de marzo de 2004 en la clínica madrileña de La Luz a los 41 años,...
Abril 2004

Desaconsejan los “antidepresivos” como Prozac

en las personas de la Tercera Edad  Los antidepresivos conocidos como inhibidores de la recaptación selectiva de serotonina -como el Prozac– no deben ser utilizados por las personas de la Tercera Edad porque pueden causarles serias hemorragias gastrointestinales....
Abril 2004

El plan de estudios de la licenciatura de Medicina va a modificarse 

  Los 27 decanos que integran la Conferencia de Decanos de Facultades de Medicina de España -cuyo presidente es José María Peinado Herreros, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada- han comenzado a debatir a primeros de marzo la modificación de los planes de estudio del título de Licenciado de Medicina a fin de adecuarlo al espacio europeo....
;